Las impresoras 3D siguen deparándonos sorpresas periódicamente, cada vez más epatantes si cabe. Este tipo de tecnología ya permite fabricar una reproducción de casi cualquier cosa y además a distancia, previo escaneo del objeto y la correspondiente transmisión de datos; aquí mismo lo vimos no hace mucho en aquel post sobre el teletransporte. No importan […]
Arqueología
La arqueología es el estudio de la actividad humana mediante la recuperación y el análisis de la cultura material. El registro arqueológico consta de artefactos, arquitectura, biofactos o ecofactos, yacimientos y paisajes culturales. La arqueología puede considerarse tanto una ciencia social como una rama de las humanidades. Los arqueólogos estudian la prehistoria y la historia de la humanidad, desde el desarrollo de las primeras herramientas de piedra en África oriental hace 3,3 millones de años, hasta los últimos decenios.
Descubren nuevas pinturas rupestres en Cantabria
Si alguien quiere ver las pinturas rupestres más espectaculares del mundo (junto con otras como las de Lascaux, por ejemplo) tiene que viajar hasta la cornisa cańtabrica y, más concretamente, a un segmento geográfico que ocupa la mitad oriental de Asturias y la occidental de Cantabria. Allí se sitúan maravillas como las que conservan las […]
El misterioso anillo árabe encontrado en un mercado vikingo
A finales de siglo XIX un equipo arqueológico encontró un misterioso anillo árabe en la excavación del centro comercial de Birka, considerada la primera ciudad sueca, un centro urbano situado en la isla de Björko, en el lago Mälaren, a 45 minutos en barco desde Estocolmo. No parece que fuera descabellado el hallazgo en un […]
Los neandertales usaban garras de águila como joyas
Los neandertales usaban garras de águilas como joyas. Esto es lo que se desprende de los resultados aportados por los restos encontrados una excavación en una cueva de Croacia datada en torno a 130.000 años de antigüedad. La investigación fue publicada el pasado 11 de marzo en la revista PLOS ONE. El equipo encabezado por […]
Redescubierta la casa de Jesús en Nazaret
Los arqueólogos que trabajan en Nazaret (Israel) actualmente identificaron en 2015 una casa del siglo I d.C. como el lugar donde pudo vivir Jesús con sus padres. Construída con piedra y mortero, fue descubierta ya en 1880 por las monjas del Convento de las Hermanas de Nazaret. Sin embargo habría que esperar hasta 2006, cuando […]
Descubren queso más antiguo que Jesucristo
Efectivamente, arqueólogos han descubierto trozos de queso más antiguos que el mismísimo Jesucristo. Casi 1615 años más antiguo. Claro que no es un queso completo, ni tan siquiera trocitos, solo unos grumos. Los hallaron en el cuello y el pecho de varias momias en un cementerio del desierto de Taklamakan, en el noroeste de China. […]
Semillas de las uvas del famoso Vino del Neguev bizantino, encontradas en una ciudad nabatea
Por vez primera se hallaron en 2015 en excavaciones arqueológicas en Israel semillas de época bizantina. Con una antigüedad de unos 1500 años, se cree que estas semillas eran las empleadas en la confección de uno de los vinos más famosos y renombrados de aquella época, el Vino del Neguev. Su calidad era legendaria y […]
Un recorrido virtual por la Tumba de Anfípolis
El verano pasado sucedió uno de esos acontecimientos arqueológicos que ocurren muy de vez en cuando, y que ponen a la comunidad histórica, arqueológica y artística en un grado de excitación y emoción sin igual. Nos referimos al descubrimiento de la Tumba de Anfípolis, que en un primero momento se creyó podía ser la última […]
Los Neandertales desaparecieron antes en España que en Europa
Los Neandertales podrían haber desaparecido de la Península Ibérica hace 45.000 años, en torno a 5.000 años antes de lo que lo habrían hecho en el resto de Europa. Eso es lo que se desprende de una investigación dirigida por Bertila Galván, que trabaja en el Departamento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua en la […]
Los tatuajes de Ötzi, el Hombre del Hielo
Los tatuajes están de moda; si tradicionalmente se asociaban al lumpen o la delincuencia, ahora son el sueño de cualquier adolescente y empieza a ser rara la persona que no exhibe algún dibujo en la piel. Esta peculiar modalidad de ornamentación individual fue introducida en el mundo occidental por los marineros, que la habían visto […]
En busca de la colonia perdida de Roanoke
Llega desde EEUU la noticia de que un equipo de historiadores y arqueólogos ha iniciado una campaña de investigación científica para intentar determinar qué pasó con el famoso asentamiento de Roanoke, más conocido como la «colonia perdida». Ah ¿que no saben de qué va el tema? Pues vamos con una introducción porque es muy interesante: […]
Descubren restos de una especie humana desconocida
El análisis de los restos hallados en una cueva de China en 1976 por investigadores del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos podría suponer el descubrimiento de una nueva especie de humanos
Oricalco, el legendario metal de la Atlántida, encontrado en un pecio de hace 2.600 años
Un equipo de buceadores recuperó hasta 40 lingotes de Oricalco de un barco hundido en el siglo VI a.C. cerca de la costa de Sicilia
El mapa más antiguo de España
Es bastante habitual que cuando hablamos de mapas antiguos en realidad no lo sean tanto. La mayoría de las veces, el debate gira en torno a las primeras representaciones de América pero olvidamos que eso fue ya en pleno Renacimiento y que antes hubo una Edad Antigua y otra Medieval en las que también se […]