A lo largo de la historia han surgido hombres que asumieron la responsabilidad de liderar a sus pueblos en la lucha por la libertad y aquí hemos visto algunos, como Eunoo, Skanderberg, Andreas Hofer, Tiradentes o Louis Delgrés, por ejemplo. Pues bien, Bulgaria también tuvo el suyo: se llamaba Ivailo y en el siglo XIII…
Buscar: “bizantinos”
Hemos encontrado 69 resultados para tu búsqueda.
Narraba Robert E. Howard que su personaje más conocido, Conan el bárbaro, empezó siendo un bandido y tras librar mil combates y vivir no menos aventuras llegó a ser rey por sus propios méritos. Pero ese modelo de vivencia, escalando en la jerarquía social a base de fajarse entre barro y sangre hasta alcanzar la…
Mallorca es uno de los mejores destinos en España donde ir de vacaciones. Son muchas las cosas que puedes hacer y los lugares que puedes visitar en la isla. Hemos preparado una lista con los expertos locales en excursiones de click-mallorca con 4 lugares que no puedes perderte en Mallorca. Alcudia Alcudia es uno de…
Seguramente el lector recuerde aquel artículo que dedicamos al Desafío de Burdeos, enmarcado en el contexto de las guerras que mantuvieron el francés Carlos de Anjou y el aragonés Pedro III por el trono del Reino de Sicilia, que finalmente quedó en manos aragonesas. Pero la rivalidad continuó y no quedó solventada hasta 1285, cuando…
Los arqueólogos que investigan desde hace dos años el yacimiento de Vryokastraki, un islote frente a la antigua ciudad de Vryokastro en la isla de Citnos en el archipiélago de las Cícladas, encontraron inscripciones que confirman la historia narrada en anteriores hallazgos en Atenas, acerca de un pirata del siglo IV a.C. El islote, sobre…
Probablemente uno de los sitios más extraños y atractivos de la España medieval sea un macizo montañoso ubicado en el extremo noroccidental de la provincia de Burgos, lindando ya casi con el norte de Palencia y el sur de Cantabria. Un lugar llano del que parece emerger una rara masa orográfica de 1.377 metros de…
En 1840 un joven arqueólogo llamado Charles Thomas Newton, seguidor de las teorías de Winckelmann acerca del estudio científico de la arqueología clásica, obtenía el puesto de ayudante en el departamento de antigüedades del Museo Británico. Por otra parte, un puesto más bien modesto para alguien con ambiciones. Sin embargo 12 años más tarde, en…
Si ya han visto la película de Christopher Nolan Tenet quizá se hayan podido percatar de la aparición en ella de varios nombres curiosos (Arepo, Sator) a primera vista no relacionados, pero que en realidad tienen un origen común. Incluso el propio título de la película participa de ese pequeño misterio. Y es todos ellos…
El emperador romano Constante II muy bien podría haber pasado a la Historia por, entre otras cosas, el lío de nombres que tenía: se llamaba Heraclio Constantino Augusto, aunque también figura como Flavio Constantino Augusto y en su tiempo se le conoció como Kōnstantinos Pogonatos, es decir, Constantino el Barbado, si bien el más usual…
Altava es un complejo arqueológico situado junto a la ciudad de Ouled Mimoun, en el extremo noroeste de Argelia, en la provincia de Tlemcen. Es lo que durante la etapa francesa se conocía como Lamoriciere y que en el siglo VI d.C. fue la capital del estado que sucedió al Reino Mauro-Romano que, a su…
La dinastía sasánida fue fundada por Ardacher I en el año 226 d.C., gobernando Persia desde la ciudad de Ctesifonte, la capital del Imperio Parto al que había derrotado. En realidad Ctesifonte comenzó siendo un barrio de la antigua Seleucia, la ciudad fundada por Seleuco I Nicátor (uno de los diádocos de Alejandro Magno) en…
Por su estratégica situación en el Mediterráneo occidental, lo que hoy es Argelia ha tenido que vivir multitud de conflictos a lo largo de la Historia. Antaño llamada Numidia, por allí pasaron romanos, vándalos y bizantinos antes de que los almohades y almorávides la conquistasen, aunque todavía después estaría sucesivamente en manos españolas, otomanas y…
El mar Caspio es un gran lago de agua salada -el más extenso del mundo- de 371.000 kilómetros cuadrados y una profundidad media de 170 metros, al que alimentan varios ríos, el más importante de los cuales es el Volga. Todo ello le confiere una situación estratégica, haciendo de frontera natural común entre Rusia, Azerbaiyán,…