Hay muchos lugares peligrosos en el mundo, algunos de ellos creados por la mano del hombre y otros que lo son por causas naturales. Pero si hubiera que elegir uno solo, posiblemente ese sería la brasileña isla de Queimada Grande. Esta situada a unos 144 kilómetros de Sao Paulo, completamente deshabitada salvo por una especie […]
Ciencia
La ciencia es una empresa sistemática que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones y predicciones comprobables sobre el mundo. Las primeras raíces de la ciencia se remontan al Antiguo Egipto y a Mesopotamia, en torno a los años 3000 a 1200 a.C. Sus aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la medicina se introdujeron en la filosofía natural griega de la Antigüedad clásica y le dieron forma, ya que en ella se intentaba explicar los acontecimientos del mundo físico basándose en causas naturales.
Por qué (casi) todos los planetas rotan y orbitan en la misma dirección
Graham Templeton publicó en Geek un interesante artículo que responde a la pregunta del título: ¿por qué todos los planetas rotan y orbitan en la misma dirección?. Para explicarlo pone como ejemplo nuestro propio Sistema Solar y se hace la pregunta: si se formó principalmente de manera aleatoria por la acumulación de gases y desechos, […]
Planeando la extinción de 40 especies de mosquito
Una de las pocas cosas que odio del verano es la llegada de los mosquitos. Su zumbido interrumpiendo el plácido sueño nocturno, las picaduras que suelen estropear el pase de una película en el salón o la visión misma de su torpe vuelo, suelen superiores a mi paciencia y obligarme a acometer el safari de […]
Descubren arañas que cazan y comen peces
Zoólogos de Suiza y Australia han identificado varias especies de arañas que cazan y se alimentan de peces en todo el mundo. Martin Nyffeler de la Universidad de Basilea y Bradley Pusey de la Universidad del Oeste de Australia presentaron un estudio en el que recopilaron datos sobre cinco familias de arañas que, además de […]
¿A qué huelen los planetas y las lunas?, la NASA lo explica
Titán, la luna más grande de Saturno, tiene un olor peculiar que ha sido recreado por investigadores de la NASA, dando como resultado el primer aroma lunar del Universo. Para conseguirlo tuvieron que utilizar los datos procedentes de la sonda Cassini, lanzada en 1997, que detectó un componente previamente desconocido en la neblina marrón que […]
Estudio sugiere que el movimiento de los continentes se acelera
Que las placas tectónicas sobre las que se asientan los continentes se mueven es un hecho, llevan haciéndolo millones de años, cambiando lentamente la disposición de las tierras en el planeta. Pero un nuevo estudio sugiere que la velocidad se está incrementando, en lugar de mantenerse estable. Presentado por el profesor Kent Condie del Instituto […]
Misr, Bharat, Shqipëria y otros países del mundo cuyos nombres no te suenan
Misr, Bharat, Shqipëria, son países actuales, muy conocidos y de los que oyes hablar en la televisión y lees noticias en los periódicos. Pero posiblemente no te suenan a pesar de todo. ¿Cómo puede ser eso posible? La explicación es muy sencilla. Como es obvio todos los lugares, ciudades, pueblos y países del mundo tienen […]
El café podría ser bueno para tus dientes
Hasta que no se demuestre científicamente hay muchos mitos y creencias tradicionales que son solo eso. Se me ocurre por ejemplo, la prohibición de comer naranjas con leche que algunas abuelas se tomaban tan a pecho. En realidad no hay nada malo en ello, más allá de que sea agradable al paladar y al estómago […]
El mineral más abundante de la Tierra ya tiene nombre: bridgmanita
Desde hace décadas los científicos saben que el interior de la Tierra es abundante en un mineral conocido hasta ahora con el complicado nombre de silicato MgSiO3 Perovskita. Se halla sobre todo en una región que se extiende desde el fondo de la zona de transición del manto hasta casi el núcleo del planeta. A […]
El misterio del mundo subterráneo de Longyou
En 1992 se descubrieron cerca de la localidad de Shiyan Beicun, en la provincia China de Zhejiang, las cuevas de Longyou, un auténtico mundo subterráneo que ya se conocen como la novena maravilla del mundo antiguo. Se cree que las cuevas tienen una antigüedad de unos 2000 años, y son una de las mayores estructuras […]
Los pantalones más antiguos del mundo
Excavaciones en tumbas del Oeste de China sacaron a la luz en 2014 los que ya se consideran los pantalones más antiguos del mundo, fabricados hace unos 3000 años. Lo más sorprendente es lo mucho que se parecen a los actuales tanto en la forma como en las costuras. Hallados en la tumba Yanghai de […]
Siguiendo los rayos que caen a la Tierra en tiempo real
Cada año se registran en nuestro planeta unos 16 millones de tormentas con rayos. Es más, en cualquier momento del día existen unas dos mil tormentas activas y la Tierra es alcanzada por unos cien rayos cada segundo. La probabilidad de ser alcanzado por un rayo se calcula en 1 entre 2.320.000, lo cual es […]
Los misteriosos ríos submarinos
Ríos submarinos. Parece una contradicción por cuanto la palabra río designa una corriente fluvial, o sea, de agua dulce, mientras que submarino es un adjetivo referente a algo bajo el mar, o sea, de agua salada. Pero no nos detengamos en la semántica; obviando esos pequeños problemas de definición, lo verdaderamente interesante del asunto es […]
El protector solar que se bebe
Soy bastante escéptico respecto a esta noticia que ha aparecido en muchos medios estos días: comercializan un protector solar que, en lugar de aplicártelo sobre la piel, se bebe. Exacto, te bebes una cucharadita y hala, ya tienes protección solar de factor 30. El invento en cuestión se llama Harmonised H20 UV y contiene unas […]