Un equipo de arqueólogos de la OÖ Landes-Kultur GmbH y de la Universidad de Salzburgo descubrió tres mosaicos romanos excepcionalmente conservados en las excavaciones de un complejo edilicio de más de mil metros cuadrados cerca del emplazamiento de la antigua ciudad romana de Ovilava, la actual Wels en Austria.
La excavación, que se inició en el año 2023, ha revelado numerosas estructuras de una extensa villa que por la riqueza y el refinamiento de sus elementos decorativos se atribuye a una familia acomodada del período imperial.
El complejo arqueológico esta situado en una ubicación estratégica y privilegiada, dando fe de la romanización profunda de un territorio que hoy forma parte del estado federado de Alta Austria.
Dentro de esta estructura residencial se encontraron tres pavimentos de mosaico que sorprenden por su calidad técnica y valor artístico, entre los que destaca una escena con delfines que constituye una de las pocas composiciones figurativas de este tipo documentadas hasta la fecha en la región.
Además del mosaico de los delfines se han encontrado otros dos, uno que representa una crátera, un recipiente de gran tamaño con asas curvas que servía para mezclar vino, que está elaborado con un trazo ornamental refinado, y otro que presenta un patrón geométrico de diseño simétrico. Estos hallazgos refuerzan la hipótesis de que nos encontramos ante un edificio de carácter residencial, posiblemente una villa urbana, que servía como manifestación del estatus social de sus habitantes, explican los arqueólogos.
Según las autoridades de la región, la singularidad de estos mosaicos, tanto por su estado de conservación como por el carácter iconográfico de las escenas representadas, sitúa esta excavación en un lugar destacado dentro del panorama arqueológico regional. Aunque en los últimos años se han producido descubrimientos relevantes en distintos puntos del país, este hallazgo en Thalheim bei Wels destaca por conjugar calidad artística, contexto arquitectónico y potencial científico.
El equipo de investigación continuará las labores de excavación hasta el próximo 6 de junio, y plantean incorporar los mosaicos descubiertos a la exposición de arqueología del Schlossmuseum Linz, que se encuentra en fase de renovación.
El público tendrá la oportunidad de contemplar los mosaicos el 10 de junio, durante una jornada de puertas abiertas que comenzará a las 13:00 horas. Se podrá recorrer el sitio arqueológico y observar in situ tanto los restos estructurales como los mosaicos recientemente desenterrados.
Con este hallazgo, Thalheim bei Wels se incorpora al mapa de los enclaves clave de la arqueología romana en el norte alpino, y el motivo del delfín, poco habitual fuera del contexto mediterráneo, plantea interesantes preguntas sobre las conexiones artísticas y simbólicas entre las provincias septentrionales del Imperio y los centros de producción artística del sur.
FUENTES
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.