La erupción volcánica submarina cercana a la isla Nishino-Shima ayer en Japón, a unos 500 metros al sureste de la misma, produjo la aparición de una nueva isla. Avistada por primera vez ayer hacia las 10 de la mañana, hora local japonesa, por los guardacostas (que incluso lo filmaron), la nueva isla tiene unos 200 […]
Ciencia
La ciencia es una empresa sistemática que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones y predicciones comprobables sobre el mundo. Las primeras raíces de la ciencia se remontan al Antiguo Egipto y a Mesopotamia, en torno a los años 3000 a 1200 a.C. Sus aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la medicina se introdujeron en la filosofía natural griega de la Antigüedad clásica y le dieron forma, ya que en ella se intentaba explicar los acontecimientos del mundo físico basándose en causas naturales.
El fotogénico glaciar Mendenhall
Mucha gente cree saber qué es un glaciar pensando que se trata de una pared de hielo, algo que deviene de las imágenes típicas de algunos sitios como el Perito Moreno, que los turistas pueden ven desde miradores o barcos. Sin embargo es un error porque eso sólo sería el frente del glaciar. Un glaciar […]
El animal más viejo del mundo era una almeja de 507 años
Recuerdo que, cuando era pequeño, leí un cómic con una historia corta pero genial en la que el protagonista ganaba un concurso de mascotas presentando una almeja, de nombre Alberto para más señas. No debería ser tan difícil si se tiene un acuario de agua salada pero, en fin, no sé si a alguien se […]
La mayoría de paneles solares están orientados en la dirección equivocada
El sentido común, o quizá lo que creemos que sabemos debido sobre todo a la influencia de las tendencias arquitectónicas, nos dice que para aprovechar al máximo la luz del sol las viviendas deben estar orientadas al Sur. Esto es válido para el hemisferio Norte, por supuesto. Por analogía, pensamos que por tanto los paneles […]
Asiste a la fiesta para viajeros en el tiempo del 28 de junio de 2009
Me encantan las películas de ciencia-ficción cuyo tema es el viaje en el tiempo. No sólo porque el tema me fascina, sino porque me hacen seguir el argumento con atención, buscando siempre donde puede estar el fallo, la paradoja que puede hacer estallar todo, o simplemente lo imposible. Las últimas teorías serias dicen que efectivamente […]
El extraño asteroide P5
Recientemente astrónomos de la Universidad de California descubrieron, con el Telescopio Espacial Hubble de la NASA, lo que han descrito como un objeto extraño y monstruoso, nunca antes visto en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Lo raro de este objeto, denominado P/2013 P5, es que parece un asteroide. Pero los asteroides normales […]
Nueva teoría sobre la muerte de Tutankhamón
Si hay un descubrimiento arqueológico que se pueda definir como mediático es el de la tumba de Tutankhamón. A pesar de que Howard Carter la encontró casi por casualidad ya en 1922, todavía hoy sigue produciendo noticias y apareciendo regularmente en la prensa. Imagínense lo que ocurrirá dentro de unos años, cuando se celebre el […]
Descubren un nuevo ligamento en la rodilla humana
Parece mentira que a estas alturas se sigan descubriendo cosas como esta, demostrando que todavía no hemos sido capaces ni de conocer en su totalidad nuestro propio cuerpo. El caso es que dos cirujanos del Hospital Universitario de Lovaina han descubierto un ligamento anteriormente desconocido en la rodilla humana. Partiendo de un artículo publicado en […]
El ADN sugiere explicación científica para el Yeti
Por increíble que parezca, existe una rama pseudo científica llamada criptozoología que se dedica a estudiar esas criaturas que la Ciencia, la de verdad, da por extinguidas o considera meros mitos. Ya saben, el monstruo del Lago Ness, el Abominable Hombre de las Nieves y cosas por el estilo que, en realidad, se repiten en […]
El oro que crece en los árboles en Australia
Bien, no sería del todo correcto decir que el oro crece en los árboles, pero el caso es que está allí. Un equipo de científicos australianos publicaron en 2013 las conclusiones de su estudio en Nature Communications tras analizar eucaliptos y acacias situados en dos prospecciones mineras del oeste y el sur de Australia. Y […]
La planta que produce tomates y patatas al mismo tiempo
La compañía de horticultura y jardinería Thompson & Morgan presentó su último invento: una planta que produce tomates y patatas al mismo tiempo. La llaman TomTato y hasta han creado un vídeo para presentarla. Al parecer no se necesitan complicados procedimientos de ingeniería genética para conseguirla, basta con cortar los tallos de los tomates cuando […]
El terremoto de Pakistan crea una nueva isla
Ayer un terremoto de intensidad 7,8 sacudió el suroeste de Pakistan, provocando más de cien víctimas mortales y causando cuantiosos daños en edificios en la provincia de Beluchistan. E, increiblemente, también originó el surgimiento de una nueva isla cerca de la costa de Gwadar en el Mar de Arabia. La nueva isla tiene entre 6 […]
Descubren ‘bichos’ extraterrestres en la atmósfera
Un equipo de científicos de la Universidad de Sheffield envío un globo de investigación a 27 kilómetros de altitud en nuestra atmósfera el pasado mes de agosto, justo cuando la lluvia de meteoritos de las Perseidas. Al regresar a la Tierra se encontraron que en el globo venían pequeños microorganismos. Tras su análisis, afirman que […]
Premios Ig Nobel, la alternativa divertida a los Nobel
De la misma forma que hace tiempo que, como parodia de los Oscar de Hollywood, se crearon los premios Razzie para destacar lo peor del año, cinematográficamente hablando, a los Nobel también les ha salido un reverso tenebroso tan divertido como inaudito: los Ig Nobel. Son una parodia que organiza desde 1991 la revista de […]