Tallada a partir de hueso quemado, esta estatuilla de un pájaro en miniatura es la obra de arte china más antigua que se conoce, según un equipo internacional de investigadores de las universidades de Burdeos, Shandong, Bergen, el CNRS (Comité National de la Recherche Scientifique) y el Instituto de Ciencias Weizmann. Fue desenterrada en el…
Buscar: “antigua china”
Hemos encontrado 86 resultados para tu búsqueda.
La novela está considerada el género más tardío de la literatura, puesto que la poesía apareció casi de forma paralela a las civilizaciones (en torno al siglo XXV a.C., en Mesopotamia) y el teatro, algo parecido (si se entiende como dramatización de una escena; como género podría situarse en la India del siglo XV a.C.,…
Un equipo internacional de científicos e historiadores ha encontrado pruebas que conectan un período inexplicable de frío extremo en la antigua Roma con una masiva erupción del volcán Okmok de Alaska, situado en el lado opuesto de la Tierra. Alrededor de la época de la muerte de Julio César en el año 44 a.C., las…
Hasta finales del siglo XVI todos los mapas chinos identificaban con el exónimo Da Qin a la ciudad de Roma. Un exónimo, como ya explicamos hace tiempo, es el término con que los hablantes de un idioma se refieren a un lugar que se encuentra fuera de su ámbito. Un ejemplo claro sería el término…
Como casi todos los países, especialmente aquellos que abarcan superficies inmensas, China experimentó un proceso de unificación que culminó durante el reinado de la dinastía Qin, en el período de los llamados Reinos Combatientes, en el año 221 a.C. Sin embargo, no estaba todo hecho ni mucho menos, por eso menos de un siglo después…
La imagen clásica que tenemos de la piratería es la de un mundo masculino y caribeño, algo que habría que matizar bastante. Primero, porque si bien es cierto que bucaneros y filibusteros actuaron básicamente en el Caribe y su entorno, también lo es que el de pirata probablemente sea uno de los oficios más antiguos…
Es razonable deducir que el Hombre, en las sucesivas fases de su prehistoria y con el objetivo de lograr un ambiente más cálido, recurrió a las pieles animales para cubrir el suelo de las cuevas y chozas que habitaba. Eran los antecedentes de lo que luego, con el avance tecnológico, se elaboró ex profeso tejiendo…
Uno de los conjuntos documentales más curiosos que se conservan de la antigua China es el que se conoce como Sutras de Jesús. Se trata de unos manuscritos, datados entre los siglos VII y XI, que se encontraron en una gruta y que tienen un extraordinario valor, no tanto por su edad -los hay más…
Hace unos días, en el artículo dedicado a la protoescritura neolítica hallada en caparazones de tortuga, reseñábamos su parecido con los huesos oraculares de la China de los Shang. Pero es posible que algún lector se haya quedado con la duda y le surjan las correspondientes preguntas: ¿qué eran exactamente esos objetos? ¿En qué período…
Al hablar del imperio español es frecuente centrar la atención en Europa y América, quedando Asia y Oceanía en un segundo plano, quizá por la atomización de ese territorio. Tan sólo Filipinas parece alcanzar cierta importancia, a pesar de que España consiguió retener este archipiélago y otros de esa parte del mundo hasta 1898, cuando…
Pese a la afinidad ideológica que puedan tener dos estados, el territorio es el territorio y las respectivas reivindicaciones sobre un área concreta pueden llevarlos al enfrentamiento armado. Es lo que ocurrió en una región fronteriza entre China y la antigua Unión Soviética por la posesión de una isla fluvial que se ubica en el…
Los famosos guerreros de terracota son tan solo una parte del gigantesco mausoleo de Qin Shi Huang, el primer emperador de la China unificada, que reinó entre el 221 y el 210 a.C. En realidad el complejo, situado a 30 kilómetros al este de Xian al noroeste del país, alberga más de 400 tumbas cubriendo…
Aunque ni su extensión ni su fábrica son comparables con las de la asiática, las Murallas de Ston son conocidas popularmente como la muralla china de Europa. Originalmente su perímetro tenía más de 7 kilómetros de longitud y son el segundo muro defensivo más largo del continente, solo superado por el Muro de Adriano en…