Es una creencia extendida que fueron los suizos quienes inventaron la navaja multiusos. Pero nada más lejos de la realidad. La prueba es una pieza romana que se expone en el Museo Fitzwilliam de Cambridge (Reino Unido), y que además se puede ver online en su web oficial, que además es la más visitada. El […]
Arqueología
La arqueología es el estudio de la actividad humana mediante la recuperación y el análisis de la cultura material. El registro arqueológico consta de artefactos, arquitectura, biofactos o ecofactos, yacimientos y paisajes culturales. La arqueología puede considerarse tanto una ciencia social como una rama de las humanidades. Los arqueólogos estudian la prehistoria y la historia de la humanidad, desde el desarrollo de las primeras herramientas de piedra en África oriental hace 3,3 millones de años, hasta los últimos decenios.
Una espada hallada en 1975 en Siberia pudo pertenecer a Ivan el Terrible
Aunque se encontró en Siberia hace ya 39 años, en 1975, vuelve a estar de actualidad. Se trata de una espada de hierro datada en el siglo XII, cuya fábrica se rastrea en la zona de Alemania en torno al Rin. Lo curioso es que parece que de ahí pasó a Suecia, donde se grabaron […]
Este ídolo podría ser la escritura más antigua de la Historia
La madera es endeble y perecedera. Apenas quedan objetos de ese material de otras épocas desde la Edad Media hacia atrás, no digamos ya en la Prehistoria, así que, cuando se encuentra uno, la Arqueología está de enhorabuena. Y si encima se trata de una pieza como este ídolo, más aún. Fue encontrado en 1894 […]
Los misteriosos gigantes creados por la civilización Nurágica en Cerdeña
Los Gigantes de Mont’e Prama son unas esculturas de entre dos y dos metros y medio creadas por la civilización Nurágica que habitó la isla de Cerdeña entre los siglos XVIII y II a.C. Los investigadores todavía no se han puesto de acuerdo en si estos Nurágicos eran originarios de la propia isla o por […]
Genetistas logran secuenciar el ADN de un hombre siberiano de hace 45.000 años
Un equipo de genetistas de la Harvard Medical School, dirigido por el Dr. Qiaomei Fu, ha recuperado y secuenciado el ADN de un fémur de un hombre que vivió a orillas del río Irtysh en la región de Ust’-Ishim (Siberia) hace 45.000 años. Según los análisis moleculares y del Carbono 14 este varón tenía una […]
El mosaico de Anfípolis ¿es un retrato de Alejandro Magno y sus padres?
Hasta ahora, los únicos retratos que hay de Alejandro Magno son los del famoso mosaico de Pompeya, que le representa en la batalla de Issos, y los que aparecen en las monedas de la época, no muy fiables por los rasgos esquematizados y tamizados por el estilo clásico. Pero ya podríamos disponer de uno más, […]
¿Qué comían los gladiadores de Roma?
¿Qué comían los gladiadores de Roma? Los aguerridos gladiadores del antiguo Imperio Romano, idealizados en múltiples largometrajes como Espartaco o Gladiator, comían sobre todo vegetales e ingerían cenizas después de su entrenamiento como tónico. Esto es lo que se deduce de una investigación antropológica de la Universidad de Bern y la MedUni de Viena realizada […]
Descifrando el Disco de Festos, uno de los grandes misterios de la Antigüedad
Una reproducción del Disco de Festos adorna mi salón desde hace aproximadamente un año. Es uno de mis objetos favoritos. El original, custodiado en el Museo de Heraclión, contiene una de las inscripciones más misteriosas de la Antigüedad. Por lo menos hasta ahora. Se trata de un disco de arcilla cocida con inscripciones en ambas […]
Una losa descubierta en Rostov en una tumba de la Edad de Bronce sería un reloj de sol y un reloj de luna
En 1991 se descubrió en Rostov (Rusia) una extraña losa de piedra que quedó custodiada sin estudiar en el museo local hasta ahora. Los investigadores han concluido que es una combinación de reloj de sol y reloj de luna de la Edad de Bronce. La losa está jalonada con unas marcas redondeadas que forman un […]
Encuentran los restos de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno
Discovery anunciaba hace unos días la confirmación de que los huesos hallados en una de las tumbas de Vergina pertenecen a Filipo II de Macedonia, el padre de Alejandro Magno. Los estudios de 350 huesos y fragmentos hallados en las tumbas dieron como resultado la identificación positiva de Filipo en la tumba número 2, mientras […]
Otra teoría sobre la construcción de las pirámides de Giza
La construcción de las pirámides de Giza siempre ha sido motivo de especulación y polémica, dando origen a teorías tan variadas como estrambóticas. Finalmente parece que los arqueólogos se han puesto de acuerdo en que los enormes bloques de piedra arenisca traidos de canteras más o menos lejanas se iban superponiendo sucesivamente mediante una serie […]
¿Estuvo Drácula preso en las mazmorras descubiertas en un castillo turco?
¿Estuvo Drácula preso en las mazmorras descubiertas en un castillo turco? Un equipo arqueológico podría haber hallado en el castillo Tokat el lugar donde estuvo encarcelado Vlad Tepes III, más conocido como Vlad el Empalador o Drácula, que reinó a mediados del siglo XV en Valaquia, una parte de la Rumanía actual. En 1442 su […]
Descubierta en Siberia una punta de lanza del Paleolítico Superior hecha con un cuerno de rinoceronte lanudo
El hallazgo de una punta de lanza de casi 90 centrímetros de longitud realizada con un cuerno de rinoceronte lanudo en Siberia ha revolucionado las teorías sobre el hábitat de los hombres del Paleolítico. Un equipo de arqueólogos rusos la ha descubierto en un yacimiento en la isla de Bolshói Lyakovsky, frente a la costa […]
El increíble traje que se usará para explorar el pecio de Antikythera
Hace tiempo comentamos el Mecanismo de Antikythera, cuyas piezas fueron halladas en 1900 en un barco romano hundido entre el 87 a.C y el 65 d.C. cerca de la isla del mismo nombre en el mar Egeo por un pescador. Los 81 fragmentos, una vez limpiados, revelaron un complejo diseño de engranajes que los investigadores […]