Un descubrimiento científico ha desvelado uno de los mayores enigmas de la historia: el origen de las lenguas Italo-Celtas y Greco-Armenias, pilares fundamentales de las civilizaciones mediterráneas. Un equipo internacional de genetistas y arqueólogos ha logrado reconstruir los patrones de migración y mezcla cultural que dieron lugar a estas importantes familias lingüísticas. La investigación, publicada […]
Arqueología
La arqueología es el estudio de la actividad humana mediante la recuperación y el análisis de la cultura material. El registro arqueológico consta de artefactos, arquitectura, biofactos o ecofactos, yacimientos y paisajes culturales. La arqueología puede considerarse tanto una ciencia social como una rama de las humanidades. Los arqueólogos estudian la prehistoria y la historia de la humanidad, desde el desarrollo de las primeras herramientas de piedra en África oriental hace 3,3 millones de años, hasta los últimos decenios.
Misteriosas tumbas de mujeres vikingas llenas de extraordinarios artefactos descubiertas en Noruega no contienen restos humanos
En la granja Skumsnes, situada en la costa oeste de Noruega, entusiastas del uso de detectores de metales descubrieron una moneda y un broche con restos textiles en esta área el año pasado. Ahora, arqueólogos de la Universidad de Bergen han confirmado que estos objetos provienen de un cementerio vikingo que data de la primera […]
Solo cuatro artistas crearon prácticamente todos los petroglifos de la Edad del Hierro en Suecia y Noruega
Un estudio reciente, todavía en pre-publicación y no revisado por pares, propone una reinterpretación de los famosos petroglifos (helleristninger) de la Edad del Hierro en Noruega y Suecia, sugiriendo que casi todos fueron creadas por solo cuatro artistas. La investigación, llevada a cabo por Allan Krill, profesor de geología en la Universidad Noruega de Ciencia […]
Ni pan ni cerveza, ¿qué comían realmente los primeros agricultores en el norte de Europa?
Un equipo de investigadores internacionales ha arrojado nueva luz sobre el uso de las piedras de molienda en Escandinavia el Neolítico temprano. Estas piedras, halladas en un asentamiento de la cultura de los vasos de embudo (Funnel Beaker Culture) en la isla de Funen, Dinamarca, han sido el foco de un análisis exhaustivo que cambia […]
Canicas prehistóricas, zumbadores y otros vestigios de juegos infantiles de la Edad del Bronce, descubiertos en la cuenca de los Cárpatos
Un grupo de investigadores del Instituto de Arqueología de Zagreb ha revelado fascinantes evidencias sobre cómo jugaban los niños durante la Edad del Bronce Tardía (siglos XIV al IX a.C.) en el sur de la Cuenca de los Cárpatos. Según el estudio publicado recientemente, los juguetes de cerámica y otros objetos encontrados en asentamientos y […]
Las minas del rey Salomón no contaminaron el medio ambiente, según análisis geoquímicos
Un reciente estudio realizado por la Universidad de Tel Aviv desafía la creencia popular acerca de los impactos ambientales y de salud asociados a la industria del cobre en tiempos antiguos. Los investigadores han analizado en profundidad los yacimientos de producción de cobre del Valle de Timna, datados en el siglo X a.C., época de […]
Un salón columnado con excepcionales frescos de bodegones de caza y pesca, encontrado en Pompeya
Pompeya sigue sorprendiendo al mundo con descubrimientos que iluminan los detalles más fascinantes de la vida en el mundo romano. Los recientes hallazgos en la Regio IX y la Regio V no solo destacan por su belleza artística, sino también por la información que brindan sobre las costumbres, la economía y las tradiciones de una […]
Descubren que el nombre de la “Dea Mater” ibérica vinculada al culto del planeta Venus, hacia donde se orientaban sus templos, era Iunstir
Un equipo de investigadores liderado por Daniel Iborra Pellín, de la Universidad de Alicante, ha presentado nuevas evidencias sobre el nombre y el culto de la Dea Mater ibérica, la principal divinidad femenina de los íberos durante la Edad del Hierro. Según el estudio publicado en la revista Complutum, esta deidad, símbolo de fertilidad y […]
Encuentran en Pavía las tumbas de los reyes longobardos del siglo VII d.C.
En el corazón de Pavía, al oeste de la ciudad y en el camino hacia el Piemonte y los Alpes, se encuentra un sitio histórico que está reescribiendo la historia de los longobardos en Italia. Durante el siglo VII d.C., el rey Ariperto I decidió construir en esta ubicación un mausoleo dinástico que marcó un […]
Fabulosos hallazgos en el interior del templo de Ninurta en Nimrud: dos santuarios, inscripciones cuneiformes, un kudurru y otros artefactos
En el marco de la preservación del patrimonio cultural, el reciente trabajo arqueológico en Nimrud, Irak, liderado por el Penn Museum en colaboración con arqueólogos iraquíes, ha aportado descubrimientos fascinantes que enriquecen nuestra comprensión del antiguo Imperio Asirio. Esta investigación, parte del Proyecto Penn Nimrud, se inscribe dentro del Programa de Estabilización del Patrimonio de […]
Un pozo romano con nueces, avellanas, y semillas de uva, encontrado en Bassa Friulana en el noreste de Italia
Las recientes investigaciones arqueológicas realizadas en la región de la Bassa Friulana, en el noreste de Italia, han sacado a la luz importantes vestigios de época romana y postmedieval en dos localidades: Ariis, en Rivignano, y Fraforeano, en Ronchis. Estas excavaciones, llevadas a cabo por la Soprintendenza Archeologia, Belle Arti e Paesaggio para el Friuli […]
Un espectacular anillo de oro romano del siglo II d.C. con una gema tallada de Venus Victrix y monedas carolingias, encontrados en la Bretaña francesa
Un equipo de arqueólogos ha desenterrado importantes vestigios históricos en la localidad de Pacé (Bretaña, Francia), que abarcan desde la Edad del Bronce hasta la época medieval. Entre los hallazgos más destacados se encuentra un anillo romano de oro, cuya antigüedad se remonta al periodo entre los siglos II y III d.C. El anillo fue […]
Stonehenge pudo construirse para unir a los antiguos britanos frente a la llegada de pueblos del continente
En un artículo de investigación publicado en la revista Archaeology International, académicos analizan el significado del reciente descubrimiento del origen escocés de la Piedra del Altar, que confirmó que todas las piedras que componen Stonehenge fueron traídas a Salisbury Plain desde muchos kilómetros de distancia. En su nuevo artículo, los investigadores afirman que los vínculos […]
Bajo una iglesia románica en Dijon han encontrado otra anterior, y bajo ella tumbas merovingias, y bajo las tumbas sarcófagos romanos
Ubicada en la rue Michelet, cerca de la imponente catedral de Saint-Bénigne en Dijon, la iglesia de Saint-Philibert no es solo un lugar de culto, sino también un testigo silencioso de siglos de historia y evolución arquitectónica. Su pasado, marcado por intervenciones humanas y transformaciones naturales, revela los vestigios de épocas que abarcan desde la […]