Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como la antigua ciudad hitita de Nerik, ha revelado una infraestructura de control de agua que data de la Edad del Bronce, entre 1525 y 1426 a.C., según los estudios dendrocronológicos y de radiocarbono realizados por el Proyecto de Dendrocronología Balcánico-Egeo (BAD Project).

Los trabajos en Oymaağaç Höyük comenzaron en 2009 y se extendieron hasta 2019, revelando un impresionante complejo subterráneo que consiste en una larga escalera que conduce a una cámara con un manantial artificial, ubicada aproximadamente a nueve metros por debajo del nivel actual del suelo.

Gracias a las condiciones anóxicas del subsuelo, un gran número de piezas de madera se encontraron en un estado excepcional de conservación. Entre ellas, destaca una estructura de drenaje fabricada en madera de pino, diseñada para controlar el flujo del agua dentro de la cámara.

Nerik manantial ingeniería hitita
Entrada al complejo de construcción subterránea LBA de Oymaağaç Höyük/Nerik durante las fases iniciales de su excavación en 2010. Crédito: H. Marquardt / Oymaağaç Project

Los arqueólogos han determinado que esta estructura estaba compuesta por dos bloques rectangulares de madera, firmemente encajados en la pared de la cámara, con un tronco perforado en su interior que servía como conducto de agua, lo que representa un testimonio de la sofisticada gestión hídrica de la civilización hitita.

Para establecer la antigüedad exacta de la instalación, los investigadores del BAD Project llevaron a cabo un análisis detallado de los anillos de crecimiento de la madera, complementado con datación por radiocarbono. La metodología utilizada permitió afinar la fecha de construcción entre el 1525 y 1426 a.C., confirmando que la estructura pertenece al periodo hitita tardío.

A pesar de los desafíos en la correlación con cronologías dendroarqueológicas preexistentes, este hallazgo constituye una referencia clave para futuras investigaciones sobre la arquitectura y el urbanismo en la Anatolia prehistórica. Además, subraya la necesidad de ampliar los estudios dendrocronológicos en la región, ya que las cronologías de pino disponibles para esta época son limitadas.

Nerik manantial ingeniería hitita
Sección de la documentación fotogramétrica del complejo de construcciones subterráneas LBA de Oymaağaç Höyük/Nerik con su entrada, escalera y cámara del manantial que representa el estado de la investigación al final de la temporada de excavación en 2019. Crédito: M. Lehmann / Oymaağaç Project

Nerik, la ciudad donde se realizó este descubrimiento, fue un importante centro religioso de los hititas, vinculado al culto del dios de la tormenta. Su ubicación en el norte de Anatolia la convertía en un enclave estratégico, frecuentemente disputado entre los hititas y los kaskas, un grupo rival de la región.

El hecho de que la instalación de drenaje haya sido construida durante un periodo en el que los hititas enfrentaban dificultades para mantener el control del área sugiere que Nerik pudo haber sido objeto de una renovación urbana significativa para consolidar su importancia religiosa y política.

La estructura encontrada pudo haber jugado un papel fundamental en el mantenimiento del acceso al agua potable, un recurso crítico en tiempos de inestabilidad.

Nerik manantial ingeniería hitita
Puntos de muestreo dendroarqueológico en la instalación de drenaje de agua de madera LBA de la cámara del manantial de Oymaağaç Höyük/Nerik. Crédito: D.P. Mielke / Oymaağaç Project

El descubrimiento en Oymaağaç Höyük representa un avance significativo en la comprensión de las prácticas de ingeniería hidráulica en la Edad de Bronce. Al mismo tiempo, plantea nuevas preguntas sobre la evolución del urbanismo hitita y el uso de materiales locales para la construcción de infraestructuras esenciales.

Los investigadores esperan que este hallazgo impulse nuevos estudios en la región, permitiendo la creación de cronologías dendrocronológicas más completas y precisas.

Asimismo, destacan la importancia de preservar estos sitios arqueológicos, que ofrecen una ventana única al pasado y a las civilizaciones que sentaron las bases de las sociedades modernas.


FUENTES

Y. Özarslan, D.P. Mielke, et al., Tree-ring analysis and absolute dating of a wooden water-drain installation from the Late Bronze Age underground spring chamber of Oymaağaç Höyük/Nerik, Türkiye. Journal of Archaeological Science: Reports, Volume 62, April 2025, 105058. doi.org/10.1016/j.jasrep.2025.105058


  • Compártelo en:
  • facebook-logo
  • x-logo
  • whatsapp-logo
  • bluesky-logo

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.