Himera, la actual Termini Imerese en la costa norte de Sicilia, fue una ciudad griega fundada en el año 648 a.C. por colonos procedentes de Zancle (Mesina). Su situación, la más occidental de todas las ciudades griegas en la isla, la convertía en un enclave estratégico al borde del territorio controlado por Cartago, que ocupaba […]
Arqueología
La arqueología es el estudio de la actividad humana mediante la recuperación y el análisis de la cultura material. El registro arqueológico consta de artefactos, arquitectura, biofactos o ecofactos, yacimientos y paisajes culturales. La arqueología puede considerarse tanto una ciencia social como una rama de las humanidades. Los arqueólogos estudian la prehistoria y la historia de la humanidad, desde el desarrollo de las primeras herramientas de piedra en África oriental hace 3,3 millones de años, hasta los últimos decenios.
La explosión de un meteorito pudo ser la causa de la destrucción de Sodoma y Gomorra
Un estudio realizado por los científicos que trabajan en el yacimiento de Tall el-Hammam en Jordania afirma que han descubierto evidencias de una gran explosión, un evento catastrófico sucedido al norte del Mar Muerto que devastó automáticamente 500 kilómetros cuadrados de territorio. La explosión habría destruido todas las ciudades de la zona y matado a […]
Cómo un botánico francés llevó a Europa el primer testimonio escrito completo de la civilización mesopotámica
A finales del siglo XVIII la escritura cuneiforme era todo un misterio para los historiadores europeos. El primero en dar noticias de una extraña escritura tallada en templos y tablillas de arcilla fue el embajador veneciano Giosafat Barbaro, quien en 1474 había estado en Persépolis. Luego en 1598 Robert Shirley encontró la monumental inscripción de […]
Encuentran cincelado en una pared rocosa de Azerbaiyán un juego de la Edad del Bronce
En un abrigo rocoso en Azerbaiyán los arqueólogos descubrieron cincelado una serie de puntos que forman un patrón. Al analizarlo se percataron que la distribución de los puntos coincide con la del juego Perros y chacales o juego de los 58 agujeros, muy común en el Antiguo Egipto y Mesopotamia durante la Edad del Bronce. […]
Danevirke, el sistema de fortificaciones construido en la península danesa desde la Edad del Hierro
Antes de entrar en materia hay que aclarar que las fechas de la Edad del Hierro en Escandinavia no se corresponden con las de otras zonas como la franja mediterránea u Oriente Próximo. En Escandinavia la Edad del Hierro comenzó hacia el año 500 a.C. y se extendió por lo menos hasta el 800 d.C., […]
Encuentran restos de la antigua ciudad de Tenea fundada por prisioneros troyanos en Grecia
El Ministerio de Cultura griego anunció ayer que la arqueóloga Elena Korda y su equipo han descubierto áreas residenciales en un yacimiento identificado como la antigua ciudad de Tenea, en el Peloponeso. Las fuentes clásicas indican que sus primeros habitantes fueron prisioneros de guerra troyanos, a los que Agamenón habría liberado y permitido construir su […]
Cómo los arqueólogos encontraron el origen de la leyenda del rey Midas, que convertía en oro todo lo que tocaba
Una de las leyendas más conocidas de la Antigüedad es la del rey frigio Midas, quien convertía en oro todo lo que tocaba. Según Aristóteles, moriría de hambre ante la imposibilidad de tocar ningún alimento sin que se transformase en el preciado metal. El problema es que existen al menos tres reyes con ese nombre. […]
La alfombra más antigua del mundo, encontrada en una tumba de la Edad del Hierro
Es razonable deducir que el Hombre, en las sucesivas fases de su prehistoria y con el objetivo de lograr un ambiente más cálido, recurrió a las pieles animales para cubrir el suelo de las cuevas y chozas que habitaba. Eran los antecedentes de lo que luego, con el avance tecnológico, se elaboró ex profeso tejiendo […]
Descubren el sistema empleado por los antiguos egipcios para transportar grandes bloques de piedra
La misión arqueológica anglo-francesa que trabaja en Hatnub, una antigua cantera en el desierto oriental egipcio, descubrió el sistema empleado para transportar los grandes bloques de piedra extraídos de la cantera. Estos bloques se utilizaban para la creación de estatuas, sarcófagos, e incluso en la construcción de pirámides. El hallazgo de una rampa, datada en […]
Anuncian el descubrimiento de una estructura desde la que Ramsés II presenciaba las celebraciones
El Ministerio de Antigüedades egipcio anunció hoy que en la última campaña de excavaciones en el barrio de Matariya, al este del Cairo, aparecieron nuevas estructuras y artefactos de interés. Entre ellos destaca una de las estructuras, una especie de cámara con asiento a la que se accedía mediante una escalera y un conjunto de […]
Encuentran el pecio intacto más antiguo del mundo, un barco griego de hace 2.400 años
Arqueólogos que investigan el fondo submarino en la costa del Mar Negro, a la altura de la localidad de Varna y a unos 80 kilómetros mar adentro, encontraron varios pecios antiguos. Entre ellos destaca uno, tanto por su estado como por sus características especiales. Se trata de un barco mercante de unos 22 metros de […]
El monumental relieve sedente excavado por los hititas en el monte Sípilo hace más de 3.000 años
Cuando habla de Laconia en el libro tercero de su Descripción de Grecia Pausanias comenta que los habitantes de Acreas se jactaban de tener el templo más antiguo de la Diosa Madre en el Peloponeso. Pero inmediatamente a continuación menciona que la imagen más antigua de esa diosa está en otro sitio: Los que habitan […]
Un grafiti encontrado en Pompeya puede resolver el debate histórico sobre la fecha de erupción del Vesubio
Un nuevo grafiti encontrado recientemente en Pompeya y anunciado hoy 16 de octubre, puede resolver el largo debate histórico sobre la fecha exacta de la erupción del Vesubio que, en el año 79 d.C., sepultó la ciudad. La principal fuente de los historiadores es el relato de Plinio el Joven, quien interrogado por Tácito acerca […]
El hundimiento del San Diego, el galeón español que llevaba mercenarios japoneses para frenar una invasión holandesa
Quizá hayan oído hablar de Frank Goddio. Es un arqueólogo subacuático, nacido en Marruecos pero de nacionalidad francesa, que hace un par de décadas descubrió la localización bajo el mar de la ciudad egipcia de Heracleion y además ha dirigido algunas excavaciones importantes en el entorno de Alejandría. Pero, sobre todo, se ha hecho famoso […]