Publicado enArqueología

El Stonehenge de madera alemán, un santuario Neolítico donde se realizaban sacrificios humanos

Recientemente reconstruído, el llamado por comparación Stonehenge alemán abrió sus puertas al público a mediados de 2016. Se trata de un santuario circular de tipología similar al británico, pero que en lugar de con piedras se construyó en madera a finales del tercer milenio a.C.. Fue descubierto en 1999 en Pömmelte, cerca de la ciudad […]

Publicado enArqueología

Arqueólogos creen haber descubierto el lugar de enterramiento de la dinastía Atálida en Pérgamo

Arqueólogos creen haber descubierto el lugar de enterramiento de la dinastía Atálida, la dinastía helenística que gobernó la antigua ciudad griega de Pérgamo en la actual Turquía tras la muerte de Alejandro Magno. El lugar, cuya ubicación exacta se desconocía desde la Antigüedad, forma parte de un montículo que ya fue investigado por vez primera […]

Publicado enArqueología

Los restos de la base naval ateniense del siglo V a.C. que albergó la flota de la batalla de Salamina

Arqueólogos de la Universidad de Copenhague junto con investigadores griegos descubrieron en 2016 los restos de la antigua base naval ateniense en El Pireo, construída en el año 493 a.C. En la época constituyó todo un logro técnico y fue además una de las mayores estructuras de la Antigüedad, jugando un papel esencial en la […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Escocia balas de honda romanas perforadas para producir ruido e intimidar al enemigo

Los arqueólogos que estudian la artillería y las armas romanas del yacimiento del campo de batalla de Burnswark Hill en Dumfriesshire, Escocia, han encontrado algo que no se había visto nunca hasta ahora: balas de honda perforadas para producir un silbido agudo cuando son lanzadas. Tras examinarlas, creen que se trataba de un diseño deliberado, […]

Publicado enArqueología

Un esqueleto hallado en Trondheim confirma eventos mencionados en las sagas vikingas

Los arqueólogos del Instituto Noruego de Investigación del Patrimonio Cultural, que excavaban en el castillo de Sverresborg en Trondheim, hallaron en el fondo de un pozo un esqueleto humano de unos 800 años de antigüedad que confirma los hechos históricos narrados en las sagas vikingas. La ubicación y el contenido del pozo son mencionados en […]

Publicado enArqueología

Cart Ruts, los surcos prehistóricos del suelo rocoso de Malta

Aunque el principal atractivo de Malta reside en su patrimonio monumental, fundamentalmente desde la Edad Moderna hasta la Contemporánea, también figuran en las guías, y con letras mayúsculas, las abundantes construcciones megalíticas repartidas por el archipiélago. Se sabe que ese pequeño grupo de islas empezó a ser habitado en el Neolítico, seguramente por emigración desde […]

Publicado enArqueología

Los 14 túneles prehistóricos de Cornualles cuya función todavía es desconocida por los arqueólogos

Cornualles, situado al suroeste de Gran Bretaña, está plagado de monumentos prehistóricos. Se han contabilizado hasta 74 estructuras de la Edad del Bronce, 80 de la Edad del Hierro, 55 del Neolítico y una mesolítica. Dólmenes, menhires, cairns, incluso círculos de piedra del mismo tipo que Stonehenge, están presentes aquí. A ese increíble patrimonio hay […]

Publicado enArqueología

Las fortalezas vitrificadas de Europa, una anomalía geológica y arqueológica sin explicación

Uno de los primeros geólogos británicos fue John Williams, autor de Historia Natural del Reino Mineral. Fue él quien describió por primera vez en 1777 unas extrañas ruinas, de las que posteriormente se han encontrado más de cien ejemplos por toda Europa, principalmente en Escocia. Se las denominó fortalezas vitrificadas, porque su aspecto es el […]