En la Isla de Man, situada entre Gran Bretaña e Irlanda, se ha descubierto una antigua cuchara de bronce que podría haber sido utilizada en rituales de adivinación hace más de 2000 años. Este objeto, datado en la Edad del Hierro, fue encontrado en tierras privadas en la región de Patrick, situada en la costa oeste de la isla.

El responsable del hallazgo fue Rob Middleton, un detectorista de metales, quien localizó la pieza en terrenos pertenecientes al agricultor David Anderson. Aunque en otras regiones como Gran Bretaña, Irlanda y Francia se han hallado objetos similares, este descubrimiento es especialmente significativo, ya que representa el vigesimoctavo ejemplar conocido a nivel mundial y el primero registrado en la Isla de Man.

Según Allison Fox, curadora de Arqueología de Manx National Heritage, esta cuchara de bronce data aproximadamente del 400-100 a.C. y es una de las piezas más fascinantes descubiertas en la isla. En palabras de Fox: Aunque el término ‘cuchara’ podría sugerir un objeto cotidiano, esta pieza es en realidad un hallazgo extraordinario. Los objetos de la Edad del Hierro no son frecuentes en la isla, y las cucharas de bronce de esta época son sumamente raras, lo que convierte este descubrimiento en algo verdaderamente notable.

cuchara adivinacion edad hierro isla man
Detalle de la cuchara empleada en rituales adivinatorios, encontrada en la isla de Man. Crédito: Manx National Heritage

La cuchara posee una forma distintiva, con un cuenco ancho de perfil similar a una fresa y un mango circular decorado con espirales. En la parte interna del cuenco se pueden observar dos líneas grabadas de manera tenue que forman una cruz y convergen en la zona más profunda del utensilio. Si bien la función exacta del objeto sigue siendo un misterio, la teoría más aceptada sugiere que se utilizaba en rituales de adivinación para predecir el futuro.

Fox también explicó que este tipo de cucharas suelen encontrarse en pares y que posiblemente se empleaban vertiendo líquidos en aquella que presentaba la cruz grabada. La posición en la que caía el líquido dentro de la cuchara podría haber sido interpretada por los antiguos pobladores como una señal para revelar información sobre el futuro. No obstante, los detalles exactos de estos rituales se han perdido con el paso del tiempo.

El descubrimiento de esta pieza refuerza la importancia de la Isla de Man dentro del contexto arqueológico de la Edad del Hierro. Fox destacó la relevancia de las donaciones hechas por Middleton y Anderson, quienes han contribuido con otros artefactos a lo largo de los años al acervo de Manx National Heritage. Estas donaciones permiten a los investigadores ampliar su comprensión sobre las prácticas y creencias de los antiguos habitantes de la isla.

cuchara adivinacion edad hierro isla man
La presentación del hallazgo. Crédito: Manx National Heritage

Tras su hallazgo, la cuchara ha sido donada a las colecciones nacionales gestionadas por Manx National Heritage y se exhibe al público en la House of Manannan. La institución ha expresado su gratitud tanto al descubridor como al propietario del terreno por su generosidad y colaboración. Además, se ha contado con el apoyo del Dr. Toby Driver, de la Royal Commission on the Ancient and Historic Monuments of Wales, para profundizar en la investigación sobre estos objetos tan peculiares.

Durante la Edad del Hierro, que en las Islas Británicas abarcó aproximadamente desde el 500 a.C. hasta el 500 d.C., la Isla de Man estuvo habitada por pequeñas comunidades que vivían en cabañas de madera o piedra, también conocidas como casas circulares. Durante este período, se fortificaron sitios estratégicos como South Barrule y Cronk Sumark, además de otros enclaves costeros amurallados, como Cronk ny Merriu y Close ny Chollagh.

A pesar de que no existen evidencias de asentamientos romanos en la isla, se han encontrado objetos que datan de esa época, lo que sugiere que hubo algún tipo de contacto con la Britania romana, posiblemente a través del comercio. Este hallazgo reciente contribuye a una mejor comprensión de la vida y las prácticas de los antiguos habitantes de la isla, arrojando nueva luz sobre sus creencias y costumbres rituales.



  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.