Un equipo de arqueólogos ha realizado una de las excavaciones más significativas de los últimos años en el Reino Unido, revelando un conjunto de objetos de la Edad del Hierro de un valor histórico incalculable. Conocido como el Tesoro de Melsonby, este hallazgo fue localizado en las cercanías del pueblo homónimo, en North Yorkshire, y está compuesto por más de 800 piezas con una antigüedad aproximada de 2.000 años.

Entre los objetos recuperados se encuentran piezas de vehículos, como 28 llantas de hierro que pudieron pertenecer a carros o carruajes. Además, se han identificado elementos de gran valor simbólico y ritual, como un caldero, un cuenco posiblemente destinado a la mezcla de vino, cabezadas ornamentadas para caballos y lanzas ceremoniales. Algunas de estas piezas presentan decoraciones exquisitas con coral rojo mediterráneo y vidrio coloreado, lo que evidencia la sofisticación y el estatus de sus propietarios.

Uno de los aspectos más intrigantes de este hallazgo es el estado de los objetos: muchos de ellos han sido quemados o fracturados intencionadamente. Esto sugiere un proceso ritual de destrucción simbólica, posiblemente vinculado a la demostración de riqueza y poder por parte de sus propietarios. Aunque no se han encontrado restos humanos en el lugar, es posible que estos artefactos formaran parte de una pira funeraria antes de ser enterrados.

tesoro melsonby edad hierro inglaterra
Uno de los bloques del tesoro, extraido completamente. Crédito: Departamento de Arqueología / Durham University

El profesor Tom Moore, especialista en la Edad del Hierro británica y europea, ha señalado que la magnitud de la destrucción de objetos de alto estatus en este tesoro no tiene precedentes en la Britania de la Edad del Hierro. Esto demuestra que las élites del norte de Britania poseían un poder comparable al de sus homólogas en el sur.

El Tesoro de Melsonby se distingue no solo por la cantidad de objetos hallados, sino también por la calidad y la singularidad de las piezas. Su importancia podría llevar a una revisión profunda sobre las formas en que se manifestaban la riqueza y el estatus social durante la Edad del Hierro.

Además, el hallazgo proporciona información clave sobre el uso y la construcción de vehículos en esta época, aspecto que hasta ahora ha sido difícil de estudiar debido a la escasez de restos conservados.

tesoro melsonby edad hierro inglaterra
El caldero ritual encontrado en el tesoro. Crédito: Departamento de Arqueología / Durham University

Durante la excavación, los investigadores han documentado meticulosamente cada objeto, empleando técnicas avanzadas como la tomografía computarizada para analizar las piezas sin dañarlas. Un ejemplo notable es el caldero de gran tamaño recuperado, cuyo fondo dañado ha revelado, mediante escaneos, un diseño raro de peces en el estilo decorativo La Tène, característico de la Edad del Hierro celta.

El tesoro fue descubierto en diciembre de 2021 por Peter Heads, un aficionado a la detección de metales, quien notificó inmediatamente su hallazgo a las autoridades. La excavación formal se llevó a cabo en 2022 por un equipo de la Universidad de Durham, en colaboración con expertos del Museo Británico y con el apoyo financiero de Historic England, que aportó más de 120.000 libras esterlinas para su investigación y preservación.

Actualmente, los objetos se encuentran en la Universidad de Durham, donde están siendo estabilizados y registrados mientras se completa el proceso legal para su declaración como «tesoro». El Museo de Yorkshire ha anunciado una campaña de recaudación de fondos con el objetivo de asegurar que el Tesoro de Melsonby permanezca en el Reino Unido y pueda ser exhibido públicamente, permitiendo así que el público y los investigadores accedan a este invaluable testimonio del pasado.



  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Magenta, el color que nació de una batalla

La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.