Durante décadas, la compra de coches fue la solución a cualquier necesidad de movilidad. Sin embargo, en pleno 2025, las alternativas a la compra de vehículos nuevos son infinitas, desde el transporte público de última generación hasta el renting para particulares. Si necesitas un medio de transporte y además estás comprometido con el medio ambiente, te informamos sobre cuáles son tus alternativas y por qué no deberías comprar un vehículo nuevo.

Problemas relacionados con la compra de vehículos

Todos sabemos que el gran problema relacionado con la compra de vehículos es la contaminación que generan. La lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente ha hecho mucho hincapié en ello y gran parte de la ciudadanía ya está concienciada con los gases nocivos de los motores de combustión. 

Los motores eléctricos y las zonas de bajas emisiones suponen un gran avance, pero aún estamos lejos de solventar todos los problemas que causan los vehículos. Tener un vehículo por cada habitante sólo agravaría estás problemáticas, que es precisamente por lo que proponemos un módelo más responsable en el que no estés obligado a comprar un coche para disponer de un vehículo.

Alternativas más responsables con el medio ambiente

Por suerte, en 2025 contamos con alternativas de transporte con un mayor compromiso con el medio ambiente

El transporte público

Por un lado, el transporte público ha ido mejorando con el tiempo hasta convertirse en una opción competitiva, especialmente en ciudades grandes con mucho tráfico. En poblaciones con menos red de transporte público sin embargo puede ser menos ágil moverse a través de las opciones existentes. .

En bicicleta

Mientras, en las ciudades pequeñas, las bicicletas vienen pisando fuerte. Lo que antes se consideraba una moda europea ha venido para quedarse con carriles bici construyéndose en cada vez más ciudades españolas. Sin embargo, esta opción presenta un problema a la hora de enfrentarse a distancias más largas o para traslados de más de una persona o mercancía.

El renting de vehículos

Pero, sin duda, la opción más novedosa, es el renting de vehículos para particulares. El renting te da la oportunidad de poder contar con un vehículo sin comprarlo ya que se paga por su uso y, cuando ya no se necesita, puede simplemente devolverse sin problema. 

Así, los costes y la contaminación asociada a la fabricación y compra de vehículos se reduce y, lo más importante, sigues pudiendo contar con un coche para tus desplazamientos aunque no sea tuyo. Y, además, es totalmente adaptable, por lo que puedes escoger un turismo híbrido, o eléctrico según las necesidades de cada momento

¿Por qué comprar un vehículo cuando puedes simplemente alquilar uno desde 1 mes y usarlo sólo cuando lo necesites? Por eso, aunque tradicionalmente el renting se ha asociado a un ahorro económico, también supone un ahorro medioambiental. Se trata de un modelo que ya está bastante extendido en las empresas pero que también es apto para particulares y, con empresas de renting como Northgate, puedes tener también todos los servicios de mantenimiento, reparación y más incluidos en tu cuota. ¿Te animas a probar esta nueva forma de movilidad?


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.