El hielo siberiano sigue descubriendo a la comunidad científica ejemplares de animales extinguidos hace miles de años. En este caso se trata de un mamut lanudo de 39.000 años de antigüedad con la peculiaridad de que ha sido recuperado con el cerebro con todos sus pliegues y vasos sanguíneos. Este mamut, que fue bautizado como […]
Ciencia
La ciencia es una empresa sistemática que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones y predicciones comprobables sobre el mundo. Las primeras raíces de la ciencia se remontan al Antiguo Egipto y a Mesopotamia, en torno a los años 3000 a 1200 a.C. Sus aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la medicina se introdujeron en la filosofía natural griega de la Antigüedad clásica y le dieron forma, ya que en ella se intentaba explicar los acontecimientos del mundo físico basándose en causas naturales.
El magnetismo de la Tierra podría cambiar en unos 200 años
El magnetismo de la Tierra podrían cambiar en el plazo de no más de 200 años. Paul Renne, director del Geochronology Center de la University of California (Berkeley), lo apunta en un estudio que se publica este mes en el Geophysical Journal International. El magnetismo terrestre ha cambiado a lo largo de la historia varias […]
Colores sorprendentes del reino animal
La biología nos enseña que los colores que presentan los animales son el resultado de su evolución y adaptación al medio, dependiendo de lo prácticos que les resulten para su dura lucha por la supervivencia. En unos casos, sirven de camuflaje o defensa -a modo de advertencia- contra los depredadores; en otros su utilidad radica […]
Las plantas también cuidan de sus hijos
¿Las plantas también cuidan de sus hijos? Vale, semánticamente puede que hijo no sea la palabra adecuada. Pongan retoños, descendientes o plántulas, que al parecer es el término correcto; lo que quieran, pero el caso es que Bianca A. Santini, bióloga de la Universidad de Sheffield y colaboradora del National Council of Science and Technology […]
¿Por qué el tiempo pasa más rápido en la cima del Everest?
La Dilatación del Tiempo es un concepto introducido por Einstein en su Teoría General de la Relatividad. En líneas generales viene a decir que el tiempo pasa más despacio cuanto más cerca estás de la fuente de gravedad. El ejemplo clásico describe como, para dos observadores, el reloj que está más cerca del suelo parece […]
Nueva teoría: los universos paralelos existen e interactúan
No sólo la existencia de universos paralelos, sino que la nueva teoría también afirma que éstos interactúan entre sí, lo cual podría ser la explicación para todo aquello que no cuadra en la mecánica cuántica. Vamos, algo así como lo que vimos en esa fantástica serie que fue Fringe. En un estudio publicado en Physical […]
Este ídolo podría ser la escritura más antigua de la Historia
La madera es endeble y perecedera. Apenas quedan objetos de ese material de otras épocas desde la Edad Media hacia atrás, no digamos ya en la Prehistoria, así que, cuando se encuentra uno, la Arqueología está de enhorabuena. Y si encima se trata de una pieza como este ídolo, más aún. Fue encontrado en 1894 […]
The Golden Record, el disco que se envió en la sonda Voyager 1
¿Hay vida inteligente fuera del planeta Tierra? ¿Han contactado algunos gobiernos como el estadounidense con aliens? Las respuestas en uno u otro sentido podrían ser rebatidas por los expertos. En 1977 la NASA envió al espacio a la Voyager 1, una sonda destinada a explorar el espacio fuera del sistema solar. En su interior, como […]
Implantando falsos recuerdos en la memoria de un ratón
La historia parece típica pero resulta engañosa. El típico caso de comportamiento inducido: un ratón colocado en una caja que no se atreve a husmear y se mantiene paralizado de miedo porque recuerda la descarga eléctrica recibida anteriormente en una pata. Sólo que el roedor mostraba auténtico pánico, como si aquella mala experiencia hubiera sido […]
¿Realmente nuestros huesos notan que el tiempo va a cambiar?
Más de uno conocerá a un familiar, amigo o conocido que cada vez que sienten dolor en algunos huesos del cuerpo predicen que el tiempo va a cambiar. Esto sobre todo sucede después de un período en que se ha sufrido un esguince en un tobillo, una luxación de hombro o una fractura de clavícula. […]
Nördlingen, la ciudad construida con diamantes dentro de un crater
La ciudad alemana de Nördlingen, en Baviera, tiene muchos atractivos turísticos e históricos. Allí se libraron dos batallas decisivas durante la Guerra de los Treinta Años entre los bandos católico y protestante. Además es una de las tres únicas ciudades alemanas rodeada completamente por una muralla, con la particularidad de que es la única que […]
Los misteriosos gigantes creados por la civilización Nurágica en Cerdeña
Los Gigantes de Mont’e Prama son unas esculturas de entre dos y dos metros y medio creadas por la civilización Nurágica que habitó la isla de Cerdeña entre los siglos XVIII y II a.C. Los investigadores todavía no se han puesto de acuerdo en si estos Nurágicos eran originarios de la propia isla o por […]
Genetistas logran secuenciar el ADN de un hombre siberiano de hace 45.000 años
Un equipo de genetistas de la Harvard Medical School, dirigido por el Dr. Qiaomei Fu, ha recuperado y secuenciado el ADN de un fémur de un hombre que vivió a orillas del río Irtysh en la región de Ust’-Ishim (Siberia) hace 45.000 años. Según los análisis moleculares y del Carbono 14 este varón tenía una […]
El mosaico de Anfípolis ¿es un retrato de Alejandro Magno y sus padres?
Hasta ahora, los únicos retratos que hay de Alejandro Magno son los del famoso mosaico de Pompeya, que le representa en la batalla de Issos, y los que aparecen en las monedas de la época, no muy fiables por los rasgos esquematizados y tamizados por el estilo clásico. Pero ya podríamos disponer de uno más, […]