Ya hemos hablado antes de la participación de los animales en las guerras que mantienen los humanos contra sus semejantes. La mayoría de las veces, esa intervención suele ser como arma (caballos, elefantes, perros, etc.), aunque otras es meramente el detonante del estallido, caso de aquel can que desató una contienda entre Grecia y Bulgaria…
Buscar: “japon”
Hemos encontrado 397 resultados para tu búsqueda.
No cabe duda de que uno de los escritores del momento es el japonés Haruki Murakami, cuyo nombre suena cada vez que se acerca el fallo del premio Nobel de Literatura. Pues bien, es posible que a sus lectores les haya llamado la atención un episodio que aparece en su novela Crónica del pájaro que…
La batalla de Saipán tuvo lugar entre el 15 de junio y el 9 de julio de 1944, en la mayor de las Islas Marianas, las más septentrionales de la Micronesia en el Océano Pacífico. Fue un completo desastre para Japón, que vio como los Estados Unidos desembarcaron e iniciaron un avance arrollador, utilizando lanzallamas…
Es casi imposible que alguien no haya visto nunca alguna película sobre la campaña del Pacífico en la Segunda Guerra Mundial. Así que, es poco probable también que la palabra banzai resulte desconocida; quien más quien menos, todos sabemos que los soldados japoneses lo gritaban en batalla. En realidad, es la síntesis de una expresión…
En la película Adiós al rey (Farewell to the king), dirigida por John Milius en 1988, Nick Nolte encarna a un soldado estadounidense que, huyendo de la invasión japonesa de Filipinas, termina en Borneo. Allí se queda a vivir con los dayaks y termina siendo su rey, liderando la resistencia en la isla ante la…
En la primera mitad de 1945 la prensa japonesa empezó a difundir unos sorprendentes mensajes: sus bombardeos habían hecho que los bosques de Norteamérica estuvieran en llamas, provocando diez mil muertos y sumiendo a la población estadounidense en el pánico. Evidentemente, se trataba de propaganda de los servicios de inteligencia nipones en una fase de…
Si les digo que hoy vamos a hablar de un personaje del siglo XVII llamado Felipe Francisco de Fachicura seguramente pensarán en algún militar o un literato o quizá un político de la España de Felipe III. Sin embargo no es así. O, al menos, no exactamente porque ése fue el nombre que se le…
Todo buen aficionado al cine sabrá quién fue Akira Kurosawa. El fallecido director japonés dejó algunas películas que ya son auténticos clásicos, como Ran, Los siete samuráis, Rashomon o Dersu Uzala entre otras. Pero tiene una menos conocida, Tora no o fumu otokotachi (Los hombres que caminan sobre la cola del tigre, 1945), cuyo protagonista…
De un tiempo a esta parte se ha recuperado la memoria de algunos marinos españoles como Blas de Lezo o Álvaro de Bazán que nunca fueron derrotados en sus carreras militares. No se trata de casos únicos y hay al menos uno -además contemporáneo del segundo- que los supera porque no sólo ganó todas sus…
Quizá no les suene porque no es una de las películas clásicas que se nos vienen a la mente cuando hablamos del género bélico. Pero quien haya visto Hell to eternity seguramente habrá pensado que su argumento no era más que una fantasía más sobre las hazañas estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial: ¿un soldado…
Aunque los servicios de inteligencia se consagraron sobre todo en la Guerra Fría, ya habían tenido papeles más o menos importantes a lo largo de la Historia. En ese sentido, es posible que se pueda considerar entre los mejores agentes que han existido a uno que actuó durante la Segunda Guerra Mundial, proporcionando millar y…
En 1964, Madeleine Edison Sloane viajó a Japón y se acercó hasta Iwashimizu Hachimangu, un santuario sintoísta que hay en la prefectura de Kioto, cerca de la ciudad de Yawata. La razón de aquella visita no era turística sino conocer personalmente un memorial que hay tras sus muros y tomar parte en uno de los…
Quizá hayan oído hablar de Frank Goddio. Es un arqueólogo subacuático, nacido en Marruecos pero de nacionalidad francesa, que hace un par de décadas descubrió la localización bajo el mar de la ciudad egipcia de Heracleion y además ha dirigido algunas excavaciones importantes en el entorno de Alejandría. Pero, sobre todo, se ha hecho famoso…