El Museo de la Ciudad de Kołobrzeg en Polonia presentó recientemente uno de los descubrimientos más destacados realizados en las últimas décadas en Europa Central, la denominada Venus de Kołobrzeg, una figurilla de piedra caliza de más de 6.000 años de antigüedad que se encontró en el distrito de Podczele y que reescribe la historia del Neolítico en la región de Pomerania Occidental.

El acto reunió a especialistas e investigadores de diferentes instituciones como el arqueólogo Marcin Krzepkowski de la Fundación Relicta, la profesora Iwona Sobkowiak-Tabaka de la Universidad Adam Mickiewicz y el doctor Grzegorz Szczurek del Instituto de Investigaciones Históricas Interdisciplinares de la Universidad de Kalisz.

La pieza, que ha sido bautizada como Venus de Kołobrzeg por su similitud con las icónicas venus femeninas del Paleolítico, fue descubierta en diciembre de 2022 por Waldemar Sadowski, del Grupo de Exploración y Búsqueda Parsęta, organización vinculada al Museo de las Armas Polacas.

Venus de Kołobrzeg
La Venus de Kołobrzeg durante su presentación en el museo. Crédito: Muzeum Oręża Polskiego w Kołobrzegu

Está tallada en piedra caliza de color beige que tiene fósiles de pequeños moluscos y gusanos poliquetos. Mide unos 12 centímetros y presenta un estilo esquemático típico de otras representaciones similares relacionadas con la fecundidad, con los senos cubiertos por los brazos, caderas prominentes y una cabeza desproporcionadamente grande en relación con las piernas y carente de rasgos faciales. La espalda plana indica que pudo estar fijada a un soporte o pudo ser utilizada en rituales, una hipótesis respaldada por las marcas de herramientas en su superficie.

Un Enigma Neolítico en Tierras Bálticas

Lo que convierte a esta Venus en un hallazgo excepcional es el contexto geográfico en que se encontró, ya que mientras que figurillas similares se han descubierto en yacimientos neolíticos del sudeste europeo y Anatolia, su aparición en Pomerania Occidental no tiene precedentes. No existen paralelos en Polonia, subrayó Krzepkowski durante la presentación. La pieza estaría vinculada a las primeras comunidades agrícolas asentadas junto al río Parsęta y podría ser un vestigio de cultos a la fertilidad o de ceremonias comunitarias, aunque su función exacta se desconoce.

El equipo a cargo de su estudio, que incluye geólogas como Barbara Studencka del Museo de la Tierra PAN y arqueólogas como Aldona Kurzawska, continua trabajando para determinar el origen de la piedra y las técnicas de tallado. El Museo de las Armas Polacas ya prepara una exposición permanente donde la Venus ocupará un lugar central junto a otros artefactos prehistóricos de la región.

Para la alcaldesa Mieczkowska, el descubrimiento no solo enriquece el patrimonio local, sino que posiciona a Kołobrzeg en el mapa internacional de la investigación arqueológica. La profesora Sobkowiak-Tabaka añadió que la figurilla desafía las narrativas tradicionales sobre la simbología neolítica en Europa del Este, abriendo nuevas líneas de estudio sobre las conexiones culturales entre las poblaciones del Báltico y el Danubio.



  • Compártelo en:
  • facebook-logo
  • x-logo
  • whatsapp-logo
  • bluesky-logo

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.