Publicado enArqueología

Cart Ruts, los surcos prehistóricos del suelo rocoso de Malta

Aunque el principal atractivo de Malta reside en su patrimonio monumental, fundamentalmente desde la Edad Moderna hasta la Contemporánea, también figuran en las guías, y con letras mayúsculas, las abundantes construcciones megalíticas repartidas por el archipiélago. Se sabe que ese pequeño grupo de islas empezó a ser habitado en el Neolítico, seguramente por emigración desde […]

Publicado enArqueología

Los 14 túneles prehistóricos de Cornualles cuya función todavía es desconocida por los arqueólogos

Cornualles, situado al suroeste de Gran Bretaña, está plagado de monumentos prehistóricos. Se han contabilizado hasta 74 estructuras de la Edad del Bronce, 80 de la Edad del Hierro, 55 del Neolítico y una mesolítica. Dólmenes, menhires, cairns, incluso círculos de piedra del mismo tipo que Stonehenge, están presentes aquí. A ese increíble patrimonio hay […]

Publicado enArqueología

Las fortalezas vitrificadas de Europa, una anomalía geológica y arqueológica sin explicación

Uno de los primeros geólogos británicos fue John Williams, autor de Historia Natural del Reino Mineral. Fue él quien describió por primera vez en 1777 unas extrañas ruinas, de las que posteriormente se han encontrado más de cien ejemplos por toda Europa, principalmente en Escocia. Se las denominó fortalezas vitrificadas, porque su aspecto es el […]

Publicado enArqueología

Las pinturas rupestres de Abri Faravel, las más enigmáticas de Europa halladas en los Alpes

El Parque Nacional de Écrins comprende más de 100 cumbres situadas a más de 3.000 metros de altitud, así como unos 40 glaciares en los Alpes suroccidentales franceses. Allí, en 2010 se descubrieron las pinturas rupestres de animales situadas a mayor altitud de toda Europa. El yacimiento de Abri Faravel es, según los investigadores, el […]

Publicado enArqueología

El pueblo sumergido de 8.000 años de antigüedad descubierto gracias a una langosta

Bouldnor Cliff es un asentamiento prehistórico de la era mesolítica sumergido cerca de la costa, en la Isla de Wight al sur de Inglaterra. Se le considera el yacimiento mesolítico más importante de Europa, principalmente por que en el se han preservado materiales orgánicos de aquella era que normalmente no se conservan en tierra firme. […]

Publicado enArqueología

Prueban que las piedras de Stonehenge pudieron ser transportadas fácilmente por un pequeño grupo de hombres

Una de las cuestiones que han desconcertado durante mucho tiempo a los arqueólogos y los estudiosos es como se las arreglaron los antiguos habitantes de Gran Bretaña para transportar las enormes piedras de Stonehenge desde las montañas Presili en Gales hasta la llanura de Salisbury. Son unos 225 kilómetros que los hombres del neolítico tuvieron […]

Publicado enArqueología

Encuentran un objeto para efectos de sonido usado en las funciones shakesperianas del Curtain Theatre

Los españoles festejamos este 2016 como el año de Cervantes y los británicos hacen otro tanto con Shakespeare, habida cuenta que ambos escritores fallecieron el mismo día, un 3 de mayo de 1616 (en realidad el segundo fue el 23 de abril, según el calendario juliano vigente entonces en Inglaterra, pero no importa para el […]