Publicado enEcología, Ocio

El Bosque Encantado de San Martín de Valdeiglesias

¿Recuerdan la película Eduardo Manostijeras? El protagonista que interpretaba Johnny Depp paliaba los desastres iniciales que organizaba involuntariamente con las tijeras que tenía por manos, dándole una salida artística a tal dotación. La más espectacular era la poda de los setos, a los que confería diferentes formas animales. Pues bien, el artista español Juan Antonio […]

Publicado enCiencia

La torre de Lego más alta del mundo

Si apiláramos piezas de Lego, una sobre otra debidamente encajadas ¿qué altura se podría alcanzar? Ésa es la idea que planteó la BBC -imagino que en plan promocional, que la juguetera controla muy bien ese tema- a la Facultad de Ingeniería de la Open University de Reino Unido. Hoy todo el mundo sabe lo que […]

Publicado enEcología, Mundo Real

Un contenedor-vivienda para los sin techo

Reciclaje total, llevado hasta sus últimas consecuencias, es lo que propone el diseñador alemán Philipp Stingl reaprovechando cualquier elemento encontrado como deshecho. Su idea es que, en un hipotético futuro, el desmesurado crecimiento de la población obligará a un cambio radical de concepto en la forma de vida, de manera que los altos índices de […]

Publicado enCiencia, Mapas

Global Hazards Atlas, un mapa interactivo para seguir los desastres naturales en tiempo real

Seguimos aquí, a pesar de la cantidad de supuestos visionarios que confirmaban el fin del mundo para hoy siento deciros que todo sigue igual, ni un meteorito, ni una secuencia de terribles desastres naturales, nada. No hay fin del mundo, pero por desgracia los desastres naturales seguirán ocurriendo, y a pesar de que la mayoría […]

Publicado enCiencia

El algoritmo del fin del mundo

En diciembre de 2012 se habló mucho del fin de los tiempos que, poniéndolo en boca de los mayas, algunos situaban el viernes 21 de diciembre de ese año. Todo el tema no era más que una interpretación interesada y algo burda. Pero me recordó algo relacionado con ello: el Algoritmo del fin del mundo. […]

Publicado enEcología, Naturaleza

Apadrinar un leopardo de Amur

Si hablamos de leopardos (panthera pardus) inevitablemente se nos va la mente a África. Pero si bien es verdad que allí habita en varios países de la mitad sur del continente, desde Somalia hasta Sudáfrica pasando por Uganda o el Congo, por ejemplo, también lo es que algunas subespecies se extienden a Asia: Sri Lanka, […]

Publicado enEcología

Nantes, Capital Verde Europea 2013

Nantes será la Capital Verde Europea en 2013, recogiendo el testigo que le deja una ciudad española, Vitoria, que lo detentó ostentó este año. La categoría de European Green Capital de la Comisión Europea premia los esfuerzos urbanos en materias medioambiental y de desarrollo sostenible en ciudades de más de 200.000 habitantes. En ese sentido, […]

Publicado enDestinos, Ecología

Los misteriosos Montes Bucegi

Uno de los mayores atractivos de viajar por Rumanía es que se cumplen todos los tópicos, especialmente en la regíon de Transilvania. Por increíble que parezca, y reconociendo que buena parte de la culpa viene de la autosugestión, el paisaje parece abatirse sobre uno, enigmático, casi amenazador. Y eso que yo lo ví en verano; […]