La misión arqueológica egipcia del Consejo Supremo de Antigüedades ha realizado un significativo hallazgo en la zona de Tel Rud Iskandar, en el yacimiento de Al-Maskhuta, ubicado en la gobernación de Ismailía. Durante los trabajos de excavación, los arqueólogos descubrieron la tumba de un alto mando militar de la época de Ramsés III, además de un conjunto de tumbas colectivas e individuales que datan de los períodos grecorromano y tardío.

El doctor Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, destacó la relevancia de este descubrimiento, subrayando que proporciona nuevos indicios sobre la importancia estratégica de Tel Rud en la defensa de las fronteras orientales de Egipto durante el Imperio Nuevo. La presencia de fortificaciones y guarniciones en la región refuerza la hipótesis de que el área desempeñó un papel clave en la protección del territorio.

El equipo de arqueólogos halló la tumba del comandante militar, construida en adobe y compuesta por una cámara funeraria principal y tres salas anexas, cuyos muros están recubiertos con una capa de mortero blanco. Entre los objetos recuperados en el interior se encuentran puntas de flecha de bronce y los restos de un cetro, indicios que sugieren que el difunto ostentaba un cargo de gran relevancia en el ámbito militar.

comandante ramses tumba
Puntas de flecha encontradas en la tumba del comandante de Ramsés III. Crédito: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

Asimismo, se hallaron recipientes de alabastro en excelente estado de conservación, decorados con inscripciones y restos de pigmentación, entre los que destacan dos cartuchos con el nombre del faraón Horemheb, monarca de la dinastía XVIII conocido por su liderazgo militar.

Dentro de la tumba, los arqueólogos también encontraron un esqueleto humano recubierto con cartonnage, un material compuesto de lino y yeso, lo que indica una reutilización de la tumba en épocas posteriores. Además, se hallaron un anillo de oro con el cartucho de Ramsés III, un conjunto de cuentas de piedras semipreciosas de diversas formas y colores, y una pequeña caja de marfil, posiblemente utilizada para almacenar objetos personales o amuletos funerarios.

El hallazgo no se limitó a la tumba del comandante militar. Según explicó Mohamed Abdel Badi, jefe del Departamento de Antigüedades Egipcias del Consejo Supremo de Antigüedades, también se encontraron tumbas colectivas de la época grecorromana que contenían restos óseos humanos, lo que indica rituales funerarios en los que se practicaba el entierro en grupo.

comandante ramses tumba
También se encontraron tumbas de épocas posteriores. Crédito: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

Por otro lado, en las tumbas individuales del período tardío se identificaron una serie de amuletos con representaciones de los dioses egipcios Tauret y Bes, así como el Ojo de Udjat, símbolo de protección y sanación en la mitología egipcia.

El profesor Qutb Fawzi Qutb, director del Departamento de Antigüedades del Bajo Egipto y el Sinaí, detalló que estos enterramientos reflejan la diversidad de influencias culturales en la región y su importancia como nexo entre distintas civilizaciones a lo largo de los siglos. La combinación de elementos egipcios y grecorromanos en los ajuares funerarios es un testimonio de la riqueza histórica de Ismailía.

Las excavaciones en la zona de Tel Rud Iskandar continúan y se espera que proporcionen más información sobre la historia militar y cultural del país en los próximos años. El Ministerio de Turismo y Antigüedades ha expresado su compromiso con la preservación y estudio de estos hallazgos, que enriquecen el patrimonio arqueológico de Egipto y su legado histórico.



  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Magenta, el color que nació de una batalla

La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.