¿Cuántas batallas conocemos de la Segunda Guerra Púnica? Las más famosas, sin duda, son las de Cannas, Trebia, Zama y el lago Trasimeno, todas ellas protagonizadas, por parte cartaginesa, por Aníbal Barca. Pero hubo muchas más -no en vano fueron diecisiete largos años de contienda- y algunas no sólo no tuvieron participación del más insigne…
Buscar: “anibal”
Hemos encontrado 72 resultados para tu búsqueda.
Los animales han acompañado al Hombre en la guerra prácticamente desde la domesticación del perro, constituyendo los vehículos de combate de la época, aparte de los carros, caballos, camellos y elefantes. Estos últimos pueden considerarse los tanques de otros tiempos y los solemos ver representados en ilustraciones y películas, aunque casi siempre de forma errónea:…
Si recuerdan, hace unos meses publicamos un artículo dedicado a Quinto Fabio Máximo, cinco veces cónsul y dictador romano que se encargó de leer la declaración de la guerra a Cartago y salvó a la capital de la República de su conquista por Aníbal, razón por la cual le apodaron el Escudo de Roma. Pues…
Es una tentación muy grande para un escritor o cineasta, demasiado, dejar pasar la oportunidad de reflejar un encuentro personal entre dos grandes antagonistas, que hubieran protagonizado un episodio histórico más o menos importante, aún cuando no esté probado que realmente llegasen a contactar directamente. Hay varios casos en la literatura y en el cine,…
En enero de 2014 The Sun publicó un impactante titular del que pronto se hicieron eco medios de todo el mundo: «Remains of russian ghost vessel wash up after it was invaded by hordes of cannibal RATS». Se refería a unos presuntos restos del barco ruso MV Lyubov Orlova, perdido en alta mar desde el…
¿Por qué a George Washington lo llamaban el Fabio americano? ¿A qué se refiere la expresión «táctica fabiana»? ¿De dónde viene el adjetivo fabiana que se aplicó a una sociedad decimonónica antecedente del Partido Laborista británico? ¿Quién fue apodado el Escudo de Roma después de que a Marco Claudio Marcelo se le conociese como la…
Los asedios prolongados a ciudades casi siempre dieron lugar a situaciones límite de hambre y epidemias que terminaron diezmando a la población -a veces, también a los sitiadores- y generando comportamientos extremos motivados por la necesidad. Uno de los comportamientos más execrables, por su condición de tabú ancestral para el Hombre, es el recurso al…
Uno de los mitos que más se repiten en la Antigüedad es el del rey al que se profetiza su final a manos de un descendiente. Esto lleva al padre a abandonarlo en la creencia de que morirá y, así, podrá eludir el destino augurado. Luego resulta que el niño se salva y cumple con…
Hay lugares de este mundo que no tienen suerte en la historia o parecen malditos. Maarat an Numan es una pequeña ciudad de la parte occidental de Siria que seguramente a más de uno le sonará porque en 2012 fue el escenario de una cruenta batalla entre las tropas de Bachar al Asad y el…
A pesar de los esfuerzos de los investigadores en los últimos siglos, el misterio de por dónde cruzó Aníbal los Alpes para invadir Italia en el año 218 a.C. continuaba sin resolverse. Unos defendían que pudo ser por el puerto del Pequeño San Bernardo, el de Mont Cenis o el de Montgenévre. Otros que por…
El canibalismo sigue siendo uno de los tabúes más fuertes de las sociedades modernas, pero que la visión actual no deforme la realidad histórica: fue común y generalizado en muchas más culturas y civilizaciones de lo que creemos, que lo practicaban por diversas razones rituales y culturales, aunque otra teoría -muy discutida y cada vez…
Esta foto ha causado sensación en los últimos días, a pesar de que en realidad no ilustra nada nuevo: el canibalismo animal. Como se puede ver, muestra a un oso polar adulto arrastrando a un cachorro, al que previamente ha matado, para comérselo. La autora es Jenny Ross, una fotógrafa especializada en la naturaleza, que…
Según cuenta el historiador griego Plutarco en su relato de la vida de Lucio Licinio Lúculo, la antigua ciudad de Artaxata (situada al sur de la moderna Artashat, en la provincia armenia de Ararat) se construyó gracias al consejo del general cartaginés Aníbal, que además habría dirigido las obras. Se dice que Aníbal el cartaginés,…