Una de las piezas más apreciadas de la Merseburger Domstiftsbibliothek, es decir, la biblioteca del Cabildo de la Catedral de Merseburgo, es un manuscrito litúrgico medieval que contiene un insólito palimpsesto datado entre los siglos IX y X: un conjunto de dos fórmulas mágicas en verso, escritas en germano antiguo y de tema pagano, ya…
Buscar: “mitologia”
Hemos encontrado 127 resultados para tu búsqueda.
El liderazgo ultraterreno de Odín ha quedado un tanto desplazado en la visión actual por otra divinidad teóricamente supeditada a él, Thor, debido a la capacidad de comunicación que tienen los medios audiovisuales -en este caso el cómic y el cine- para resaltar una imagen mucho más definida: casco con alas, martillo… Curiosamente, en la…
Si hay algo que caracterizó el proceso de establecimiento del cristianismo en el Nuevo Mundo fue el sincretismo religioso, la conjugación de creencias prehispanas con la palabra de Cristo, hábilmente utilizada por los misioneros para hacer comprender mejor su mensaje a los indígenas y que se plasmó en la asimilación de gran parte de la…
Todo el mundo ha oído hablar de los 40 ladrones, a los que Alí Babá roba parte de su tesoro en el cuento de Las mil y una noches titulado precisamente Alí Babá y los cuarenta ladrones. En esos relatos, al igual que en las tradiciones orales de muchos otros lugares, abundan los personajes que…
Si has leído El Hobbit y El Señor de los Anillos, o por lo menos has visto todas las películas, seguramente tendrás algo de lío en lo que respecta a los orígenes de elfos, hombres, enanos, hobbits y demás seres que pueblan la saga. El asunto puede resolverse acudiendo a los apéndices, al Silmarillion y…
Bueno, en realidad no han descubierto la rama sino el jarrón o vaso que contenía el árbol de la Rama Dorada, con toda probabilidad un roble. El descubrimiento lo realizó un equipo de arqueólogos dirigido por Filippo Coarelli, cerca de la ciudad de Nemi, justo en el lugar donde dice la leyenda que estaría. El…
En octubre de 2007 se lanzó Myth Index, una enciclopedia de mitología griega y romana que destaca por su bonito diseño, plagado de obras pictóricas mitológicas del siglo XIX, y por su organización interna con abundantes enlaces. Para comenzar a navegar por la enciclopedia tan sólo hay que seleccionar una letra en el recuadro de…
Como si la Roma bajoimperial no hubiera tenido suficientes frentes que atender, en el siglo IV d.C. se le abrió otro tan inesperado como duradero -casi un centenar de años-, y con tintes un tanto surrealistas porque no se desarrolló contra enemigos externos ni internos sino que consistió en una dura controversia entre senadores cristianos…
Cuando finalizó la primera fase de la Guerra del Peloponeso, en el año 421 a.C., Atenas y Esparta firmaron la paz de Nicias que debía durar 50 años. Sin embargo, solo cinco años más tarde llegó a Atenas una embajada de la ciudad de Segesta, en Sicilia, con una oferta irresistible. También es cierto que…
Los druidas eran los líderes religiosos de los pueblos de cultura celta que se extendían por las islas británicas, la Galia y otras zonas de Europa, una especie de sacerdotes que también actuaban como jueces, médicos o consejeros. Lamentablemente ningún druida dejó nada escrito, al parecer debido a que sus creencias se lo prohibían, y…
En prácticamente todas las aguas templadas o tropicales de la Tierra habita un curioso molusco gasterópodo, una especie de nudibranquio (también llamados babosas de mar porque no tienen concha ni caparazón), de formas elegantes y colores vistosos que mezclan el blanco y el gris perla con diferentes tonos de azul. Vive generalmente mar adentro, flotando…
Si preguntamos nombres de historiadores de la Antigua Roma, a buen seguro irán saliendo Tito Livio, Plutarco, Dionisio de Halicarnaso, Dión Casio, Polibio… La mayoría de ellos tienen en común el ser de origen griego, aunque alguno sí era romano y otros obtuvieron la ciudadanía, pero hay una cosa en la que coinciden unánimemente: haber…
Vamos a hablar de una de las ciudades más antiguas de la Historia -si no la que más-, entendiendo por tales las que han estado habitadas de forma continua desde su fundación hasta nuestros días. Si les digo que se llamaba Gubla, a la mayoría no les sonará; si atendemos a su nombre bíblico, Gebal,…