Serapis era un dios sincrético greco-egipcio, integrado por las divinidades egipcias Osiris y Apis (identificadas con Zeus y Hades) que surgió en Menfis entre los descendientes de los mercenarios griegos de Psamético y Amasis en los siglos VII-VI a. C., y al que Ptolomeo I nombró dios principal de Alejandría, construyendo el primer templo o…
Buscar: “alejandria”
Hemos encontrado 90 resultados para tu búsqueda.
Hace tiempo dedicamos un artículo a los cerdos que en la Antigüedad se empleaban para asustar a los elefantes de guerra, según referencias de Plinio el Viejo, Procopio de Cesarea y Claudio Eliano (incluso envueltos en llamas, según Polieno). Así que si hablamos del uso de cerdos contra barcos en la Segunda Guerra Mundial seguramente…
La gran Biblioteca de Alejandría fue fundada a comienzos del siglo III a.C. por Ptolomeo I Sóter. En su momento de mayor esplendor llegó a albergar la impresionante cantidad de 900.000 manuscritos. No era solo un almacén de libros, sino que constituía todo un centro de investigación y docencia que reunía a numerosos eruditos procedentes…
Si hablamos de los asedios que vivió Julio César, inmediatamente se nos vendrá a la cabeza el de Alesia, donde derrotó al líder galo Vercingétorix después de mes y medio de combates y tras haber estado él mismo sitiado, al aparecer inesperadamente un ejército enemigo por la retaguardia. Precisamente volvería a pasar por esta última…
Washington D.C. alberga famosos monumentos como el Memorial de Lincoln. Sin embargo, para encontrar el mayor dedicado al presidente George Washington debemos desplazarnos a la cercana Alexandría, una ciudad ya del estado de Virginia. Está tan cerca que incluso el metro de Washington llega hasta unas pocas manzanas de su ubicación. El monumento, que se…
¿Qué pasa si se descubren unas portentosas ruinas arqueológicas pero, por avatares de la historia y la naturaleza, están sumergidas bajo el agua? ¿Se dejan reposar allí para siempre, condenadas a deteriorarse progresivamente y con acceso sólo para los expertos? Así era hasta ahora cuando el yacimiento era demasiado grande para rescatarse. Pero eso podría…
Egipto anunció que construirá una réplica del Faro de Alejandría, una de las siete maravillas de la Antigüedad, en la isla de Pharos. Costará 40 millones de dólares
Tanto en el medio como el próximo oriente, Mesopotamia, China, Anatolia y el mundo grecorromano, existieron grandes archivos y bibliotecas hoy desaparecidos. La última de todas esas grandes bibliotecas fue la Biblioteca Imperial de Constantinopla. Fue fundada por Constantino el Grande en algún momento entre 330 y 336 d.C. No obstante su crecimiento fue lento,…
Como si la Roma bajoimperial no hubiera tenido suficientes frentes que atender, en el siglo IV d.C. se le abrió otro tan inesperado como duradero -casi un centenar de años-, y con tintes un tanto surrealistas porque no se desarrolló contra enemigos externos ni internos sino que consistió en una dura controversia entre senadores cristianos…
El santuario oracular más famoso de la Antigüedad, Delfos, está situado junto al monte Parnaso en la Fócida, sobre cuya ladera meridional se extiende un recinto prácticamente lleno de templos, tesoros y otras construcciones. Como decíamos en nuestro artículo anterior sobre las últimas palabras del oráculo de Delfos, se fundó hacia 750 a.C. y existen…
En 1840 un joven arqueólogo llamado Charles Thomas Newton, seguidor de las teorías de Winckelmann acerca del estudio científico de la arqueología clásica, obtenía el puesto de ayudante en el departamento de antigüedades del Museo Británico. Por otra parte, un puesto más bien modesto para alguien con ambiciones. Sin embargo 12 años más tarde, en…
El emperador romano Constante II muy bien podría haber pasado a la Historia por, entre otras cosas, el lío de nombres que tenía: se llamaba Heraclio Constantino Augusto, aunque también figura como Flavio Constantino Augusto y en su tiempo se le conoció como Kōnstantinos Pogonatos, es decir, Constantino el Barbado, si bien el más usual…
Las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en la zona de Bathonea (antigua ciudad griega), cerca del lago Küçükçekmece a unos 20 kilómetros al oeste de Estambul, han sacado a la luz recientemente un asentamiento portuario que se cree constituía el barrio vikingo de Constantinopla. Según el arqueólogo polaco Blazej Stanislawski, que dirige…