Publicado enArqueología

Encuentran un tablero del siglo III del juego romano ‘Ludus latrunculorum’ en Vindolanda

El yacimiento romano de Vindolanda, un castrum o fortificación auxiliar al sur del muro de Adriano ocupado por las legiones entre 85 y 370 d.C., cerca de la localidad de Bardon Mill en Northumberland, sigue deparando hallazgos interesantes. Recientemente un voluntario descubrió un tablero de juego datado en el siglo III d.C. enterrado en el […]

Publicado enArqueología

Un estudio sugiere que en Göbekli Tepe se organizaban grandes festivales estacionales para reclutar trabajadores

Göbekli Tepe está considerado como el lugar de culto religioso más antiguo descubierto, datado hacia el X milenio a.C. y enterrado deliberadamente hacia el año 8000 a.C. Es particularmente importante porque se construyó en un momento en el que no había comenzado el proceso de sedentarización, levantado por cazadores-recolectores, lo que lo convierte en uno […]

Publicado enArqueología

El rey Balac mencionado en la Biblia puede haber sido una figura histórica, según una nueva lectura de la estela de Mesha

Un nombre en la línea 31 de la Estela de Mesha, donde hasta ahora el consenso de los especialistas era que ponía Casa de David, puede ser el del rey moabita Balac mencionado en Números 22-24. Es lo que afirman los investigadores Israel Finkelstein, Nadav Na’aman y Thomas Römer en un artículo publicado en la […]

Publicado enArqueología

La cabeza de Tecaxic-Calixtlahuaca, una extraña escultura de apariencia romana encontrada en un yacimiento de México

El yacimiento arqueológico de Calixtlahuaca está situado en la falda de un cerro junto a la actual Toluca, en México. La ciudad, en la que se han excavado numerosos edificios, templos y otras estructuras, fue originalmente construida por la cultura matlatzinca con el nombre de Tecaxic. Los mexicas la conquistaron durante el reinado de Axayácatl, […]

Publicado enArqueología

Cartago pudo resistir durante siglo y medio a los romanos gracias a la minería

Cartago, la ciudad fundada en el norte de África, en la actual Túnez, por emigrantes fenicios procedentes de Tiro a finales del siglo IX a.C., fue un estado próspero enriquecido principalmente gracias al comercio y a los recursos procedentes del Mediterráneo occidental. La rivalidad con las polis de la Magna Grecia y Sicilia desembocó pronto […]

Publicado enArqueología

Los asentamientos humanos en la Amazonia son mucho más antiguos de lo que se pensaba, según un nuevo estudio

Los seres humanos se establecieron en el suroeste de la Amazonía e incluso experimentaron con la agricultura mucho antes de lo que se pensaba, según un equipo internacional de investigadores. Hace mucho tiempo que se sabe que sociedades complejas surgieron en Llanos de Moxos, en el suroeste de la Amazonía boliviana, hace unos 2.500 años, […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Un estudio sugiere que los romanos construían los cimientos de sus teatros según un patrón antisísmico

Los antiguos romanos pueden haber construido estructuras que actuaban como pantallas de protección sísmica mucho antes de que los físicos conocieran los metamateriales o la óptica de transformación. Esto es lo que sugieren investigadores franceses en su estudio Role of nanophotonics in the birth of seismic megastructures. En él afirman que el patrón de los […]

Publicado enArqueología

Un estudio sugiere que las tumbas megalíticas europeas eran tumbas familiares

Un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences por un equipo de investigadores internacionales dirigido desde la Universidad de Upsala, revela las relaciones de parentesco entre individuos de la Edad de Piedra enterrados en tumbas megalíticas en Irlanda y Suecia. El parentesco entre los individuos enterrados en ellas se remonta más de […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Belice un vaso de cerámica con uno de los textos precolombinos más largos de América Central

El descubrimiento de los fragmentos de un vaso de cerámica pintado, que contiene uno de los textos jeroglíficos más largos descubiertos en América Central, ofrece nuevas pistas sobre la misteriosa desaparición de la antigua civilización maya, según los investigadores de la Universidad de Baylor que llevaron a cabo las excavaciones. El vaso, encontrado en una […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Reconstruyen el rostro de un perro de hace 4.500 años a partir de los restos encontrados en una tumba neolítica en Escocia

La artista forense Amy Thornton utilizó impresiones 3D de una tomografía computerizada del cráneo de un perro encontrado en una tumba del neolítico, en las islas Orcadas al norte de Escocia, para crear una reconstrucción de su cabeza con músculos, piel y cabellos. La datación por radiocarbono de los huesos del perro hallados en la […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Los escultores prehispánicos de las cabezas y barrigones de Monte Alto, en Guatemala, conocían las propiedades magnéticas de las rocas

En febrero de 1976 arqueólogos encontraron una cabeza de tortuga esculpida que tiene propiedades magnéticas en el centro ceremonial de Izapa en la planicie costera del Estado de Chiapas en México. La datación por radiocarbono dio para esa escultura la fecha de 1500 a.C. Unos 150 km al sureste, en el antiguo centro ceremonial de […]

Publicado enArqueología

Un pilar mesopotámico de 4.500 años de antigüedad contiene la primera inscripción descifrada sobre disputas fronterizas

Un pilar o estela de mármol que desde hace 150 años se conserva en el Museo Británico lleva una inscripción cuneiforme, descifrada a finales de 2018, y que ha resultado ser el primer registro conocido de una disputa fronteriza. Además, en ella se menciona, también por primera vez, el término tierra de nadie. El pilar […]