El misterio de por qué los caballos de Alaska, las tortugas criptodiras y los lagartos isleños encogen con el tiempo puede haber quedado resuelto en un nuevo estudio. La nueva investigación teórica propone que el tamaño de los animales a lo largo del tiempo depende de dos factores ecológicos clave: la intensidad de la competencia […]
Naturaleza
La naturaleza, en el sentido más amplio, es el mundo o universo natural, físico y material. Naturaleza puede referirse a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. El estudio de la naturaleza es una parte importante, si no la única, de la ciencia. Aunque los seres humanos forman parte de la naturaleza, la actividad humana suele entenderse como una categoría separada de otros fenómenos naturales.
Fósiles de gusanos depredadores gigantes de más de 500 millones de años descubiertos en el norte de Groenlandia
Se han hallado fósiles de un nuevo grupo de animales depredadores en la localidad fosilífera Sirius Passet, del Cámbrico Temprano, en el norte de Groenlandia. Estos grandes gusanos podrían ser algunos de los primeros animales carnívoros que colonizaron la columna de agua hace más de 518 millones de años, revelando una dinastía de depredadores que […]
Investigadores descubren los secretos de la vocalización y los sonidos emitidos por los peces guardiamarinas
El mesencéfalo de los locuaces peces guardiamarinas, a veces llamados «peces cantores de California», desempeña un importante papel en la iniciación y el patrón de los trenes de sonidos utilizados en la comunicación vocal. Resulta que el mesencéfalo de estos peces puede ser un modelo útil de cómo los mamíferos y otros vertebrados, incluidos los […]
Descubren el origen de las creencias y los rituales asociados a la Cueva de la Iglesia del Diablo en Finlandia
El parque nacional de Koli, en el este de Finlandia, alberga una famosa cueva de 34 metros de largo conocida como Pirunkirkko, o Iglesia del Diablo. En el folclore, esta cueva era conocida como un lugar donde los sabios locales se reunían para contactar con el mundo de los espíritus. Incluso hoy, el lugar es […]
Primeras pruebas de que los loros no solo hablan sino que tienen dialectos diferentes en cada ciudad
En los 50 años transcurridos desde que los periquitos monje (Myiopsitta monachus, también llamados Cotorra argentina) llegaron a Europa y se extendieron por todo el continente, la especie ha desarrollado dialectos distintos que varían de un país a otro y de una ciudad a otra, según un equipo de investigadores de los Institutos Max Planck […]
Captan por primera vez imágenes de una rara especie de rata gigante capaz de romper cocos con los dientes
La rata gigante Uromys vika (U. vika), en peligro crítico de extinción y uno de los roedores más raros del mundo, ha sido capturada por primera vez con imágenes de cámaras trampa por investigadores de la Universidad de Melbourne, la Universidad Nacional de las Islas Salomón y la aldea de Zaira, Vangunu. Descrita por primera […]
Europa no estaba cubierta de bosques densos antes de la llegada de los humanos modernos
Durante décadas creímos que, fuera de las glaciaciones, Europa estaba cubierta en su mayor parte por bosques densos antes de la llegada de los humanos modernos. Ahora, un nuevo estudio demuestra que había mucha más vegetación abierta y semiabierta de lo que convencionalmente se esperaba. En los libros de biología y silvicultura se deja claro […]
Descubren que los elefantes se dan nombres propios unos a otros, algo solo conocido en los humanos
El uso de nombres propios para referirse a otras personas es una característica universal del lenguaje humano. Sin embargo, pocos ejemplos similares se encuentran en otras especies. Mientras que delfines y loros se dirigen a otros individuos imitando sus llamadas, los nombres humanos no imitan los sonidos que las personas suelen hacer. Investigadores del Comportamiento […]
Las tortugas marinas verdes en peligro de extinción por la contaminación, que provoca que no nazcan machos
Las tortugas marinas verdes, Chelonia mydas, figuran en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Están en peligro de extinción debido a la caza furtiva, las colisiones con embarcaciones, la destrucción del hábitat y la captura accidental en artes de pesca. Pero otra amenaza, relacionada con el cambio climático, es más insidiosa: las […]
Las avispas papeleras eligen la identidad de sus larvas con golpecitos
¿Alguna vez se han preguntado cómo las avispas papeleras eligen la identidad de sus larvas? Las avispas papeleras, esas criaturas asombrosas que construyen sus nidos de papel masticado en forma de panal, tienen una estrategia única para asegurarse de que sus larvas se conviertan en trabajadores o reinas. ¡Y todo comienza con un «golpecito» especial. […]
Microfósiles revelan un salto en la complejidad de la vida que coincidió con el aumento del oxígeno en la Tierra
Según un equipo internacional de científicos, los microfósiles de Australia Occidental podrían reflejar un salto en la complejidad de la vida que coincidió con el aumento del oxígeno en la atmósfera y los océanos de la Tierra. Los hallazgos, publicados en la revista Geobiology, ofrecen una ventana poco frecuente a la Gran Oxidación, una época […]
Los chimpancés ya utilizan una táctica bélica solo conocida en los humanos
Las investigaciones sobre comunidades de chimpancés vecinos en los bosques de África Occidental sugieren que nuestros parientes evolutivos más cercanos utilizan con regularidad una táctica bélica que no se había visto antes más allá de los humanos. Un nuevo estudio sugiere que los chimpancés utilizan terrenos elevados para realizar reconocimientos de grupos rivales, a menudo […]
Descubren que las estrellas de mar, de las que se pensaba que no tenían cabeza, son solo cabezas
Durante siglos, los naturalistas se han preguntado qué podría constituir la cabeza de una estrella de mar. Cuando se observa un gusano o un pez, está claro qué extremo es la cabeza y cuál la cola. Pero con sus cinco brazos idénticos -cualquiera de los cuales puede tomar la iniciativa de propulsar a las estrellas […]
Investigadores rastrean 60 millones de años de evolución de los elefantes y cómo los humanos pueden ser la perdición de la especie
En 2013, Bill Sanders, investigador de la Universidad de Michigan, fue invitado a la península arábiga por un equipo internacional que estudiaba fósiles y yacimientos en Abu Dabi. Sanders, paleontólogo, lleva estudiando los proboscídeos, el orden de mamíferos al que pertenecen los elefantes, desde que se graduó en la década de 1980. Pero en la […]