Desde el 18 de julio de 2023 se están llevando a cabo excavaciones arqueológicas en la calle Wöllingerstraße de Endingen am Kaiserstuhl, una pequeña localidad del suroeste de Alemania, bajo la supervisión de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos (LAD) del Consejo Regional de Stuttgart. Los empleados de la empresa excavadora descubrieron estructuras y…
Buscar: “neolitico”
Hemos encontrado 172 resultados para tu búsqueda.
Encuentran un gran monumento ceremonial neolítico de 5500 años de antigüedad en la isla de Arran en Escocia
Un equipo de investigadores ha descubierto lo que se cree que es un cursus neolítico completo situado en un rico paisaje prehistórico de la isla de Arran (Escocia). Este tipo de monumento es uno de los primeros que construyeron los agricultores en la Gran Bretaña neolítica y es enorme: mide 1,1 kilómetros de largo y…
Antiguas tuberías de agua chinas demuestran que los pueblos neolíticos realizaban proezas de ingeniería sin una autoridad estatal
Un sistema de antiguas tuberías de agua de cerámica, el más antiguo jamás desenterrado en China, demuestra que los pueblos neolíticos eran capaces de realizar complejas hazañas de ingeniería sin necesidad de una autoridad estatal centralizada, según revela un nuevo estudio realizado por investigadores de la UCL (University College London). En un estudio publicado en…
Encuentran un elaborado collar neolítico con ámbar y un anillo de nácar en la tumba de un niño de hace 8.000 años
El análisis de un adorno corporal de Jordania revela una compleja interacción entre arte, comercio, estatus y prácticas funerarias. Según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Hala Alarashi, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) y la Université Côte d’Azur (Francia), y sus colegas, un único accesorio -un collar…
Análisis acústicos revelan un santuario neolítico al aire libre en Antequera (Málaga)
La Peña de los Enamorados es una montaña caliza ubicada en Antequera, España, que ha sido un hito famoso desde al menos la Edad Media debido a su pronunciada silueta antropomórfica y su posición geográfica justo en la intersección de las dos rutas principales de comunicación de Andalucía (conectando Málaga y Córdoba, en dirección sur-norte,…
Investigadores encuentran las evidencias más antiguas de gestión de bosques durante el Neolítico, mil años anteriores a lo establecido
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han identificado en el yacimiento neolítico de La Draga, en Banyoles, Girona, la evidencia más antigua conocida hasta ahora de gestión de bosques. El hallazgo consiste en varias marcas realizadas intencionalmente en troncos de árboles de laurel, entre 5 y 10 años antes de la construcción de…
Un montón de estiércol de hace 5.500 años aporta nuevos datos sobre la vida y la agricultura del Neolítico
El análisis de los restos de animales de granja hallados en las proximidades de las viviendas lacustres de la Edad de Piedra de Mondsee, en la región de Salzkammergut en Austria, permite a los investigadores obtener valiosos datos sobre la vida cotidiana en el año 3500 a.C. En una publicación reciente, un equipo dirigido por…
Guerras y conflictos se extendieron en las primeras sociedades agrícolas del Neolítico
La violencia y la guerra estaban muy extendidas en muchas comunidades neolíticas del noroeste de Europa, un periodo asociado a la adopción de la agricultura, según sugiere una nueva investigación. Según los bioarqueólogos, más de uno de cada diez de los restos óseos de más de 2.300 antiguos agricultores procedentes de 180 yacimientos datados entre…
El consumo de leche aumentó el tamaño del cuerpo humano desde el Neolítico, según un estudio
Un nuevo estudio dirigido por el catedrático de Antropología Biológica de la Universidad Western de Ontario, Jay Stock, sugiere que el consumo de leche en algunas regiones hace entre 7.000 y 2.000 años provocó un aumento de la masa corporal y la estatura humanas. Esto iba en contra de las tendencias de tamaño corporal experimentadas…
Un relieve neolítico de 11.000 años de antigüedad descubierto en Turquía es la escena narrativa más antigua conocida
Los arqueólogos han descubierto lo que podría ser la escena narrativa más antigua conocida, que cuenta una historia, en el yacimiento de Sayburç, de 11.000 años de antigüedad, en el sureste de Turquía. Los dos paneles representan a personas interactuando con animales peligrosos. En uno, un hombre agarra su falo mientras unos leopardos se acercan…
Los Pensadores, dos obras maestras del arte neolítico de más de 7.000 años de antigüedad
En el año 1953 excavaciones realizadas en un yacimiento junto al lago Golovita cerca de la localidad de Baia, en Rumanía, descubrieron una nueva cultura que se desarrolló en la zona durante el Neolítico Medio. Se le dio el nombre de cultura de Hamangia, pues ese había sido el nombre de Baia hasta 1929. Investigaciones…
Un análisis de cuchillas de obsidiana evidencia el cambio demográfico y la proliferación de asentamientos en el Neolítico
Un análisis de los artefactos de obsidiana excavados durante la década de 1960 en dos destacados yacimientos arqueológicos del suroeste de Irán sugiere que las redes que los pueblos neolíticos formaron en la región cuando desarrollaron la agricultura son más grandes y complejas de lo que se creía, según un estudio realizado por investigadores de…
Encuentran restos de cereales cocinados con leche y carne en recipientes neolíticos de las islas Hébridas
Un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Bristol ha descubierto nuevos e intrigantes datos sobre la dieta de los habitantes de la Gran Bretaña neolítica y ha encontrado pruebas de que los cereales, incluido el trigo, se cocinaban en recipientes de cerámica. Gracias al análisis químico de cerámicas antiguas, increíblemente bien conservadas, encontradas…
El neolítico nos hizo más altos e inteligentes, pero más propensos a las enfermedades cardíacas
Tras el Neolítico, las poblaciones europeas mostraron un aumento de la estatura y la inteligencia, una reducción de la pigmentación de la piel y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a cambios genéticos que redujeron las concentraciones de colesterol «bueno» HDL. Los cambios reflejan procesos evolutivos en curso en los seres humanos y ponen…