Un importante descubrimiento arqueológico cerca de la comunidad de Sturgeon Lake First Nation, en la provincia de Saskatchewan, Canadá, está revolucionando la comprensión sobre las primeras civilizaciones indígenas en el continente. Se ha encontrado un asentamiento prehistórico con una antigüedad de 11000 años, lo que lo convierte en uno de los sitios indígenas más antiguos conocidos hasta la fecha.
Este hallazgo no solo confirma la existencia de sociedades organizadas en la región mucho antes de lo que se pensaba, sino que también lo ubica en la categoría de sitios arqueológicos de relevancia mundial, como las Pirámides de Egipto, Stonehenge en Inglaterra y Göbekli Tepe en Turquía. El descubrimiento cuestiona narrativas previas sobre la presencia y el desarrollo de las culturas indígenas en América del Norte.
El sitio, ubicado aproximadamente cinco kilómetros al norte de la ciudad de Prince Albert, a orillas del río Saskatchewan Norte, fue identificado inicialmente por el investigador y arqueólogo aficionado Dave Rondeau. Durante una inspección en la zona, Rondeau observó signos de erosión en la ribera del río, lo que dejó al descubierto importantes artefactos.

Desde el momento en que vi las capas de historia asomándose entre la tierra, sentí el peso de generaciones observándome desde el pasado, expresó Rondeau. Ahora que la evidencia ha confirmado mis sospechas iniciales, este sitio está desafiando todo lo que creíamos saber sobre las primeras civilizaciones indígenas en América del Norte.
El análisis inicial realizado por un equipo de arqueólogos de la Universidad de Saskatchewan y la Universidad de Calgary sugiere que el sitio no era un simple campamento temporal de caza, sino una comunidad establecida de forma permanente. Entre los hallazgos más relevantes se encuentran herramientas de piedra, restos de fogatas y materiales líticos empleados en la fabricación de utensilios.
Las capas de carbón halladas indican que los habitantes de la región ya practicaban la gestión del fuego, lo que concuerda con tradiciones orales transmitidas de generación en generación. Además, el descubrimiento de grandes restos de bisontes proporciona información valiosa sobre las técnicas de caza y la evolución de esta especie a lo largo del tiempo.

Este hallazgo desafía la idea desactualizada de que los primeros pueblos indígenas eran puramente nómadas, explicó el Dr. Glenn Stuart, de la Universidad de Saskatchewan. Las evidencias sugieren una relación profunda con la tierra y una administración cuidadosa del entorno. Además, pone en duda la teoría del Estrecho de Bering, apoyando las narraciones orales que sostienen que los pueblos indígenas han habitado estas tierras desde tiempos inmemoriales.
El consejo Âsowanânihk, cuyo nombre significa «Un lugar para cruzar» en cree, ha asumido el liderazgo en la protección y el estudio del sitio. Integrado por ancianos, guardianes del conocimiento, educadores, jóvenes y académicos, el consejo está comprometido con la preservación de este hallazgo histórico.
Sin embargo, el sitio enfrenta amenazas significativas debido a la explotación forestal y las actividades industriales cercanas. En este sentido, la comunidad de Sturgeon Lake First Nation ha solicitado apoyo a los gobiernos local, provincial y nacional para implementar medidas de protección inmediatas.
Este descubrimiento es un recordatorio poderoso de que nuestros ancestros estuvieron aquí, construyendo, prosperando y dando forma a la tierra mucho antes de que los libros de historia lo reconocieran, declaró la jefa Christine Longjohn. Durante demasiado tiempo, nuestras voces han sido silenciadas, pero este sitio habla por nosotros, demostrando que nuestras raíces son profundas y continúan vivas.
FUENTES
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.