En el siglo XIV había una palabra cuya pronunciación provocaba terror: la peste. Aunque no se trató de una pandemia exclusiva de ese tiempo, pues está…
El mundo de las instituciones religiosas es más complejo de lo que parece a simple vista. Para un profano todo se reduce a clero regular (el que se ri…
Parece que las bacterias están empeañadas en ser actualidad este verano. Hace unas semanas, Los Ángeles fue noticia por una razón que seguramente les dejará tan sorprendidos como a mí: cerca de un cámping fue hallado el cadáver de una ardilla que l…
Quien más quien menos, casi todo el mundo habrá oído hablar de Daniel Defoe o, como mínimo, de su obra más célebre: La vida y sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe, marinero de York. Pero novelas aparte, Defoe también escribió ensayos sociales …
Hace tiempo publicamos un artículo sobre el tamaño de los ejércitos a lo largo de la historia, con una comparativa realizada por el cartógrafo eslovaco Martin Vargic donde se puede ver que, caso chino aparte, el número de combatientes alcanzó su apo…
Aunque fue escrito siglos antes, la primera edición impresa conservada del Sutra del Diamante está datada en el año 868 d.C, por lo que se trataría de…
Algarradas, balistas, catapultas, onagros, trabuquetes... Todas estas armas lanzadoras de proyectiles se utilizaron en la Antigüedad y continuaron vigentes después, en la Edad Media -algunas fueron creadas específicamente en ese período-, hasta que l…
Es posible que muchos lectores hayan visto la película 21 gramos (Alejandro González Iñárritu), en la que Sean Penn, Naomi Watts y Benicio Del Toro, e…