En el sur de Sicilia, donde las colinas de Agrigento se asoman al mar Mediterráneo, un equipo internacional de arqueólogos ha sacado a la luz una estructura excepcional que ofrece una ventana sin precedentes al sistema educativo de la Antigua Grecia. Se trata de un antiguo aulario descubierto en marzo de 2025 por investigadores de la Freie Universität Berlin, bajo la dirección de la profesora Monika Trümper y el doctor Thomas Lappi, en colaboración con el Politecnico de Bari y el Parco Archeologico Valle dei Templi di Agrigento.

El hallazgo, que forma parte de un vasto y monumental gimnasio griego, confirma el alto grado de sofisticación alcanzado en la formación integral de los jóvenes ciudadanos en la antigua ciudad de Akragas —nombre original de Agrigento—, fundada hacia el año 580 a.C. como la mayor colonia griega en Sicilia.

En este contexto, el gimnasio no era simplemente un lugar para el ejercicio físico, sino un complejo arquitectónico multifuncional en el que el cuerpo y el intelecto eran educados simultáneamente, en una visión formativa que unía la salud física con la virtud cívica y el pensamiento crítico.

Aulario gimnasio agrigento
Orquesta del aulario con bloques de inscripción, desde el sur. Crédito: Rolf Sporleder / FU Berlin, Institut für Klassische Archäologie

La excavación ha revelado un aulario o auditorio semicircular techado, con ocho gradas escalonadas que rodeaban el espacio escénico, capaz de albergar a unas 200 personas. Esta sala, con características teatrales, constituye un caso singular entre los gimnasios conocidos en el mundo griego.

Hasta ahora, ninguna otra instalación de este tipo incluía un auditorio comparable en época tan temprana. De hecho, el único ejemplo similar se encuentra en Pérgamo, en la actual Turquía, donde un gimnasio con auditorio no se documenta hasta al menos dos siglos y medio más tarde.

El auditorio de Agrigento se abre hacia una sala rectangular de 11 por 23 metros, equipada con bancos, y concebida para clases, demostraciones y certámenes intelectuales. La disposición de estos espacios sugiere que los arquitectos otorgaron tanta importancia al cultivo de la mente como al desarrollo físico, reforzando la noción de que el gimnasio era una verdadera institución educativa, en el sentido más amplio del término.

La importancia del hallazgo no se limita a la arquitectura. En la orchestra del auditorio, espacio central donde los maestros y alumnos presentaban sus ejercicios frente a la audiencia, el equipo arqueológico encontró dos bloques de piedra caliza blanca cuidadosamente grabados con inscripciones en griego antiguo.

Las letras, resaltadas con pigmento rojo, mencionan al gymnasiarchos —el director del gimnasio— y hacen referencia a la renovación del techo del apodyterion, o sala de vestuarios. Este proyecto fue financiado con fondos privados por un ciudadano local, quien lo dedicó a Hermes y Heracles, divinidades asociadas tradicionalmente con los gimnasios.

Uno de los gigantescos atlantes del templo de Zeus Olímpico en Agrigento
Uno de los gigantescos atlantes del templo de Zeus Olímpico en Agrigento. Crédito: Palickap / Wikimedia Commons

Este testimonio epigráfico, datado por el estilo de la escritura hacia finales del siglo I a.C., resulta especialmente valioso por tratarse de uno de los escasos ejemplos conservados de inscripciones en Agrigento. Aunque la ciudad permaneció habitada durante más de mil años, los registros escritos que documentan la vida social cotidiana son sumamente escasos.

La inscripción revela además la pervivencia de la lengua, los cargos y las costumbres griegas incluso después de la incorporación de la ciudad al dominio romano. El gimnasio, a pesar del cambio político, siguió siendo un centro neurálgico en la formación de los jóvenes, conservando su función y significado cultural dentro de una sociedad que, aunque romanizada, no abandonó su herencia helénica.

Con este descubrimiento, el gimnasio de Agrigento refuerza su condición de caso único en el Mediterráneo occidental. Ya se sabía que este complejo ofrecía instalaciones excepcionales, como una pista de atletismo de 200 metros y una gran piscina, pero el nuevo hallazgo del auditorio y de las inscripciones enriquece de forma notable la comprensión de su funcionamiento y del entorno social que lo sostenía.

El equipo de investigación tiene previsto continuar los trabajos en 2026, con el objetivo de descubrir nuevas salas destinadas a la enseñanza o al entrenamiento, así como más inscripciones que puedan arrojar luz sobre la vida cotidiana y la organización interna de este extraordinario gimnasio griego.



  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Magenta, el color que nació de una batalla

La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.