En el año 2013 en el municipio de Arcos de Valdevez, situado en la región portuguesa norteña del Alto Minho, se creó la União das Freguesias de Grade e Carralcova, una fusión de las dos parroquias homónimas. La primera tiene cierta fama porque en su Iglesia Madre hay un tabernáculo de dos puertas y cerrado con siete llaves, todas…
Buscar: “portugal”
Hemos encontrado 161 resultados para tu búsqueda.
Anochecía el 18 de agosto de 1947 y el vapor Plus Ultra navegaba mar adentro tras haber zarpado de Cádiz poco antes. Se encontraba ya a kilómetro y medio de la costa cuando la tripulación oyó una colosal detonación, a la que siguieron una sacudida del buque y la lluvia sobre la cubierta de popa…
Aunque los intereses geoestratégicos cambian a lo largo de la Historia, hace ya muchos siglos que algunas alianzas desafían el paso del tiempo manteniéndose estables y renovándose como si no fueran ajenas a cualquier coyuntura. ¿Cuáles son las más antiguas? Al menos en Europa hay dos que pasan por ello. Una resulta muy conocida, la…
Hace tiempo hablamos de un curioso fenómeno que se producía en las laderas de una montaña de China, donde las rocas presentaban unas protuberancias redondeadas que, con el tiempo, terminaban cayendo. Huevos de roca los llaman, y por supuesto tienen una explicación científica, aunque no por ello deja de ser un hecho excepcional. Algo parecido…
Uno de los lugares más atractivos de Portugal es el Monasterio de Alcobaça. Su interés es múltiple: religioso, artístico-monumental, cultural y, por supuesto, histórico, de ahí que forme parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1989 y esté considerado una de las Siete Maravillas de ese país. Y es que, aparte de…
Hija, madre y hermana de reyes, ella misma reina consorte, emperatriz honoraria, ambiciosa sin ambages y conspiradora pertinaz con pocos escrúpulos, Carlota Joaquina de Borbón es uno de los personajes más jugosos de aquellos difíciles tiempos. Una época que, a principios del siglo XIX, estuvo marcada por el auge del Imperio Napoleónico y su repercusión…
Es frecuente que el tema de la histórica reivindicación de Olivenza por Portugal sea motivo de repaso del curioso pasado de ese lugar. En cambio resulta bastante desconocido que su retención por la corona española se debió a un incidente ocurrido en Sudamérica, en lo que hoy es Brasil, cuando los portugueses se negaron a…
Cerca de la localidad portuguesa de Aveiro, que ya de por sí tiene suficientes atractivos turísticos, se inauguró en julio de 2015 una ruta escalonada llamada Los Pasadizos del Paiva. Son ocho kilómetros y setecientos metros de escaleras de madera que zigzaguean a través de las montañas sin tocar el suelo. El objetivo es poder…
La escultura de arena es una modalidad de arte efímero que hace su agosto, nunca mejor dicho, en verano. Es entonces cuando el buen tiempo y la masiva afluencia de gente a las playas proporciona a los artistas las condiciones idóneas para realizar sus obras. La materia prima es cosa de la naturaleza misma, pues…
El Iberismo es un movimiento político y cultural que lleva muchos años en el candelero. Unas veces se habla más de él y otras menos, pero reaparece cada vez que una personalidad destacada hace unas declaraciones que se pueden identificar como afines a ese movimiento. Lo que propugna el Iberismo es el acercamiento, tanto político…
Las apariciones marianas, es decir, las manifestaciones públicas de la Virgen María, han formado parte del credo católico desde hace casi dos milenios. Pese a la cantidad de testimonios, este tipo de fenómeno ha sido históricamente esquivo para su plasmación gráfica, salvo en artes plásticas… hasta que 1968 se hicieron unas cuantas fotografías de uno…
Los humanos modernos llegaron a la parte más occidental de Europa hace entre 41.000 y 38.000 años, unos 5.000 años antes de lo que se pensaba anteriormente, según el doctor Jonathan Haws, del Departamento de Antropología de la Universidad de Louisville, y un equipo internacional de investigadores. El equipo ha revelado el descubrimiento de herramientas…
La Guerra de Sucesión española fue una contienda internacional en la que, a lo largo de doce largos años, las potencias europeas se disputaron colocar en el vacante trono de España a su candidato favorito -unos Borbón, otros Habsburgo- mientras trataban de hacerse con partes de su imperio ultramarino. El Tratado de Utrecht, firmado entre…