El origen de cada pueblo de la Antigüedad suele suponer un quebradero de cabeza para los historiadores, que a menudo se ven obligados a elaborar hipótesis a partir de las inciertas fuentes documentales para después comprobar, con asombro o decepción, que la arqueología no las refrenda del todo. Algo así es lo que ocurre con…
Buscar: “britania”
Hemos encontrado 46 resultados para tu búsqueda.
Imperio Galo, cuando la Galia, Hispania y Britania se separaron de Roma
Decir que hubo un emperador romano llamado Póstumo probablemente deje desconcertado a más de un lector, ya que ese nombre no figura en ninguna de las dinastías que gobernaron Roma: ni la Julio-Claudia, ni la Flavia, ni la Antonina, ni la Severa, ni la Constantiniana, ni la Valentinana, ni la Teodosiana, tuvieron a un Póstumo,…
Carausio, el militar romano acusado de pirata que se autoproclamó emperador de la Galia y Britania
Medio en serio medio en broma, casi podríamos decir que quien no fue emperador en la Antigua Roma bajoimperial fue porque no quiso. A partir del siglo III d.C. la inestabilidad en el poder y la debilidad de los emperadores fue una constante que llevó a que muchos alcanzasen tal estatus sin ni siquiera derrocar…
Las primeras evidencias arqueológicas del lugar de desembarco de Julio César en Britania
Arqueólogos de la Universidad de Leicester descubrieron las primeras evidencias materiales de la invasión de Britania (nombre con que los romanos conocían a la isla de Gran Bretaña) por Julio César en el año 54 a.C. Basándose en esas evidencias sugieren que el desembarco inicial de las tropas romanas se produjo en la bahía de…
Dos grandes espadas romanas de caballería, un extraordinario hallazgo cerca de Cirencester en Inglaterra
Durante una concentración de detectoristas de metales al norte de la región de los Cotswolds en el centro suroeste de Inglaterra, Glenn Manning descubrió dos espadas romanas de caballería junto con restos de sus vainas de madera y herrajes. El hallazgo se produjo en el distrito de Cotswold, cerca de Cirencester, y junto con el…
Un niño encuentra un denario de plata romano de la época del emperador Marco Aurelio en Bremen
Bjarne, de nueve años, uno menos en el momento del hallazgo, encontró un objeto en agosto de 2022 mientras jugaba en el arenero de la escuela primaria de Korbhauser Weg, en Bremen, que resultó ser un denario de plata del reinado del emperador romano Marco Aurelio (161-180 d.C.) tras un examen detallado por parte de…
Descubren una gran red de calzadas romanas en el suroeste de Gran Bretaña
Se ha descubierto por primera vez una red de calzadas romanas que se extendía por Devon y Cornualles y conectaba importantes asentamientos con fuertes militares en los dos condados, así como en el resto de Britania. Arqueólogos de la Universidad de Exeter han utilizado escáneres láser recogidos en el marco del Programa Nacional LiDAR de…
Carnyx, el instrumento musical cuyo estruendo atemorizaba a las legiones romanas
John Kenny es un músico inglés, profesor de la Guildhall School of Music and Drama (Londres) y del Royal Conservatoire of Scotland (Glasgow), que ha alcanzado fama especial por una curiosidad: su especialidad, que es el trombón, le permitió formar parte del equipo que en 1993 reconstruyó un antiguo instrumento musical de la Edad del…
Luditas, los trabajadores decimonónicos que destruían las máquinas de las fábricas para no perder su empleo
El término ludita, que no está recogido en el diccionario de la RAE porque se trata de un anglicismo, es una adaptación al español del utilizado en la historiografía inglesa para referirse a los integrantes de un movimiento decimonónico contra la mecanización de las fábricas, especialmente las textiles. Lo protagonizaron numerosos obreros, temerosos de que…
Legio XII Fulminata, la historia de la legión romana cuyo rastro se pierde en el Éufrates
Sumando las de los diversos períodos de su historia, el número total de legiones que tuvo Roma estuvo ligeramente por encima del centenar, aunque muchas eran la misma con otro nombre y no solía haber más de veintiocho al mismo tiempo. Algunas se hicieron famosas y resultan familiares, como la favorita de Julio César (X…
Römerbrücke, el puente romano más antiguo al norte de los Alpes, en la ciudad alemana de Tréveris
La actual ciudad de Tréveris (en alemán Trier), situada en la ribera derecha del río Mosela a pocos kilómetros de la frontera con Luxemburgo, fue fundada por los romanos hacia el año 16 a.C. como Augusta Treverorum. Por ello conserva numerosos monumentos de esa época, de algunos de los cuales ya hemos hablado aquí. Como…
La trágica historia del emperador Tito y la reina Berenice
Pasados algunos días, el rey Agripa y Berenice llegaron a Cesarea para saludar a Festo. Como se entretuvieron allí varios días, Festo le presentó al rey el caso de Pablo (Hechos de los Apóstoles, 25:13). / Al otro día, viniendo Agripa y Berenice con mucha pompa, y entrando en la audiencia con los tribunos y…
Lugdunum, la mayor batalla disputada entre ejércitos romanos
El 19 de febrero del año 197 d.C. dos enormes ejércitos se encontraron frente a frente para dirimir de forma definitiva cuál de sus respectivos líderes iba a quedar al frente del Imperio Romano, si Septimio Severo o Clodio Albino. El primero era el emperador vigente, reconocido por el Senado y había cogobernado junto al…
Cómo Septimio Severo se hizo con el poder en Roma engañando a los pretorianos
En el año 193 d.C., ante el caos sucesorio que vivía Roma tras la muerte de Cómodo, un general romano destinado en Panonia fue proclamado emperador por sus legionarios, marchó sobre la capital y con la aquiescencia del Senado entró en la ciudad. Se llamaba Septimio Severo y afianzó su poder de una forma expeditiva,…