Publicado enArqueología

Dholavira, el primer asentamiento urbano del mundo destruído por un tsunami, hace más de 3.000 años

Dholavira es un yacimiento arqueológico situado en el estado de Guyarat, al noroeste de la India. Allí los arqueólogos excavan desde 1990 una antigua ciudad que se encuentra entre las cinco más grandes halladas pertenecientes a la cultura del valle del Indo. También se la considera la ciudad portuaria más grande de su época. Se […]

Publicado enArqueología

El cromlech de Nabta Playa en Egipto, mil años más antiguo que Stonehenge

Hace 130.000-70.000 años la región egipcia conocida como Nabta Playa, hoy desértica, era una sabana con abundante vegetación y fauna salvaje. Búfalos, jirafas, antílopes y gacelas poblaban esta cuenca endorréica con lluvias que alcanzaban los 500 mm. anuales, y que llegó a tener un gran lago. Los descubrimientos arqueólogicos indican que la presencia humana se […]

Publicado enArqueología

El descubrimiento etrusco más importante de las últimas décadas: una estela que menciona a la diosa Uni

Los arqueólogos que traducen la inscripción de una antigua piedra encontrada en el templo etrusco de Poggio Colla cerca de Vicchio, al noreste de Florencia, han logrado descifrar el nombre Uni, que creen hace referencia a una importante diosa del panteón etrusco. Uni sería una divinidad de la fertilidad y posiblemente una diosa madre adorada […]

Publicado enArqueología

Un sello de plomo de un general bizantino, encontrado en la fortaleza de mármol de Lyutitsa en Bulgaria

Entre los númerosos artefactos hallados por los arqueólogos en la campaña de excavaciones de 2016 en la fortaleza tardo-antigua y medieval de Lyutitsa, al sur de Bulgaria, apareció un sello de plomo que perteneció a un general bizantino, probablemente a cargo del gobierno y administración de la zona a principios de la Edad Media. La […]

Publicado enArqueología, Arte

Las Jirafas de Dabous, los petroglifos de animales más grandes del mundo, creados hace 10.000 años

En la meseta de Djado, una pequeña región de 20.000 kilómetros cuadrados al noreste de Niger explorada por los europeos por primera vez en 1906, se encuentran las impresionantes ruinas de varias ciudades fortificadas levantadas hace aproximadamente 1.000 años. Pero más asombrosos todavía son los cercanos petroglifos del desierto de Teneré, entre los que se […]

Publicado enArqueología, Tecnología

El error arqueológico que condujo al desarrollo de los Pozos de Aire condensadores de rocío

Hoy en día son comunes los dispositivos que producen agua potable a partir de la condensación. La tecnología es sencilla y probablemente muy antigua, aunque en realidad no se sabe exactamente si en la Antigüedad ya era utilizada. Un descubrimiento arqueológico realizado en 1900 llevó a su autor a pensar que sí, y en su […]

Publicado enArqueología

El túnel de Ezequías, uno de los más antiguos del mundo, construido en 701 a.C. y visitable

También llamado túnel de Siloé por la inscripción descubierta en el mismo, que cuenta la historia de su apertura, el Túnel de Ezequías es una conducción de agua subterránea bajo la ciudad de David en Jerusalén. Mencionado en la Biblia (Reyes 2, 20:20) como obra del rey Ezequías dentro de los preparativos para la defensa […]

Publicado enArqueología

La misteriosa civilización africana Nok, los primeros en crear figuras de terracota de tamaño natural

A estas alturas puede resultar extraño que existan todavía civilizaciones prácticamente desconocidas, de las cuales apenas sabemos el lugar que habitaban y la fechas aproximadas de su aparición y desaparición. Si el nivel de desarrollo de esa civilización es más avanzado de lo que debería, de acuerdo a los registros temporales y a su localización, […]