Geo Meter es una aplicación HTML5 desarrollada por Alex Gibson (tiene algunas más en su web MiniApps). Lo que hace es ofrecernos, por supuesto en tiempo real gracias al GPS, información de geolocalización en el iPhone, el iPad, Android y otros dispositivos móviles capaces de ejecutar aplicaciones HTML5. Los datos a los que podemos acceder […]
Geografía
La geografía es un campo de la ciencia dedicado al estudio de las tierras, características, habitantes y fenómenos de la Tierra y los planetas. La primera persona que utilizó la palabra γεωγραφία fue Eratóstenes (276-194 a.C.). La geografía es una disciplina global que busca comprender la Tierra y sus complejidades humanas y naturales, no sólo dónde están los objetos, sino también cómo han cambiado y llegado a ser.
Un volcán submarino, filmado por primera vez
En OpenCulture publican este video de la Universidad de Washington donde puede verse, por primera vez en la historia, una erupción volcánica submarina. Se rodó en algún lugar cercano a la Samoa Americana y las imágenes son realmente impactantes. El video comienza hacia el minuto 1:28.
Su Tremendidad y el Principado de Seborga
A finales de noviembre de 2009 falleció Giorgio Carbone, príncipe del autoproclamado Principado de Seborga, una pequeña ciudad de la Riviera Italiana. Carbone, que asumió el título de Sua Tremendita al ser elegido, llevaba toda su vida defendiendo el hecho de que Seborga nunca había sido incluida formalmente en la unificación italiana del siglo XIX, […]
La Fosa de Tonga y el Apollo 13: el peligro dormido
La Fosa de Tonga es la segunda más profunda del mundo, después de la Fosa de las Marianas. Está situada en el Océano Pacífico y tiene unos 10.882 metros de profundidad, esto es, más de 10 kilómetros. Está formada por una franja que se extiende desde el norte-nordeste de las Islas Kermadec al norte de […]
Vicky Rodríguez en la Semana de la Geografía de National Geographic
La Semana de la Geografía es una iniciativa de National Geographic destinada a los escolares norteamericanos. En ella participan 30 bloguers de todo el mundo: 29 anglófonos y…1 hispanohablante, ¿adivinan quien?. Vicky Rodriguez, amiga y compañera en Minoic, autora del blog El Próximo Viaje, ha tenido el gran honor de poder publicar su post Earth […]
Problemas fronterizos por el deshielo de los glaciares
Italia y Suiza están pensando en revisar sus fronteras alpinas debido a que el derretimiento de algunos glaciares que «siempre habían estado ahí», ha desdibujado las fronteras. Una comisión de los dos países verificó la casi desaparición de los glaciares del Monte Matterhorn (Cervino), que servían de frontera entre ambos desde 1941. Pero no es […]
Descubren una zona inexplorada de Mozambique en Google Earth
Científicos británicos descubrieron Mount Mabu, posiblemente uno de los pocos lugares inexplorados y no cartografíados del mundo. Hasta 2005, fecha en que se produjo el descubrimiento, esta zona del norte de Mozambique no aparecía en los mapas, ni se la citaba en ningún tipo de literatura. Tras encontrar en Google Earth lo que parecía un […]
¿Cómo se llama el Aeropuerto de Asturias?
Hace algún tiempo ya que el Aeropuerto de Asturias se llama sí, simplemente «Aeropuerto de Asturias». Se preguntarán entonces a que viene este post y su título enigmático. Pues bien. Últimamente la prensa asturiana y nacional han empezado a referirse al aeropuerto como «Santiago del Monte» (véase por ejemplo este artículo de La Voz de […]
Cómo descubrió Eratóstenes el perímetro terrestre
Excelente explicación de como pudo Eratóstenes medir el perímetro de la Tierra con éxito 200 años antes de Cristo.
Mapa-puzzle de los Estados Unidos
Para aprenderse los estados de los USA, o simplemente para pasar el rato, puede servir este mapa-puzzle de los Estados Unidos. Tiene 4 niveles de dificultad y puede ser interesante para usar como herramienta educativa.