Bajo las aguas del puerto de Miseno en la localidad italiana de Bacoli un equipo de arqueólogos y especialistas en patrimonio subacuático ha logrado rescatar un conjunto de piezas de la época imperial romana. Los trabajos permitieron documentar y extraer fragmentos arquitectónicos y escultóricos del Portus Iulius de la antigua colonia de Misenum, la base de la Classis Misenensis, la flota más poderosa del Imperio Romano en el Tirreno, de la que Plinio el Viejo era prefecto cuando la erupción del Vesubio sepultó las ciudades de Pompeya y Herculano.

El yacimiento, situado frente a la entrada del puerto romano, se extiende a lo largo de 90 metros entre Punta Terone y Punta Pennata con una anchura media de 22-23 metros y una altura aproximada de dos metros, sumergido a una profundidad de entre cinco y nueve metros.

Desde la década de 1980, esta zona había sido escenario de hallazgos fortuitos pero no fue hasta 1996 cuando una excavación sistemática reveló la magnitud del depósito arqueológico: estatuas, basas inscritas, fragmentos de arquitrabes y columnas que hoy se conservan en el Museo Arqueológico de los Campos Flegreos.

materiales arquitectonicos escultoricos dique misenum romano
Una de las piezas siendo extraída del agua. Crédito: Soprintendenza ABAP dell'Area Metropolitana di Napoli

Lo singular de este conjunto no es solo su riqueza material sino su origen, ya que los investigadores han determinado que no se trata de estructuras derrumbadas por el tiempo o el fenómeno del bradisismo —el lento movimiento de ascenso y descenso del suelo característico de la zona—, sino de un apilamiento intencionado de materiales.

Según las hipótesis estos restos habrían sido dispuestos en el fondo marino para crear una barrera protectora contra los embates del viento de Siroco, cumpliendo una función similar a la de los modernos diques.

Las marcas de erosión en las piezas, especialmente en sus caras inferiores afectadas por la acción de los litodomos (moluscos perforadores), así como las huellas de filtraciones en algunos arquitrabes, sugieren que estos elementos estuvieron expuestos a la intemperie antes de ser reutilizados.

materiales arquitectonicos escultoricos dique misenum romano
Los arqueólogos examinan una basa de columna. Crédito: Soprintendenza ABAP dell'Area Metropolitana di Napoli

Es un testimonio excepcional de cómo los romanos adaptaron su entorno incluso ante las adversidades naturales, explicó la arqueóloga Simona Formola, responsable de la Oficina de Arqueología Subacuática de la Superintendencia.

El operativo, fruto de un protocolo firmado hace un año entre la Superintendencia y el Ayuntamiento de Bacoli, contó con un despliegue técnico sin precedentes. Mediante escáneres 3D, fotogrametría de alta resolución e imágenes hiperespectrales, se cartografió por completo el yacimiento antes de proceder al rescate de los artefactos más significativos.

Entre ellos destacan dos arquitrabes de mármol con molduras en relieve y un fragmento de columna de mármol cipollino, extraídos con ayuda de globos de elevación y trasladados en la motovedetta de los Carabineros Subacuáticos.

materiales arquitectonicos escultoricos dique misenum romano
Un fragmento de arquitrabe ya extraído del agua. Crédito: Soprintendenza ABAP dell'Area Metropolitana di Napoli

Tras su extracción, las piezas serán sometidas a un meticuloso proceso de desalinización y restauración en el Parque Borbónico del Fusaro, antes de integrarse a la exposición permanente del Palazzo dell’Ostrichina, un edificio histórico cedido por el municipio.

Estos hallazgos no solo enriquecen nuestro conocimiento del paisaje urbano de Misenum, sino que reflejan su papel político y cultural en el Mediterráneo antiguo, destacó el superintendente Mariano Nuzzo, quien siguió las operaciones in situ.

El proyecto, alineado con la Convención de la UNESCO para la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, incluyó una transmisión en directo de las labores submarinas —una primicia en este tipo de intervenciones—, permitiendo al público seguir en tiempo real el minucioso trabajo de los especialistas.



  • Compártelo en:
  • facebook-logo
  • x-logo
  • whatsapp-logo
  • bluesky-logo

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.