Monumento Nacional Navajo, los asentamientos anasazis del siglo XIII antes de abandonar el sedentarismo

Como veíamos en otro artículo, la Naabeehó Bináhásdzo o Nación Navajo es el mayor territorio semiautónomo que hay en Estados Unidos; setenta y un mil kilómetros cuadrados repartidos entre Arizona, Utah y Nuevo México, con gobierno y administración propias y en los que viven unas dieciséis mil personas, en su mayor parte navajos pero también…

El obelisco negro de Salmanasar III, la representación más antigua de un personaje bíblico y primera referencia conocida a los persas

En 1846 durante las excavaciones de Nimrud, la antigua capital asiria, el arqueólogo Austen Henry Layard (que pensaba que estaba excavando en realidad la ciudad de Nínive) encontró un pilar esculpido con relieves en todos sus lados. El denominado Obelisco Negro es una escultura de piedra caliza negra con escenas en bajorrelieve e inscripciones que…

La NASA descubre que la antigua estrella que marcaba el Norte, famosa por su asociación con las pirámides, sufre eclipses

Hace casi 4700 años, unos pocos siglos antes de cuando los antiguos egipcios construían las pirámides, la estrella Thuban marcaba el Norte, desempeñando el papel que hoy corresponde a la estrella Polaris. Thuban, que se encuentra a 309 años luz de nuestro Sistema Solar, en la constelación del Dragón, era el eje alrededor del cual…

La NASA publica fotos de las misteriosas figuras de Kazajistán

Las imágenes de satélite publicadas por la NASA muestran las misteriosas figuras descubiertas el año 2007 a través de Google Maps en la región de Turgai, al norte de Kazajistán. Se trata de figuras colosales geométricas, cuadrados, cruces, líneas y anillos del tamaño de varios campos de fútbol, reconocibles sólo desde el aire, y cuya…

Las corrientes del Mediterráneo en una simulación de la NASA

En este timelapse de la NASA podemos ver una simulación de las corrientes marinas en torno a la Europa Occidental, concretamente desde el Mediterráneo en las costas italianas hasta el Atlántico en las francesas y británicas. Todo el timelapse, que dura unos 2 minutos y 11 segundos, comprende en realidad 11 meses. Cosa que hay…

Así es el submarino que la NASA podría usar en Titán

La NASA ha publicado un video en el que se muestra un concepto de submarino que podría ser utilizado para explorar el Kraken Mare en Titán, la luna de Saturno

¿A qué huelen los planetas y las lunas?, la NASA lo explica

Titán, la luna más grande de Saturno, tiene un olor peculiar que ha sido recreado por investigadores de la NASA, dando como resultado el primer aroma lunar del Universo. Para conseguirlo tuvieron que utilizar los datos procedentes de la sonda Cassini, lanzada en 1997, que detectó un componente previamente desconocido en la neblina marrón que…

La NASA se une a la moda de los selfies para celebrar el Día de la Tierra

A lo largo de los años la NASA ha rastreado el universo en busca y estudio de nuevos planetas. Hace unos días desvelaban que llevan desde el 2009 estudiando al planeta Kepler-186f, situado a 490 años luz y que es el primer mundo rocoso del tamaño del nuestro que se encuentra a la distancia adecuada…

La NASA está investigando cómo imprimir madera en el espacio

Durante los últimos años la impresión en 3D está tomando cada vez más protagonismo, y es que ya se puede imprimir cualquier cosa que se te venga a la cabeza. Uno de los retos a los que se está enfrentando esta tecnología es el poder utilizar materiales no plásticos. Ya hemos visto algunas de los…

La NASA ofrece 35.000 dólares por ayudar a cazar asteroides

Acaba de empezar The Asteroid Data Hunter Challenge, un proyecto que, como indica su nombre, tiene como misión recopilar información sobre asteroides. Lo que se busca es mejorar los algoritmos que ayudan a la NASA a localizar esos cuerpos astrales, así quien tenga afición a estos temas puede intentar aportar su granito de arena y,…

La NASA presenta el panorama más completo de la Vía Láctea

La NASA publicó hace unos días el panorama de 360 grados más completo obtenido hasta ahora de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Es un panorama interactivo por el que podemos navegar, y que permite acercar y alejar e incluso ver a pantalla completa (algo que les recomiendo probar). Las imágenes empleadas para la composición, más…

La NASA muestra la verdadera oscuridad de Corea del Norte

La NASA publicó hace unos días esta fotografía tomada el 30 de enero desde la Estación Espacial Internacional (ISS). Muestra la península de Corea durante la noche, donde se puede ver cómo la principal concentración de luz se localiza en Seul. Seul tiene unos 25 millones de habitantes en su área metropolitana. En contraste, Gunsan…

La NASA desvela el misterio de cómo explotan las estrellas

Uno de los mayores misterios de la astronomía era cómo explotaban las estrellas esparciendo por el Universos elementos y metales como el oro, el calcio o el hierro. Pero la NASA acaba de desvelarlo finalmente, gracias a observaciones del NuSTAR (Nuclear Spectroscopic Telescope Array). Las imágenes muestran las ondas de choque en la explosión de…

La NASA ya acepta propuestas para la explotación minera de la Luna

La NASA ya está aceptando, hasta el próximo 17 de marzo, propuestas de empresas que quieran explotar los recursos naturales de la Luna, y establecer un base de minería en el satélite. Después de ese día se espera que la NASA anuncie la empresa ganadora, a la que no va a financiar pero sí dar…