Vryokastraki es un minúsculo islote, frente a la costa de la isla cicládica de Citnos, que antiguamente estuvo conectado a…
Arqueología
La arqueología es el estudio de la actividad humana mediante la recuperación y el análisis de la cultura material. El registro arqueológico consta de artefactos, arquitectura, biofactos o ecofactos, yacimientos y paisajes culturales. La arqueología puede considerarse tanto una ciencia social como una rama de las humanidades. Los arqueólogos estudian la prehistoria y la historia de la humanidad, desde el desarrollo de las primeras herramientas de piedra en África oriental hace 3,3 millones de años, hasta los últimos decenios.
Nuevos hallazgos sugieren que los humanos llegaron a Norteamérica 1.000 años antes de lo que se pensaba
Herramientas de piedra y otros artefactos encontrados en las excavaciones arqueológicas del yacimiento de Cooper’s Ferry en el oeste de…
El rostro de los antepasados de Lucy: encuentran por primera vez un cráneo de Australopithecus anamensis
Australopithecus anamensis es la primera especie conocida de Australopithecus, ampliamente aceptada como progenitora de la especie de la famosa Lucy,…
Un estudio identifica el uso de unidades de peso y medida en el noroeste de Europa ya en la Edad del Bronce
En las islas Británicas se utilizaban pesas y balanzas para medir el valor de los materiales desde finales del segundo…
Charles Masson, el viajero, espía y arqueólogo que fue el primer europeo en ver las ruinas de Harappa
Vamos a echar hoy un sucinto vistazo a la vida y obra de otro de esos personajes que podemos definir…
Encuentran en Pompeya el ‘tesoro de la hechicera’, un singular conjunto de amuletos y objetos rituales
Un interesante y variopinto conjunto de amuletos, gemas y otros pequeños objetos fueron encontrados en las excavaciones del yacimiento arqueológico…
Los chipriotas que llevaban lingotes de cobre al hombro en la Edad del Bronce
Los lingotes piel de buey (en inglés conocidos como oxhide ingots) son planchas metálicas principalmente de cobre, aunque también en…
Encuentran evidencias de la conquista de Jerusalén por Babilonia en el siglo VI a.C.
Los investigadores que trabajan en el Proyecto Arqueológico del Monte Sión en Jerusalén anunciaron el descubrimiento de evidencias claras de…
Encuentran el edificio del Senado de la antigua Pelusium en Egipto
La misión arqueológica egipcia que trabaja en Tell el-Farama (antiguo Pelusium) en el norte del Sinaí ha descubierto parte de…
El Valle de las Maravillas alberga la mayor cantidad de petroglifos al aire libre de la Edad del Bronce en Europa
Situado en el Parque Nacional del Mercantour, al sur de Francia, el Valle de las Maravillas (Vallée des Merveilles) es…
Encuentran en Ur la lujosa mansión de un sacerdote de hace 4.000 años con baño e inodoro incluidos
Ur es una de las ciudades más antiguas del mundo. ¿Cómo era la vida para sus habitantes hace unos 4000…
Cambios en las puntas de flecha pueden mostrar cómo los cazadores-recolectores mesolíticos respondieron a los cambios climáticos
El desarrollo de nuevos proyectiles de caza por parte de los cazadores-recolectores europeos durante el Mesolítico puede haber estado relacionado…
Puente del Gard, el más alto de los acueductos romanos
Durante la primera mitad del siglo I d.C. se construyó el acueducto de Nimes, de unos 50 kilómetros de longitud,…
La historia de la Tiara de Saitafernes, una pieza escita falsa que se convirtió en una obra de arte
El 1 de abril del año 1896 el Museo del Louvre anunció a bombo y platillo la adquisición de una…