El pasado 12 de febrero concluyó la campaña de excavaciones arqueológicas 2025 en la Gruta de Pertosa-Auletta, un yacimiento de gran interés histórico ubicado en el Geoparque Cilento, Vallo di Diano y Alburni, en la provincia de Salerno en Italia. Esta investigación, iniciada en la segunda mitad de enero, se centró en el área de la antecueva, donde un equipo de arqueólogos realizó excavaciones en el cauce del río subterráneo que atraviesa la cueva.

Uno de los hallazgos más significativos de esta campaña fue la identificación de una estructura de culto de época helenística, que data entre los siglos IV y I a.C. Ubicada a lo largo del curso de agua subterráneo, esta área sagrada ha revelado numerosos objetos de interés arqueológico, los cuales serán sometidos a estudios especializados en los próximos meses.

Este hallazgo refuerza la hipótesis de que la cueva desempeñó un papel clave en la religión y la cultura de las civilizaciones antiguas que habitaron la región.

cueva pertosa-auletta santuario helenistico
Quemador de incienso de época helenística (ss. IV-I a.C.) encontrado en el interior de la cueva. Crédito: Soprintendenza Archeologia Belle Arti e Paesaggio di Salerno e Avellino

Paralelamente, los investigadores continuaron el estudio de la aldea palafítica protohistórica descubierta el año pasado, una estructura elevada de madera que representa un caso único en Europa en un entorno hipogeo. Durante esta campaña, se descubrieron nuevas extensiones de la plataforma, lo que sugiere una mayor complejidad estructural de lo que se había supuesto previamente.

Se tomaron muestras de madera para su análisis en laboratorio, con el objetivo de precisar su datación y determinar las condiciones ambientales en las que se conservó a lo largo de los siglos.

Las excavaciones fueron realizadas por la Fundación MIdA en colaboración con la Soprintendenza Archeologia, Belle Arti e Paesaggio de Salerno y Avellino. Además, el proyecto contó con la participación del Centro de Investigación Espeleológico-Arqueológico «Enzo dei Medici» y del Instituto Central de Arqueología (ICA).

cueva pertosa-auletta santuario helenistico
Escalpelo de la Edad del Bronce encontrado en la gruta. Crédito: Fondazione Mida

Este último, en el marco de sus iniciativas para definir líneas metodológicas en contextos hipogeos, firmó un acuerdo con la Fundación MIdA para desarrollar un proyecto piloto que estandarice los procedimientos aplicados en la investigación arqueo-espeleológica.

Otros actores clave en la investigación fueron la Sociedad Iren S.p.A. y los municipios de Pertosa y Auletta, que brindaron apoyo logístico y técnico. La colaboración de estas instituciones ha permitido la realización de una campaña de excavación rigurosa y multidisciplinaria, cuyo impacto se espera que trascienda el ámbito académico y contribuya a la valoración del patrimonio cultural local.

La siguiente fase de excavaciones está programada para inicios de 2026, coincidiendo con el periodo de cierre temporal de la cueva por motivos de conservación biológica. Este cese de actividades turísticas permite que las investigaciones arqueológicas se desarrollen sin interrupciones, facilitando la documentación y análisis de los nuevos hallazgos.



  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.