¿Recuerdan Zelig, aquella película de Woody Allen en la que su protagonista tenía la facultad de aparecer misteriosamente en múltiples lugares y momentos históricos? Pues bien, resulta que hay una serie de microorganismos que parecen gozar de una capacidad semejante. Son diecinueve superbacterias que viven bajo tierra y que los científicos encuentran en todas partes, […]
Ciencia
La ciencia es una empresa sistemática que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones y predicciones comprobables sobre el mundo. Las primeras raíces de la ciencia se remontan al Antiguo Egipto y a Mesopotamia, en torno a los años 3000 a 1200 a.C. Sus aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la medicina se introdujeron en la filosofía natural griega de la Antigüedad clásica y le dieron forma, ya que en ella se intentaba explicar los acontecimientos del mundo físico basándose en causas naturales.
E-Cat: ponga un generador de fusión fría en su casa
Una de las cosas que nos traen los avances científicos y tecnológicos es la posibilidad cada vez mayor de tener en casa inventos que, en otros tiempos, estaban confinados a los laboratorios más sofisticados. Así llegamos a la situación actual: ¿a quién no le apetece tener un reactor de fusión nuclear en la cocina, por […]
El noviembre más calido desde que hay registros
El pasado mes de noviembre de este año 2013 fue el noviembre más cálido desde el año 1880. La temperatura de los océanos y la tierra superó en 0,78 grados centígrados la media de temperatura de todo el siglo XX, que era de 12,9 grados, según ha reportado el National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). […]
El sorprendente mapa de los descubrimientos europeos
La controversia acerca de los descubrimientos de tierras y lugares parece dificil de solucionar, sobre todo dependiendo de como entendamos el término. No obstante, si aplicamos una definición estricta considerando descubrimiento el hallazgo de tierras deshabitadas (aun cuando en algún momento sí pudieron estar habitadas), es posible que no encontremos tantas reticencias. Eso mismo pensaron […]
Datan el Mecanismo de Anticitera en el siglo I a.C.
El primer ordenador lo inventaron los griegos. Obviamente, no tenía CPU, pantalla y teclado. De hecho no era electrónico sino mecánico, y aunque fue encontrado hace más de un siglo no sé por qué no tiene la fama que merece. Hace tiempo que le dedicamos un par de posts a este fascinante artilugio (vean los […]
Gigantescas reservas de agua dulce bajo el fondo del mar
Científico australianos publicaron un estudio en la revista Nature donde afirman haber descubierto gigantescas reservas de agua dulce bajo el fondo de los mares. Hasta medio millón de kilómetros cúbicos de agua con baja salinidad estaría almacenada bajo tierra, por debajo de los océanos en Australia, China, Norteamérica y el Sur de África. Este volumen […]
El alpinista que descubrió el cuerpo de Mallory y no lo quiso contar
Uno de los grandes enigmas del mundo del alpinismo es saber si George Mallory fue el primero en coronar el Everest antes que nadie. Antes incluso que Edmund Hillary y Tenzing Norgay, que pasaron a la posteridad por haberlo logrado en 1953 mientras que el primero, de haber culminado su escalada con éxito, hubiera alcanzado […]
Lanzan 2000 ratones en paracaídas sobre la isla de Guam
El gobierno norteamericano lanzó el pasado domingo su cuarto asalto paracaidista sobre la isla de Guam. Pero tranquilos, no se trata de una guerra convencional sino de erradicar la serpiente arbórea marrón (Bolga Irregularis), tristemente conocida por ser responsable de devastar y llevar a la extinción a la mayoría de la población de aves nativas […]
U-238 Atomic Energy Lab, el kit infantil con uranio
Entre 1951 y 1952 (otras fuentes indican 1950–51), durante la época más dura de la Guerra Fría y la carrera nuclear, estuvo a la venta en los Estados Unidos un kit científico para niños llamado U–238 Atomic Energy Lab, producido por la empresa de Alfred Carlton Gilbert. Lo curioso de este kit es que servía […]
Oviedo, la ciudad más limpia de Europa
Hace unos días Oviedo encabeza un sorprendente ránking de catedrales más bellas y ahora vuelve encabezar una lista, esta vez en algo ya acredita desde hace tiempo: es la ciudad más limpia de Europa. Al menos así lo perciben sus propios habitantes tras responder a una encuesta sobre calidad de vida de Eurobarómetro, realizada en […]
Google timelapse: 28 years of the Earth from space
http://www.youtube.com/watch?v=JDUOQjNZEp4 Éste es uno de esos vídeos en timelapse en el que se ve la evolución natural de diferentes rincones de la Tierra resumidos en menos de dos minutos. Las imágenes están tomadas desde el espacio, mediante un satélite, gracias al Google Timelapse Project. Google timelapse: 28 years of the Earth from space muestra el […]
Poliagua, la nueva forma de agua que no existió
¿Poliagua? ¿Nueva forma de agua? ¿Es que hay maś de una? El caso es que así lo pensó un grupo de científicos en la segunda mitad de los años sesenta, y no de forma meramente teórica sino después de haber conseguido producirla en condiciones de laboratorio. Y, sin embargo, se equivocaban. Todo empezó en la […]
Una erupción volcánica crea una nueva isla en Japón
La erupción volcánica submarina cercana a la isla Nishino-Shima ayer en Japón, a unos 500 metros al sureste de la misma, produjo la aparición de una nueva isla. Avistada por primera vez ayer hacia las 10 de la mañana, hora local japonesa, por los guardacostas (que incluso lo filmaron), la nueva isla tiene unos 200 […]
El fotogénico glaciar Mendenhall
Mucha gente cree saber qué es un glaciar pensando que se trata de una pared de hielo, algo que deviene de las imágenes típicas de algunos sitios como el Perito Moreno, que los turistas pueden ven desde miradores o barcos. Sin embargo es un error porque eso sólo sería el frente del glaciar. Un glaciar […]