La antigua Roma no era la ciudad eterna e inmutable que imaginamos siempre con el mismo aspecto. Como todas, fue cambiando con el transcurso del tiempo, adaptándose al entorno, a la orografía y a los usos que le daban sus habitantes. Por eso no debería sorprender la reciente confirmación de algo que sospechaban los historiadores […]
Arqueología
La arqueología es el estudio de la actividad humana mediante la recuperación y el análisis de la cultura material. El registro arqueológico consta de artefactos, arquitectura, biofactos o ecofactos, yacimientos y paisajes culturales. La arqueología puede considerarse tanto una ciencia social como una rama de las humanidades. Los arqueólogos estudian la prehistoria y la historia de la humanidad, desde el desarrollo de las primeras herramientas de piedra en África oriental hace 3,3 millones de años, hasta los últimos decenios.
Seneb Kay, nuevo faraón y nueva dinastía
La antigüedad de la civilización egipcia, unida a su larguísima duración, provoca que periódicamente se sigan realizando descubrimientos en esa especialidad. Así, cada cierto tiempo oímos hablar de momias recién encontradas, restos de estructuras arquitectónicas desenterradas, como ha sido el caso este año, nombres de nuevos faraones desconocidos hasta la fecha. Lo digo en plural […]
Datan el Mecanismo de Anticitera en el siglo I a.C.
El primer ordenador lo inventaron los griegos. Obviamente, no tenía CPU, pantalla y teclado. De hecho no era electrónico sino mecánico, y aunque fue encontrado hace más de un siglo no sé por qué no tiene la fama que merece. Hace tiempo que le dedicamos un par de posts a este fascinante artilugio (vean los […]
A vueltas con las minas del rey Salomón
Seguro que han oído hablar de las minas del rey Salomón, aunque la mayoría identificará esa expresión con la novela decimonónica de Henry Rider Haggard o sus adaptaciones cinematográficas, especialmente la de Stewart Granger y Deborah Kerr. Pero la referencia básica es el reinado de Salomón, el hijo de David y Betsabé, que según la […]
Descubren en Grecia la posible tumba de Alejandro
Grecia está en plena efervescencia y esta vez no es por su crisis económica sino por un motivo mucho más digno: una expedición arqueológica acaba de descubrir un enorme enterramiento en Anfípolis, ciudad situada a 595 kilómetros al norte de Atenas, y a tenor de sus dimensiones (500 metros de longitud por 3 de altura) […]
La Puerta de Plutón, la entrada del infierno en Pamukkale
Cuando decimos infierno nos referimos generalmente al concepto religioso judeocristiano. Pero si hablamos de la mitología clásica deberíamos hablar más bien de inframundo. El inframundo griego estaba gobernado por Hades, hijo de Cronos y Rea, quienes le dejaron en herencia el mundo subterráneo mientras que a sus hermanos Zeus y Poseidón les legaban los cielos […]
El Londres romano sale a la superficie
A veces se dan curiosas coincidencias. Ahora que el British Museum ha inaugurado una fascinante exposición sobre Pompeya (Vida y muerte en Pompeya y Herculano, hasta el 28 de septiembre) y muestra buena parte de todos esos secretos que permanecieron enterrados durante siglos tras la terrible erupción del Vesubio, resulta que los arqueólogos del MOLA […]
¿Un híbrido de Sapiens y Neandertal?
Uno de los grandes enigmas a los que se enfrentan los prehistoriadores, paleontólogos y antropólogos es el cómo y el porqué de la extinción de los neandertales. Hasta hace poco se les consideraba una subespecie del hombre moderno: Homo sapiens neanderthalensis. Pero esa taxonomía ha quedado en desuso y ahora se habla de sapiens por […]
Piratas y tesoros: el huracán que hundió al imperio español
¿Puede hundirse un imperio por los efectos de un huracán? En principio esto parece absurdo ¿no? ¿Qué clase de imperio sería ése? Máxime si hablamos de la poderosa España del siglo XVII. Ahora bien, si entendemos que se trata de una hipérbole y que no hace referencia a daños materiales en el país sino en […]
El Hipódromo de Delfos, descubierto gracias a un libro de 1923
Si me preguntan cual es mi lugar de Grecia favorito tendría muchas dificultades para nombrar solo uno. Ahora bien, si insisten mucho diría que es el santuario de Delfos. No sólo es uno de los sitios que me traen mejores recuerdos de mi visita hace ya muchos años, sino que creo que tiene los ingredientes […]
Un laberinto de túneles bajo las calles de Liverpool
Las ciudades esconden bajo tierra un entramado de pasadizos y túneles cuya finalidad es de sobra conocida, como por ejemplo, alcantarillado, metro, búnkeres, etc. Pero existen algunos que ni los propios ayuntamientos conocen de su existencia o función. Y escondido bajo las calles de Liverpool se encuentra uno de estos misteriosos laberintos de túneles. Paseando […]
Espato de Islandia, el mineral usado antiguamente para navegar con niebla
Resulta divertido que el desastre de la Armada Invencible haya servido, a la postre, para hacer un curioso descubrimiento arqueológico ajeno y dado pie a una típica polémica entre historiadores. Hace poco se encontraron los restos de un galéon, enviado a Francia en 1592 por la reina Isabel I de Inglaterra para vigilar el Canal […]
El misterio de la IX Legión Hispana desaparecida
El título suena a novela histórica con trasfondo de misterio o a película y, de hecho, hay varios libros y versiones cinematográficas. Pero, sobre todo, la desaparición en tiempos de Trajano sin dejar rastro de la IX Legio Hispanica es un misterio que los historiadores han tratado de desentrañar durante años. Esta legión romana se […]
Identificado el cuerpo de Arsíone, la hermana de Cleopatra
Ahora que acabamos de celebrar el centenario del descubrimiento del busto de Nefertiti que se conserva en Berlín, resulta que nos llega noticia de otro hallazgo arqueológico relacionado con la otra gran reina del antiguo Egipto (con permiso de Hatshepsut): Cleopatra, que si no fue grande en poder sí lo es en popularidad. La protagonista […]