La seda es una fibra natural, producida por la secreción proteica de diversos tipos de artrópodos, cuyas cualidades de tacto, brillo y elasticidad la convirtieron en un producto de lujo para la fabricación textil. Tan apreciado era que su comercio y transporte dio origen ya en la Antigüedad a una ruta caravanera que atravesaba el…
Buscar: “imperio bizantino”
Hemos encontrado 86 resultados para tu búsqueda.
El emperador romano Constante II muy bien podría haber pasado a la Historia por, entre otras cosas, el lío de nombres que tenía: se llamaba Heraclio Constantino Augusto, aunque también figura como Flavio Constantino Augusto y en su tiempo se le conoció como Kōnstantinos Pogonatos, es decir, Constantino el Barbado, si bien el más usual…
Hasta finales del siglo XVI todos los mapas chinos identificaban con el exónimo Da Qin a la ciudad de Roma. Un exónimo, como ya explicamos hace tiempo, es el término con que los hablantes de un idioma se refieren a un lugar que se encuentra fuera de su ámbito. Un ejemplo claro sería el término…
A lo largo de la historia han surgido hombres que asumieron la responsabilidad de liderar a sus pueblos en la lucha por la libertad y aquí hemos visto algunos, como Eunoo, Skanderberg, Andreas Hofer, Tiradentes o Louis Delgrés, por ejemplo. Pues bien, Bulgaria también tuvo el suyo: se llamaba Ivailo y en el siglo XIII…
La expresión Qhapaq Ñan (Cápac Ñan) es quechua y significa Camino del Rey. Se versiona a veces como Inka naani, que resulta un poco más clara y quiere decir Camino del Inca. En cualquier caso, ambas hacen referencia a lo mismo: una profusa red viaria que comunicaba todos los rincones del Tahuantisuyu con su capital,…
En una época anterior a cualquier idea sobre trato digno al enemigo vencido, en tiempos en los que ser derrotado en el campo de batalla era una puerta abierta a las más sanguinarias barbaridades, en la Edad Media, en suma, hubo un episodio que incluso superó lo acostumbrado y pasó a la posteridad como el…
Cuando los otomanos encabezados por el sultán Mehmed II tomaron Constantinopla el 29 de mayo de 1453 poniendo fin al Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino, prácticamente controlaban todos los territorios que antiguamente habían formado parte de éste. Pero un estado griego bizantino permanecía independiente en la costa noreste de la península Anatolia. ¡El…
El backgammon es un juego de mesa muy popular en el que dos jugadores compiten por liberar sus fichas antes que el oponente, moviéndolas cada uno por sus respectivas doce casillas estructuradas en dos cuadrantes según el resultado que arrojan dos dados. Su origen es milenario, quizá basado en el célebre Juego Real de Ur,…
Después de Tavolara y la República de Ezo vamos a echar un vistazo a otro de esos estados fantasma: el Imperio Romanov o Trono Imperial ¿Les suena? El apellido al menos sí, ya que corresponde al de la dinastía que gobernaba el Imperio Ruso hasta 1917, en que la revolución la derrocó. No se trata…
Si hay un personaje histórico al que pueda aplicarse el calificativo de poder en la sombra es Flavio Ricimero, un general romano de tiempos del Bajo Imperio, cuando los emperadores eran ya tan débiles que no sólo su gobierno dependía del hombre fuerte de turno sino que éste era el que los nombraba. Y en…
La toma de Constantinopla en el año 1453 convirtió al Imperio Otomano en la mayor potencia mundial, gracias en parte a su estratégica situación, controlando las rutas comerciales entre Oriente y Occidente, así como con el Índico. El punto álgido de su poderío llegó durante los siglos XVI y XVII bajo el reinado de Solimán…
Narraba Robert E. Howard que su personaje más conocido, Conan el bárbaro, empezó siendo un bandido y tras librar mil combates y vivir no menos aventuras llegó a ser rey por sus propios méritos. Pero ese modelo de vivencia, escalando en la jerarquía social a base de fajarse entre barro y sangre hasta alcanzar la…
Generalmente conocemos y estudiamos el colosal mosaico de pueblos y etnias que vivieron en la transición de la Antigüedad al Medievo centrando la atención en los movimientos de pueblos bárbaros hacia occidente. Sin embargo, algunos se movieron en dirección contraria y les perdemos un poco la pista en la inmensidad del continente asiático y su…