Uno de los mitos que más se repiten en la Antigüedad es el del rey al que se profetiza su final a manos de un descendiente. Esto lleva al padre a abandonarlo en la creencia de que morirá y, así, podrá eludir el destino augurado. Luego resulta que el niño se salva y cumple con…
Buscar: “imperio persa”
Hemos encontrado 108 resultados para tu búsqueda.
Decir que hubo un emperador romano llamado Póstumo probablemente deje desconcertado a más de un lector, ya que ese nombre no figura en ninguna de las dinastías que gobernaron Roma: ni la Julio-Claudia, ni la Flavia, ni la Antonina, ni la Severa, ni la Constantiniana, ni la Valentinana, ni la Teodosiana, tuvieron a un Póstumo,…
La dinastía sasánida fue fundada por Ardacher I en el año 226 d.C., gobernando Persia desde la ciudad de Ctesifonte, la capital del Imperio Parto al que había derrotado. En realidad Ctesifonte comenzó siendo un barrio de la antigua Seleucia, la ciudad fundada por Seleuco I Nicátor (uno de los diádocos de Alejandro Magno) en…
Las Guerras Médicas enfrentaron a griegos y persas durante cincuenta y nueve años en la segunda mitad del siglo V a.C. por el control de la llamada Grecia Asiática, la parte occidental de la península de Anatolia (Jonia, Eólida y Dórida) y sus islas, toda ella de cultura helénica. El Imperio Persa fracasó en las…
Hace tiempo publicamos un artículo sobre el tamaño de los ejércitos a lo largo de la historia, con una comparativa realizada por el cartógrafo eslovaco Martin Vargic donde se puede ver que, caso chino aparte, el número de combatientes alcanzó su apogeo máximo hacia el año 500 a.C. y luego fue progresivamente disminuyendo, para aumentar…
El Imperio Otomano fue una de las principales potencias de los siglos XV y XVI. Sus colosales dimensiones le garantizaban un remanente de efectivos militares que le permitía reponerse de cualquier derrota en muy poco tiempo, como pasó en Lepanto, y acometer campañas en distintos frentes simultáneos, caso de Asia o Europa. Pero, a la…
Casi todos los pueblos tienen algún libro que cuenta su historia en clave de epopeya. La Eneida, encargada por Augusto a Virgilio para narrar un origen glorioso de Roma, quizá sea el ejemplo por excelencia, pero hay otros y aquí hemos visto alguno, como la Historia secreta de los mongoles. En España tenemos, entre otras,…
En la actual provincia turca de Manisa se encuentra el yacimiento de la antigua ciudad de Sardes, fundada por el rey lidio Giges hacia el año 660 a.C. Es una de las zonas arqueológicas más profusas del país en restos materiales, entre los que se encuentran un gimansio, una sinagoga, un teatro griego y un…
La seda es una fibra natural, producida por la secreción proteica de diversos tipos de artrópodos, cuyas cualidades de tacto, brillo y elasticidad la convirtieron en un producto de lujo para la fabricación textil. Tan apreciado era que su comercio y transporte dio origen ya en la Antigüedad a una ruta caravanera que atravesaba el…
«Y por cuanto habían padecido los persas años atrás un gran naufragio al ir a doblar el cabo de Atos empezóse además, cosa de tres años antes de la presente expedición, a disponer el paso por dicho monte, practicándose del siguiente modo: tenían sus galeras en Eleunte, ciudad del Quersoneso, y desde allí hacían venir…
A lo largo de la Historia, los hombres no han tenido bastante con despedazarse mutuamente en un sinfín de guerras sino que han incorporado a las matanzas todo tipo de animales, desde los más ortodoxos como caballos, mulas, elefantes y perros a otros algo más raros, caso de cerdos envueltos en fuego, aves en llamas…
«¡Esto es Esparta!» grita el rey espartano Leónidas asestando una patada al heraldo persa y arrojándolo al báratro en el cómic de Frank Miller 300. Esa escena se adaptó después en la película homónima con un considerable éxito popular, convirtiéndose en uno de los momentos preferidos de muchos aficionados al cine reciente. Y a pesar…
Nader Shah fue un conquistador invicto al que se conoció posteriormente como el Napoleón persa por su genio militar, pues su genio le hizo ganar fama incluso en Europa. Hace unos meses publicamos aquí un artículo sobre el fabuloso Trono del Pavo Real, un espectacular palanquín de oro y piedras preciosas, rematado por el famoso…