Durante el siglo XIX los ojos de casi todos los arqueólogos europeos estaban puestos en Mesopotamia, donde ya expediciones un siglo atrás habían identificado lugares mencionados en la Biblia. No obstante todo, o casi todo, estaba por explorar e investigar. El problema principal a que se enfrentaban era la financiación, así que utilizaron un pequeño […]
Arqueología
La arqueología es el estudio de la actividad humana mediante la recuperación y el análisis de la cultura material. El registro arqueológico consta de artefactos, arquitectura, biofactos o ecofactos, yacimientos y paisajes culturales. La arqueología puede considerarse tanto una ciencia social como una rama de las humanidades. Los arqueólogos estudian la prehistoria y la historia de la humanidad, desde el desarrollo de las primeras herramientas de piedra en África oriental hace 3,3 millones de años, hasta los últimos decenios.
Más de 120 imágenes de barcos, descubiertas en un edificio de hace 3.800 años en Egipto
Los arqueólogos que trabajan en Abidos, Egipto, encontraron en 2016 un edificio de hace unos 3.800 años en uno de cuyos muros hay más de 120 imágenes de barcos. El edificio se halla cerca de la tumba del propio faraón Sesostris III (c.1850 a.C.) y sería contemporáneo. Tiene unos 21 por 4 metros y su […]
Las venus de Berejat Ram y Tan-Tan, posibles primeras muestras del arte humano
El arte prehistórico dista bastante de ofrecer certezas y a su alrededor todo, o casi todo, son interpretaciones que varían considerablemente de un autor a otro. Especialmente en lo concerniente a su significado y utilidad. Es algo que se centra sobre todo en las pinturas rupestres, más que nada por conservarse un mayor número de […]
Olimpias, el único trirreme en activo en una marina moderna
Si hablamos de un barco de guerra llamado Olimpias que es un trirreme y que fue construido en El Pireo, el puerto de Atenas, es inevitable pensar en la flota de Temístocles, por ejemplo. El stratego naval ateniense se cubrió de gloria en la batalla de Salamina ante la escuadra persa de Jerjes con protagonismo […]
Los astilleros más antiguos del mundo, encontrados en una isla turca en el Mediterráneo
El descubrimiento anunciado a finales de 2016 por arqueólogos turcos de un gigantesco astillero de hace unos 3.000 años en la isla de Dana puede arrojar luz sobre los misteriosos Pueblos del Mar. El hallazgo se realizó en la pequeña isla de Dana, situada a unos 2 kilómetros de la costa sur de Turquía y […]
El ático del Partenón pudo estar destinado a guardar el tesoro de Atenas
¿Recuerdan la vieja costumbre de los abuelos de esconder el dinero en el colchón o en algún rincón del desván? Bueno, pues puede que los antiguos atenienses hicieran algo parecido pero de forma institucional y no usando la cama sino el principal icono de su civilización, el Partenón. Según algunos investigadores, el famoso templo de […]
Las murallas de Benin, la estructura más larga construída por el hombre, con 16.000 kilómetros de longitud
El antiguo Imperio de Benin fue uno de los estados que existían en el África occidental subsahariana antes de la llegada de los colonizadores europeos. Su establecimiento se retrotrae hasta el siglo XI o XII, y su existencia se extendería unos 700 años, hasta que fue anexado por el Imperio Británico en 1897. No hay […]
Los Círculos de Piedra de Senegambia, el mayor grupo de complejos megalíticos del mundo
La región geográfica de Senegambia en la costa occidental de África atesora el mayor grupo de complejos megalíticos del mundo, los famosos Círculos de Piedra, que se distribuyen por el territorio de Senegal y Gambia. Si la mayor concentración de dólmenes del planeta se encuentra en la península de Corea, el honor de albergar el […]
Nuevas evidencias sugieren influencia griega en los soldados de terracota chinos
Un nuevo estudio desvela evidencias de que el ejército de soldados de terracota hallado en la tumba del primer emperador de China podría tener influencia griega. Basándose en el ADN hallado en enterramientos cercanos al lugar donde se hallaron los guerreros de terracota, los arqueólogos creen que maestros escultores griegos pudieron enseñar sus técnicas a […]
La reconstrucción del rostro del guerrero micénico hallado en una tumba de Pilos
En el verano de 2015 las excavaciones llevadas a cabo por los arqueólogos de la Universidad de Cincinnati Jack Davis y Sharon Stocker en el entorno del palacio micénico de Nestor en Pilos, Grecia, hallaron una tumba con los restos de un guerrero, datados hacia el año 1500 a.C. En el interior de la tumba, […]
La inscripción trilingüe de Jerjes en la fortaleza de Van, única en persa antiguo conservada fuera de Irán
El persa antiguo era la lengua coloquial hablada en el imperio aqueménida, conocida por tablillas y sellos que datan de entre los años 600 y 300 a.C. Hacia el 521 a.C. el rey Dario ordenó la creación de un nuevo alfabeto, al que se dice denominó alfabeto ario, y que fue empleado únicamente para las […]
Los túmulos de Cracovia alineados con la salida del sol en Beltane
Como ocurre con la mayoría de túmulos repartidos por buena parte de Europa, los dos que todavía se conservan en la ciudad polaca de Cracovia guardan más interrogantes que respuestas. Se les conoce por el nombre de Krakus (en polaco Krakusa) y Wanda (en polaco Wandy), y originalmente les hacían compañía otros cuatro túmulos menores […]
Descubren tres asentamientos fortificados de la Edad del Bronce en Jordania con los ejemplos más antiguos de irrigación artificial
Las excavaciones llevadas a cabo por el Instituto Arqueológico Alemán desde 2010 en el desierto al noreste de Jordania, cerca de la frontera siria, han encontrado tres asentamientos fortificados datados en la Edad del Bronce entre el 4000 y el 3500 a.C. El descubrimiento es importante porque es la primera vez que se encuentran asentamientos […]
El Jinete Tracio, la deidad que inspiró la representación ecuestre de San Jorge
Recientemente arqueólogos búlgaros encontraron en la antigua ciudad bizantina de Abritus, al noreste del país, dos nuevas tablillas votivas en las que aparece representado el Jinete Tracio. Son los últimos hallazgos de los numerosos relacionados con esta deidad indígena, cuyo carácter y función todavía no están claras, a pesar de la abundancia de descubrimientos. En […]