Una de las cuestiones que han desconcertado durante mucho tiempo a los arqueólogos y los estudiosos es como se las arreglaron los antiguos habitantes de Gran Bretaña para transportar las enormes piedras de Stonehenge desde las montañas Presili en Gales hasta la llanura de Salisbury. Son unos 225 kilómetros que los hombres del neolítico tuvieron […]
Arqueología
La arqueología es el estudio de la actividad humana mediante la recuperación y el análisis de la cultura material. El registro arqueológico consta de artefactos, arquitectura, biofactos o ecofactos, yacimientos y paisajes culturales. La arqueología puede considerarse tanto una ciencia social como una rama de las humanidades. Los arqueólogos estudian la prehistoria y la historia de la humanidad, desde el desarrollo de las primeras herramientas de piedra en África oriental hace 3,3 millones de años, hasta los últimos decenios.
Una receta inédita en los restos de una fábrica de cerveza en China de hace 5.000 años
Arqueólogos descubrieron en 2016 los restos de la fábrica de cerveza más antigua conocida en China, tras sacar a la luz una serie de vasijas de cerámica y otros objetos como embudos, ollas y jarras, que contienen residuos de la bebida que datan de hace unos 5.000 años. El descubrimiento se produjo en el yacimiento […]
Encuentran un objeto para efectos de sonido usado en las funciones shakesperianas del Curtain Theatre
Los españoles festejamos este 2016 como el año de Cervantes y los británicos hacen otro tanto con Shakespeare, habida cuenta que ambos escritores fallecieron el mismo día, un 3 de mayo de 1616 (en realidad el segundo fue el 23 de abril, según el calendario juliano vigente entonces en Inglaterra, pero no importa para el […]
Encuentran en Suecia herramientas de la Edad del Bronce hechas con cobre procedente de Chipre
Las rutas comerciales han forjado la Historia, a veces por delante de la vía militar, a veces por detrás y a veces solapándose. No siempre está claro cuál fue antes y por eso el hallazgo de determinadas piezas en lugares muy lejanos a los de su producción pueden desconcertar, siquiera inicialmente, tanto a aficionados como […]
Los Luvitas: una nueva civilización aparece en la historiografía de la Antigüedad
Parece impensable que a estas alturas aún se encuentren indicios suficientes de un pueblo de la Antigüedad con idiosincrasia y características propias tan consistentes que pueda hablarse toda una civilización que añadir al estudio y la cronología de la Historia. Sin embargo, de un tiempo a esta parte es lo que los arqueólogos e historiadores […]
Hallan una momia de un feto de 18 semanas, la más joven encontrada hasta ahora
El descubrimiento de una momia de un feto de apenas 18 semanas de gestación la ha convertido ya en la más joven jamás encontrada. El hallazgo no se produjo en Epigto sino en el Museo Fitzwilliam de Cambridge, en el interior de un pequeño sarcófago de madera que había sido donado al museo en 1907, […]
El extraño sarcófago de Hércules que apareció en Tarragona y que sigue sin ser datado
El 9 de marzo de 1850 un grupo de obreros que trabajaban en el ensanchamiento del puerto de Tarragona encontraron un sarcófago de mármol con extraños relieves e inscripciones, entre muchos otros restos de la antigua ciudad romana. Sin saber de que se trataba aquel pedrusco, los trabajadores fueron rompiéndolo en pedazos para poder extraerlo. […]
Descubierto en Heliópolis un templo egipcio de la XXX dinastía
Hace aproximadamente un mes, a mediados de abril, reseñábamos aquí el descubrimiento de una estación para la barca sagrada de Jnum; estaba en el llamado Pabellón de Nectanebo, en la isla de Elefantina. Pues bien ese nombre sigue asociado a nuevas sorpresas porque el hallazgo en 2015 de un templo bimilenario en Iunu, más conocida […]
El palacio de Kublai Kan, descubierto bajo la Ciudad Prohibida
Arqueólogos hallaron en 2016 en el Museo del Palacio de Pekín, más conocido como la Ciudad Prohibida, fragmentos de porcelana y azulejos rotos que datan de la dinastía Yuan, establecida por Kublai Kan en el siglo XIII. Así se resuelve uno de los mayores misterios de China, la ubicación del Palacio Yuan, que estaba precisamente […]
Tablillas cuneiformes con cálculos astronómicos sobre la órbita de Júpiter
Una de las noticias arqueológicas con que se abrió 2016 fue el descubrimiento en Mesopotamia de un conjunto de tablillas de arcilla con signos cuneiformes. Un tipo de escritura que, gracias al conocimiento que se ha ido adquiriendo durante décadas de hallazgos, puede transcribirse y, de hecho, recientemente se ha publicado la traducción de estas […]
Un reglamento de carreras de caballos de hace dos mil años, descubierto en Turquía
Probablemente una de las escenas de acción más famosas de la historia del cine sea la vibrante carrera de cuádrigas de Ben-Hur. Resulta tan espectacular que nos puede dar una idea de por qué aquel era el deporte favorito de los romanos, quienes no sólo disfrutaban contemplando las carreras sino apostando por sus aurigas preferidos […]
Una nueva interpretación de las runas de la Piedra de Rök como adivinanzas y acertijos
A veces pasa que un texto antiguo se puede transcribir pero comprenderlo correctamente ya resulta un poco más difícil. De hecho, es algo que no se limita a tiempos pasados; cualquiera que haya leído o intentado leer el Ulises de James Joyce sabe que no es un libro precisamente fácil. Pero la complejidad interpretativa se […]
Una torre con un sistema de acondicionamiento de aire, el más antiguo de su tipología, descubierta en Kuwait
Hace unos años hablamos aquí del descubrimiento, en la isla kuwaití de Failaka, de los restos de una ciudad griega del siglo IV a.C. construída en tiempos de Alejandro Magno. La ciudad estuvo habitada por los griegos hasta el año 150 a.C. y se cree que se trataba de un puesto de vigilancia avanzada, sobre […]
El lugar con más dólmenes del mundo: la península de Corea
Dolmen es una palabra, supuestamente de origen bretón aunque su etimología no está muy clara, que significa mesa grande de piedra. Se los denomina antas en Galicia, cromlechs en Cornualles, y de muy diferentes maneras en otros lugares. Son tumbas o cámaras megalíticas compuestas de dos o más megalitos, generalmente dos dispuestos verticalmente soportando otro […]