En 1841 la localidad de Groß-Weckow (hoy Wiejkowo), situada al noroeste de la actual Polonia, demolió lo que quedaba de una antigua capilla medieval en ruinas, para levantar una nueva. Durante los trabajos de cimentación se encontró una cripta subterránea y, dentro de ella aparecieron varios y numerosos objetos: un buen número de monedas medievales, […]
Arqueología
La arqueología es el estudio de la actividad humana mediante la recuperación y el análisis de la cultura material. El registro arqueológico consta de artefactos, arquitectura, biofactos o ecofactos, yacimientos y paisajes culturales. La arqueología puede considerarse tanto una ciencia social como una rama de las humanidades. Los arqueólogos estudian la prehistoria y la historia de la humanidad, desde el desarrollo de las primeras herramientas de piedra en África oriental hace 3,3 millones de años, hasta los últimos decenios.
Giuseppe Ferlini, el hombre que demolió 40 pirámides en busca de oro
Si hay algo que caracteriza a la arqueología es el cuidado, el tacto casi exquisito que se dispensa a los yacimientos y que convierte a una herramienta tan simple y limitada como un pincel en la protagonista de las excavaciones, haciendo que el arqueólogo tenga que pasarse horas y horas bajo el sol apartando apenas […]
El pegamento más antiguo del mundo, fabricado por Neandertales hace 200.000 años
El pegamento conocido más antiguo del mundo es el que fabricaban los Neandertales hace unos 200.000 años. Durante siglos los arqueólogos e investigadores se han preguntado cómo lo hacían, de que material se obtenía y como se extraía. La conservación de adhesivo es extremadamente rara, y no existen evidencias arqueológicas directas del proceso de fabricación. […]
La Inteligencia Artificial se pone al servicio de la arqueología
Una de las ventajas del desarrollo tecnológico reside en la posibilidad de gestionar un gran volumen de información de forma automatizada, extrayendo los datos más importantes después de un proceso de cribado que ahorre tiempo y elimine errores. En este sentido, algunos científicos relacionados con la arqueología están desarrollando metodologías relacionadas con la Inteligencia Artificial […]
La Gran Galería, el impresionante panel rupestre con figuras de tamaño natural del desierto de Utah
En el suroeste de los Estados Unidos, principalmente en el estado de Utah, existe una gran concentración de lugares en los que aparecen pictogramas y petroglifos sobre rocas y paredes al aire libre. Representan figuras humanas de tamaño natural, alargadas y estilizadas, que terminan en punta, en un estilo al que la investigadora Polly Schaafsma […]
Cuando los vikingos incautos compraban espadas falsificadas
Entre los siglos IX y XI se popularizó en el norte de Europa y en Escandinavia un tipo de espada con una marca de fábrica que le confería un símbolo de calidad, tanto al acero con que estaba hecha como su origen. Se las denomina espadas Ulfberht porque todas llevan la inscripción +VLFBERHT+ o variantes […]
Un nuevo estudio de ADN sugiere que Minoicos y Micénicos tenían un mismo origen
La civilización Minoica se desarrolló en la isla de Creta desde el III milenio a.C., mientras que la Micénica lo hizo en la Grecia continental durante el II milenio a.C. y finalmente terminaría por sustituir a los minoicos. Ambas comparten muchos aspectos culturales, pero los historiadores siempre habían supuesto un origen diferente para cada una […]
Los pueblos de las estepas apenas alcanzaron la Península Ibérica en la Edad del Bronce
Las migraciones de pueblos de las estepas provenientes del Este de Europa y de Asia apenas alcanzaron la Península Ibérica. Es lo que expone un estudio publicado en Genetics por Daniel Bradley y Rui Martiniano (del Trinity College de Dublín) y Ana Maria Silva, de la Universidad de Coimbra. Según el estudio el genoma de […]
La marca comercial más antigua del mundo, en Antioquía ad Cragum
La antigua ciudad de Antioquía ad Cragum (Antiochetta) está situada en la región de Cilicia (Antalya), en la costa mediterránea de la actual Turquía, al pie del monte Cragos. Fue fundada por Antíoco IV Epífanes, rey helenístico de la dinastía Seléucida, hacia el año 170 a.C. Sus ruinas incluyen parte de las fortificaciones, baños, templos, […]
El texto escrito más antiguo de Europa encontrado en Iklaina, la primera ciudad-estado de Grecia
Aunque es relativamente poco conocida la ciudad de Iklaina fue un gran centro de la cultura micénica. Pero quizá lo más interesante es que recientes descubrimientos indican que fue la primera ciudad-estado de Grecia, y también de toda Europa. Iklaina sería el eslabón perdido entre un mundo sin estados y otro donde el estado es […]
La escultura griega del Apoxiomeno encontrada en el fondo del mar con semillas y frutas en su interior
En el año 1996 un turista belga que disfrutaba de sus vacaciones en la costa de Croacia hizo un descubrimiento sorprendente. Se llamaba René Wouters (falleció en 2012) y estaba practicando submarinismo cerca del islote de Vele Orjule, al sureste de la isla de Lussino (Lošinj) y al norte de la costa adriática. A una […]
El objeto metálico de fabricación humana más antiguo de Sudamérica
Hace unos 3.000 años quienes habitaban la zona andina al noroeste de lo que hoy es Argentina crearon un objeto singular. Una plancha metálica de cobre de 18 por 15 centímetros a la que dieron el aspecto de una máscara antropomorfa de rostro humano, con ojos, nariz y boca en forma de agujeros. Fue descubierta […]
Marcas solo visibles a la luz de la luna en un monumento megalítico de Cornualles
Tradicionalmente se asocian los monumentos megalíticos con alineaciones solares, como ocurre por ejemplo con Stonehenge, o se les atribuye una función de observatorio astronómico, caso de las tumbas de corredor que reseñamos aquí hace un año. Los arqueólogos que trabajan en la zona de Hendraburnick Down en Cornualles, al suroeste de Inglaterra, apuntan otra posible […]
Miles de grafitis de turistas de otras épocas en la tumba del faraón egipcio Ramsés VI
La fea costumbre de dejar grafitis e inscripciones incisas en monumentos históricos no sólo no es nueva sino que, a su vez, también es histórica y, paradójicamente, puede proporcionar interesante información. Lo malo es cuando los dejan turistas mancillando obras milenarias. Ahora bien ¿y los viajeros también son de otra época? Hay casos muy conocidos […]