Una de las fotos de naturaleza más sorprendentes de los últimos tiempos es la de este gekko pasando la lengua sobre sus propios ojos para beber. Esas minúsculas gotas de agua se forman por las mañanas, cuando los fríos bancos de niebla procedente del Atlántico chocan con el aire caliente del desierto de Namibia, donde […]
Ciencia
La ciencia es una empresa sistemática que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones y predicciones comprobables sobre el mundo. Las primeras raíces de la ciencia se remontan al Antiguo Egipto y a Mesopotamia, en torno a los años 3000 a 1200 a.C. Sus aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la medicina se introdujeron en la filosofía natural griega de la Antigüedad clásica y le dieron forma, ya que en ella se intentaba explicar los acontecimientos del mundo físico basándose en causas naturales.
Al Polo Norte con Air Berlin
Van quedando pocas fronteras, desde luego. El próximo 5 de mayo de 2012 cualquiera que pueda permitirse pagar un billete de 444 euros, que tampoco es mucho, podrá sobrevolar el Polo Norte, fotografiarlo a placer mientras escucha la explicación técnica de un científico experto en el tema y degustar un menú basado en la cocina […]
Star Wars con material reciclado
A Len Komanac, cuyo apodo es Darth Len, tiene dos aficiones: reciclar y el universo de La Guerra de las Galaxias. Así que un día decidió juntar ambas cosas y construir objetos de la saga con materiales domésticos desechables. Primero fabricó un AT-AT, aquel tanque cuadrúpedo de El Imperio contrataca, y ahora acaba de terminar […]
¿Micro caravana individual para bicicletas?
Una pequeña caravana con capacidad para una persona. Podría ser el proyecto estrella del ecoturismo pero no; arrastrar eso pedaleando cuesta arriba no podría hacerlo ni Alberto Contador. De hecho, sólo es arte creado por Kevin Cyr, un nativo de Brooklyn, Nueva York, cuya temática preferida son los vehículos, tanto en escultura como en pintura, […]
Hiram Bingham y el descubrimiento de Machu Picchu
Como han recordado los medios de comunicación, el pasado 25 de julio se cumplió el centenario del descubrimiento de Machu Picchu por Hiram Bingham. Era el año 1911 y este historiador norteamericano dirigía una expedición arqueológica en Perú para la Universidad de Yale basándose en la información de que un cuzqueño llamado Agustín Lizárraga, ya […]
Vídeo promocional de Greenpeace sobre su nuevo barco
Para complementar la noticia que comentábamos el lunes sobre la construcción del Rainbow Warrior III, el nuevo buque de Greenpeace, aquí está el vídeo promocional. Piden ayuda para terminarlo. http://www.youtube.com/watch?v=SEIWYS_vo-8
Bicicleta con láser incorporado para prevenir accidentes
Emily Brooke, una estudiante de último curso de Diseño de la Universidad de Brighton, acaba de presentar un curioso invento, bautizado como Blaze, que puede ayudar a proteger la integridad física de los ciclistas cuando circulan por ciudad. Se trata de un pequeño proyector de láser que va colocado en el manillar cuya función es […]
El Teorema de Fermat, un problema matemático resuelto cinco siglos después de su enunciado
Hoy, 15 de julio, se cumplen 18 años de la solución de uno de los problemas matématicos más fascinantes de todos los tiempos, el Teorema de Fermat. Fue enunciado en 1637 por Pierre de Fermat, aunque no fue hasta cinco años después de su muerte, ocurrida en 1665, cuando lo encontró su hijo anotado en […]
Un diseñador chino idea un teléfono de papel
El diseñador chino Chengyuan Wei, cansado de ver la poca originalidad de los teléfonos comercializados, decidió hacer su propia aportación al sector creando el Origami Phone. Como muchos sabrán, origami es la palabra oriental equivalente a nuestra papiroflexia, y es que el teléfono de Wei es de cartón, material ligero pero resistente y reciclable: una […]
El subsuelo ardiente de Centralia
Aunque tenga nombre de compañía de servicios, Centralia es una localidad de Pensilvania, en la costa este de EEUU, que debe su fama a las minas de carbón de su subsuelo. De ellas vivieron sus habitantes hasta que se echó el cierre en 1960 y por ellas nació una organización secreta llamada Molly Maguires que […]
Esculturas con neumáticos reciclados
Hoy toca uno de esos posts sobre arte con materiales reciclados. En este caso se trata de neumáticos usados, que usa el artista Ji Yong Ho para moldear esculturas de seres vivos del reino animal, humanos incluidos, aunque con un ligero y fascinante toque fantástico. No es de extrañar que Yong denomine Mutantes a sus […]
Pirámide de ropa reciclable en Hong Kong
De un tiempo a esta parte se han generalizado las tiendas de ropa de segunda mano, pero parece ser que hay lugares donde esto no acaba de cuajar. Uno de ellos es Hong Kong, donde cada año se tiran 253 toneladas de prendas textiles, muchas de las cuales podría reutilizarse de alguna forma, transformándolas. Por […]
Las elegantes pajareras de Estambul
Paseando por Estambul no es raro ver en las cornisas y aleros de los edificios unos adornos arquitectónicos de variados tamaños y formas que recuerdan palacetes, castillos o mansiones. En realidad no son motivos ornamentales propiamente dichos sino pajareras y palomares destinados a que las aves puedan anidar a salvo de depredadores -léase, animales o […]
La unidad habitacional natural sueca
Este pequeño pabellón que parece sacado de un cuento está pensado en realidad para vivienda. Es una idea del sueco Torsten Ottesjö, que se inspiró, al parecer, en la forma y brillo del pescado favorito de Escandinavia, el arenque, y la desarrolló basándose en conceptos como el mínimo espacio que necesita una persona para sentir […]