Recientemente un equipo de arqueólogos ha desenterrado porciones de las murallas que rodeaban la antigua ciudad griega de Selinunte, en el suroeste de Sicilia, así como la puerta norte, un acceso crucial hacia la polis, que confirma la importancia estratégica y cultural de Selinunte en el Mediterráneo.

Los nuevos hallazgos, presentados el 25 de marzo en el Baglio Florio de Selinunte, revelan que la ciudad, en su apogeo a finales del siglo V a.C., albergaba al menos 26.000 habitantes, mientras que su territorio de influencia se extendía desde Mazara hasta Monte Adranone y Sciacca, alcanzando un total de 90.000 personas. Los arqueólogos han identificado al menos 5.000 tumbas en tres diferentes necrópolis, todas ellas saqueadas a lo largo de los siglos.

La puerta norte, descubierta en esta campaña de excavación, era la entrada más vulnerable de la ciudad, no protegida por ríos o el mar, lo que la hacía susceptible a ataques. Según el historiador Diodoro Sículo, los cartagineses asediaron Selinunte desde esta dirección, resultando en un asedio de diez días que culminó en la muerte de 16.000 combatientes.

murallas puerta norte selinunte
Vista de los hallazgos en Selinunte, fragmentos de murallas y la puerta norte de la ciudad. Crédito: Parco Archeologico di Selinunte, Cave di Cusa e Pantelleria

La presentación de los hallazgos también incluyó una nueva imagen visual para el parque arqueológico, que incorpora el elemento icónico de la hoja de selinon, representada en una antigua moneda del periodo arcaico.

El asesor de Bienes Culturales de Sicilia, Francesco Paolo Scarpinato, destacó que el parque continúa su labor de rescate histórico gracias a fondos propios, lo que permite atraer a un número creciente de visitantes a este rincón de Sicilia.

El director del parque, Felice Crescente, explicó que estos nuevos descubrimientos se basan en las intuiciones del arqueólogo alemán Dieter Mertens, quien, en los años noventa, había sugerido la existencia de una muralla más extensa de lo que se conocía. La emoción de Mertens por los hallazgos actuales es palpable, ya que él mismo había identificado anomalías en la zona que indicaban la presencia de estructuras defensivas.

murallas puerta norte selinunte
Otra vista de los hallazgos. Crédito: Parco Archeologico di Selinunte, Cave di Cusa e Pantelleria

El hallazgo de la puerta monumental, que mide aproximadamente tres metros de altura, sugiere que era un punto de paso para los cortejos fúnebres hacia la necrópolis. Además, se han encontrado indicios de talleres artesanales cerca de las murallas, lo que sugiere una vida activa en esta antigua ciudad.

Para avanzar en la investigación, el parque implementará técnicas innovadoras como la tomografía geoelectrica tridimensional, que permite explorar el subsuelo de manera más eficiente que el georadar. Este trabajo ha sido llevado a cabo por jóvenes arqueólogos de Archeofficina bajo la dirección científica de Carlo Zoppi, quien ha estado involucrado en excavaciones en Selinunte durante décadas.

El objetivo del parque es musealizar la zona y hacerla accesible al público, incluyendo la reconstrucción virtual de las antiguas murallas. Esto forma parte de un proyecto integral que busca mejorar la experiencia de los visitantes con nueva señalización y rutas de acceso que faciliten la exploración del extenso parque, que se extiende por áreas de gran interés histórico.



  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Magenta, el color que nació de una batalla

La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.