Publicado enArqueología

Prueban que las piedras de Stonehenge pudieron ser transportadas fácilmente por un pequeño grupo de hombres

Una de las cuestiones que han desconcertado durante mucho tiempo a los arqueólogos y los estudiosos es como se las arreglaron los antiguos habitantes de Gran Bretaña para transportar las enormes piedras de Stonehenge desde las montañas Presili en Gales hasta la llanura de Salisbury. Son unos 225 kilómetros que los hombres del neolítico tuvieron […]

Publicado enArqueología

Encuentran un objeto para efectos de sonido usado en las funciones shakesperianas del Curtain Theatre

Los españoles festejamos este 2016 como el año de Cervantes y los británicos hacen otro tanto con Shakespeare, habida cuenta que ambos escritores fallecieron el mismo día, un 3 de mayo de 1616 (en realidad el segundo fue el 23 de abril, según el calendario juliano vigente entonces en Inglaterra, pero no importa para el […]

Publicado enArqueología, Historia

Los Luvitas: una nueva civilización aparece en la historiografía de la Antigüedad

Parece impensable que a estas alturas aún se encuentren indicios suficientes de un pueblo de la Antigüedad con idiosincrasia y características propias tan consistentes que pueda hablarse toda una civilización que añadir al estudio y la cronología de la Historia. Sin embargo, de un tiempo a esta parte es lo que los arqueólogos e historiadores […]

Publicado enArqueología

El extraño sarcófago de Hércules que apareció en Tarragona y que sigue sin ser datado

El 9 de marzo de 1850 un grupo de obreros que trabajaban en el ensanchamiento del puerto de Tarragona encontraron un sarcófago de mármol con extraños relieves e inscripciones, entre muchos otros restos de la antigua ciudad romana. Sin saber de que se trataba aquel pedrusco, los trabajadores fueron rompiéndolo en pedazos para poder extraerlo. […]

Publicado enArqueología

Tablillas cuneiformes con cálculos astronómicos sobre la órbita de Júpiter

Una de las noticias arqueológicas con que se abrió 2016 fue el descubrimiento en Mesopotamia de un conjunto de tablillas de arcilla con signos cuneiformes. Un tipo de escritura que, gracias al conocimiento que se ha ido adquiriendo durante décadas de hallazgos, puede transcribirse y, de hecho, recientemente se ha publicado la traducción de estas […]

Publicado enArqueología, Historia

Un reglamento de carreras de caballos de hace dos mil años, descubierto en Turquía

Probablemente una de las escenas de acción más famosas de la historia del cine sea la vibrante carrera de cuádrigas de Ben-Hur. Resulta tan espectacular que nos puede dar una idea de por qué aquel era el deporte favorito de los romanos, quienes no sólo disfrutaban contemplando las carreras sino apostando por sus aurigas preferidos […]

Publicado enArqueología

El lugar con más dólmenes del mundo: la península de Corea

Dolmen es una palabra, supuestamente de origen bretón aunque su etimología no está muy clara, que significa mesa grande de piedra. Se los denomina antas en Galicia, cromlechs en Cornualles, y de muy diferentes maneras en otros lugares. Son tumbas o cámaras megalíticas compuestas de dos o más megalitos, generalmente dos dispuestos verticalmente soportando otro […]