Publicado enArqueología, Historia

Fuerte Samaipata, la mayor obra de arquitectura rupestre del mundo

Pese a que Machu Picchu acapara masivamente la atención mediática y turística mundial sobre la zona andina, ésta es extraordinariamente rica en patrimonio histórico y se pueden encontrar abundantes sitios arqueológicos repartidos por los países que la componen, desde las ruinas cañaríes de Ingapirca (Ecuador) a las grandes construcciones incas o las huacas mochicas peruanas, […]

Publicado enArqueología, Historia

El Monolito de Kurkh, primera alusión documental a Israel y a los árabes

Una de las piezas arqueológicas más curiosas, interesantes y controvertidas que conserva el British Museum es el llamado Monolito de Kurkh. Se trata de una estela asiria bastante grande que lleva inscritas sendas descripciones del rey Salmanasar III. La información que aporta resulta fundamental para conocer las campañas militares del soberano, pero también es importante […]

Publicado enArqueología

Los 12 descubrimientos arqueológicos más importantes de Grecia en la última década

Hacer una lista sobre los más importantes descubrimientos arqueológicos de la última década es complicado, sea cual sea el país, región o lugar del mundo elegidos. Pero en Grecia sobre todo, debido a la abundancia y proliferación de hallazgos, desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Por ello, que mejor que acudir a los propios […]

Publicado enArqueología, Historia

La Gran Pirámide de Cholula, oculta bajo una montaña, es la mayor del mundo en superficie y volumen

De todas las imágenes que circulan por ahí para promocionar turísticamente países o rincones concretos pocas habrá tan espectaculares como la del Santuario de la Virgen de los Remedios con el volcán Popocatepétl detrás, con su manto de nieve encima y a veces incluso humeando. Es uno de los iconos de México, un país donde […]

Publicado enArqueología, Música

El Epitafio de Sícilo, la canción más antigua que se conserva completa con notación musical y texto

Aunque los arqueólogos han encontrado textos de música escrita más antiguos que el griego Epitafio de Sícilo, como las Canciones Hurritas que datan del año 1400 a.C., éstas están incompletas. Tan solo una canción hurrita, la designada con el número h.6 y denominada Himno de culto hurrita se encuentra casi completa. Por tanto se considera […]