Pese a que Machu Picchu acapara masivamente la atención mediática y turística mundial sobre la zona andina, ésta es extraordinariamente rica en patrimonio histórico y se pueden encontrar abundantes sitios arqueológicos repartidos por los países que la componen, desde las ruinas cañaríes de Ingapirca (Ecuador) a las grandes construcciones incas o las huacas mochicas peruanas, […]
Arqueología
La arqueología es el estudio de la actividad humana mediante la recuperación y el análisis de la cultura material. El registro arqueológico consta de artefactos, arquitectura, biofactos o ecofactos, yacimientos y paisajes culturales. La arqueología puede considerarse tanto una ciencia social como una rama de las humanidades. Los arqueólogos estudian la prehistoria y la historia de la humanidad, desde el desarrollo de las primeras herramientas de piedra en África oriental hace 3,3 millones de años, hasta los últimos decenios.
Cuando Cicerón encontró la tumba de Arquímedes en Siracusa
Arquímedes fue probablemente el mayor matemático de la Antigüedad. Había nacido en la ciudad siciliana de Siracusa en el año 287 a.C., por entonces una colonia griega independiente. Es sorprendente lo poco que sabemos de él y de su vida, así como el olvido en que cayó pocos años después de su muerte. Se sabe […]
El Monolito de Kurkh, primera alusión documental a Israel y a los árabes
Una de las piezas arqueológicas más curiosas, interesantes y controvertidas que conserva el British Museum es el llamado Monolito de Kurkh. Se trata de una estela asiria bastante grande que lleva inscritas sendas descripciones del rey Salmanasar III. La información que aporta resulta fundamental para conocer las campañas militares del soberano, pero también es importante […]
En el mundo se conservan 500.000 papiros antiguos, una buena parte accesible a través de internet
El papel, inventado en China hacia el siglo II a.C., no se difundió por el resto del mundo hasta mucho después, ya que durante medio milenio no salió del país y habría que esperar al siglo XI para que los musulmanes lo trajeran a Europa, concretamente a Al Ándalus. Hasta entonces se emplearon otros soportes […]
Los 12 descubrimientos arqueológicos más importantes de Grecia en la última década
Hacer una lista sobre los más importantes descubrimientos arqueológicos de la última década es complicado, sea cual sea el país, región o lugar del mundo elegidos. Pero en Grecia sobre todo, debido a la abundancia y proliferación de hallazgos, desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Por ello, que mejor que acudir a los propios […]
Miles de sellos, restos de un enorme archivo de papiros, encontrados en una cueva de Israel
La antigua ciudad de Maresha (fundada en la Edad del Hierro), cercana a la actual Beth Guvrin en el centro-sur de Israel, y conocida en el período helenístico como Marisa, es uno de los conjuntos arqueológicos más ricos de éste último período, entre los siglos III y II a.C. En esa época la ciudad era […]
Cosquer, la gruta submarina con pinturas rupestres descubierta en 1985 en Marsella
El reciente drama, por suerte con final feliz, de los niños tailandeses atrapados en una caverna me ha recordado un curioso rincón situado en el sur de Francia, una cueva con pinturas rupestres que tiene como principal singularidad el hecho de ser submarina, con la entrada a 36 metros de profundidad, siendo necesario bucear a […]
La Gran Pirámide de Cholula, oculta bajo una montaña, es la mayor del mundo en superficie y volumen
De todas las imágenes que circulan por ahí para promocionar turísticamente países o rincones concretos pocas habrá tan espectaculares como la del Santuario de la Virgen de los Remedios con el volcán Popocatepétl detrás, con su manto de nieve encima y a veces incluso humeando. Es uno de los iconos de México, un país donde […]
El Epitafio de Sícilo, la canción más antigua que se conserva completa con notación musical y texto
Aunque los arqueólogos han encontrado textos de música escrita más antiguos que el griego Epitafio de Sícilo, como las Canciones Hurritas que datan del año 1400 a.C., éstas están incompletas. Tan solo una canción hurrita, la designada con el número h.6 y denominada Himno de culto hurrita se encuentra casi completa. Por tanto se considera […]
El Pájaro de Saqqara, un objeto egipcio del año 200 a.C. que parece un avión en miniatura
Es muy frecuente encontrar imágenes de aves en el arte del Antiguo Egipto. Los vemos en pinturas y esculturas con especies de todo tipo, desde los patos que se cazaban en el Nilo al ibis que aportaba su cabeza al dios Toth, al buitre que remataba la corona blanca del reino alto en representación de […]
Arqueólogos encuentran en Sardes restos de equipamiento militar de la guerra entre Persas y Lidios
En la actual provincia turca de Manisa se encuentra el yacimiento de la antigua ciudad de Sardes, fundada por el rey lidio Giges hacia el año 660 a.C. Es una de las zonas arqueológicas más profusas del país en restos materiales, entre los que se encuentran un gimansio, una sinagoga, un teatro griego y un […]
Cómo un campesino griego encontró la estatua más famosa del mundo
Uno de los más sensacionales descubrimientos de la arqueología y el arte ocurrió el 8 de abril de 1820 en la isla de Melos. O al menos esa es la versión oficial. Porque lo cierto es que el hallazgo de la estatua de Afrodita, que pasaría a la Historia con el nombre de Venus de […]
El tsunami que destruyó Atlit-Yam, un poblado neolítico sumergido en el Mediterráneo
Hace 8.000 años una erupción del volcán siciliano Etna provocó un gigantesco colapso de su ladera oriental. El deslizamiento de tierra fue tan grande, se estima en más de 24 millones de metros cúbicos, que al impactar sobre el mar a más de 300 kilómetros por hora provocó un enorme tsunami con olas de hasta […]
El día que los egipcios dejaron de escribir jeroglíficos
El año 392 d.C. el emperador Teodosio decretó el cierre de todos los templos egipcios. El Imperio Romano de Oriente era oficialmente cristiano desde el Edicto de Tesalónica de 380 d.C. y las persecuciones de paganos estaban a la orden del día: se destruían sus templos y se les privaba de fondos para mantener sus […]