Durante la Segunda Guerra Mundial los alemanes construyeron numerosas estructuras defensivas y ofensivas a lo largo de la costa Francesa y, en especial, en el estrecho de Calais, la zona más cercana a las costas británicas. Una de ellas fue la fortaleza de Mimoyecques, a la que ya dedicamos un artículo. Otra, igual de impresionante,…
Buscar: “francia”
Hemos encontrado 584 resultados para tu búsqueda.
Quién más quien menos, casi todo el mundo ha oído hablar del final de los templarios, el proceso a que fue sometida la orden y la ejecución en la hoguera del gran maestre Jacques de Molay, con su famosa -y legendaria- maldición mientras el fuego quemaba su carne. Sabemos que aquella persecución fue iniciada por…
En el Siglo de las Luces, ese XVIII al que dio nombre la Ilustración, se hicieron habituales las expediciones científicas, aquellas en las que los descubrimientos no estaban vinculados a campañas de conquista sino que se organizaban per se. Fue toda una moda que tuvo en el mundo naval su principal expresión y en marinos…
Es sabido que Francia y España tuvieron un activo e importante papel en la independencia de Estados Unidos. Ambos países, vinculados por la misma dinastía en el trono, vieron la ocasión de poner una zancadilla al enemigo británico y enviaron todo tipo de ayuda a las colonias americanas rebeldes. Pero, aunque finalmente esa colaboración fue…
Hace tiempo le dedicamos un artículo a Cola di Rienzo, un notario apostólico de origen humilde que vivió en el siglo XIV y se empeñó en devolver a Roma su antiguo esplendor imperial a través de una serie de medidas revolucionarias que incluían la proscripción de los nobles del gobierno municipal y su nombramiento como…
Dice el refrán que es de bien nacidos el ser agradecidos y en 1949 Europa decidió llevarlo a la práctica con Estados Unidos en reconocimiento del Friendship Train (Tren de la Amistad), un convoy que el gobierno de Washington había organizado dos años antes para llevar alimentos donados por los estadounidenses a países como Francia…
En otro artículo ya contamos la vida de Jeireddín Barbarroja, el famoso almirante del Imperio Otomano que se convirtió prácticamente en dueño del Mediterráneo durante la primera mitad del siglo XVI. Entre 1543 y 1544 asoló numerosas localidades de la costa española, así como de la genovesa. Pero eso no era nuevo, pues llevaba haciéndolo…
«Pocos días bastaron a Esteban para advertir que Víctor Hugues se había mostrado harto optimista al decirle que el viaje de Cayena a Paramaribo, en tales momentos, era una empresa fácil. Jeannet, envidioso de la prosperidad de Guadalupe, también tenía sus corsarios: pequeños patrones rapaces, sin el empaque ni la talla de un Antoine Fuët,…
Aunque los intereses geoestratégicos cambian a lo largo de la Historia, hace ya muchos siglos que algunas alianzas desafían el paso del tiempo manteniéndose estables y renovándose como si no fueran ajenas a cualquier coyuntura. ¿Cuáles son las más antiguas? Al menos en Europa hay dos que pasan por ello. Una resulta muy conocida, la…
¿Se imaginan a la republicana Francia rindiendo pleitesía a la reina Isabel II y su política exterior condicionada a los intereses de la Commomnwealth, en la que estaría integrada? Pues al parecer fue algo que se planteó en 1956, durante una visita del Primer Ministro galo a Londres, según documentos de los Archivos Nacionales británicos…
Todo el mundo sabe qué fue la Operación Overlord, aunque en general se la conozca más bien como el Día D, el Desembarco en Normandía realizado durante el verano de 1944 para inclinar definitivamente la balanza de la Segunda Guerra Mundial hacia el bando Aliado. Lo que ya no es tan familiar es que esa…
¿Qué tenía aquel ejército prusiano que deslumbró al resto de Europa en el siglo XIX? ¿Cómo entrenaba a sus oficiales y mandos para conseguir tal nivel de efectividad que durante más de un siglo provocó la admiración general y no sólo convirtió un puñado de estados disgregados en un único país sino que hizo de…
En el año 1359 una expedición inglesa dirigida personalmente por el rey Eduardo III desembarcó en Francia en un conflicto que se conoce como la Guerra de Sucesión Bretona, enmarcada en el contexto de la Guerra de los Cien Años. Junto a Eduardo estaba Olivier de Clisson, ambos con sus respectivos pero complementarios objetivos: si…