Un equipo internacional de investigadores, bajo la dirección del Dr. Knut Bretzke de la Universidad Friedrich-Schiller de Jena, ha logrado identificar las pruebas más antiguas hasta la fecha sobre la producción sistemática de hojas de piedra en la península arábiga. Según los análisis realizados mediante técnicas de luminiscencia, se ha determinado que estos artefactos tienen una antigüedad de aproximadamente 80.000 años. Los hallazgos se realizaron en el yacimiento arqueológico de Jebel Faya, ubicado en el Emirato de Sharjah, en los Emiratos Árabes Unidos. Este descubrimiento aporta nueva información sobre la historia de la población humana en Arabia y los posibles caminos utilizados por los Homo sapiens en su expansión fuera de África.

Los resultados del estudio han sido recientemente publicados en la revista científica Archaeological and Anthropological Science y representan un avance significativo en la comprensión de las rutas migratorias humanas prehistóricas.

El Dr. Bretzke ha destacado que estos hallazgos sugieren un papel completamente distinto del sur de Arabia en la consolidación y diversificación cultural de las poblaciones de Homo sapiens en el suroeste de Asia en comparación con el norte de la península. Durante aproximadamente 80.000 años, la región experimentó un cambio climático drástico tras un prolongado período de condiciones favorables iniciado hace 130.000 años. En ese tiempo, Arabia estuvo marcada por la presencia de ríos permanentes y formaciones lacustres, lo que facilitó la ocupación humana en diversas áreas y la aparición de tradiciones similares en la fabricación de herramientas de piedra a lo largo de la península.

herramientas piedra 80000 años arabia
Localización del yacimiento de Jebel Faya. Crédito: K. Bretzke et al.

Sin embargo, los nuevos hallazgos de Jebel Faya revelan que, con la transición hacia una fase de aridez extrema, comenzaron a surgir desarrollos culturales distintos en el norte y el sur de Arabia. Esta diferenciación representa un aspecto clave para entender mejor la cronología y la trayectoria de las migraciones tempranas de Homo sapiens desde África hacia Asia.

La expansión global de nuestra especie ocurrió en varias oleadas, comenzando hace al menos 150.000 años, y los datos obtenidos en Jebel Faya sugieren que una de estas migraciones se produjo a lo largo del límite meridional de la península arábiga hace aproximadamente 80.000 años.

A pesar de estos avances, los investigadores enfrentan un obstáculo importante: hasta el momento, no se han encontrado restos humanos pertenecientes al Paleolítico en el sur de Arabia. Esta limitación impide la realización de análisis genéticos directos que podrían proporcionar información complementaria sobre las poblaciones humanas que ocuparon la región.

herramientas piedra 80000 años arabia
Herramientas de piedra encontradas en Jebel Faya. Crédito: K. Bretzke et al.

Las excavaciones en Jebel Faya han sido de gran profundidad, alcanzando hasta cinco metros, y han proporcionado evidencia de actividad humana en el área desde hace aproximadamente 210.000 hasta 10.000 años. Sin embargo, la ausencia de huesos o dientes fosilizados limita la capacidad de los científicos para correlacionar directamente estas herramientas de piedra con linajes genéticos específicos.

El proyecto arqueológico liderado por el Dr. Bretzke cuenta con la participación de un equipo interdisciplinario de investigadores provenientes de las universidades de Jena, Tübingen y Friburgo en Alemania, así como de la Universidad Oxford Brookes en el Reino Unido. Además, los científicos trabajan en estrecha colaboración con especialistas de las autoridades locales del Emirato de Sharjah, lo que facilita la realización de las excavaciones y el análisis del material arqueológico encontrado.

Este hallazgo representa un importante avance en la comprensión de las primeras migraciones humanas y sugiere que el sur de Arabia desempeñó un rol más complejo y diferenciado en la expansión de los Homo sapiens fuera de África de lo que se había pensado previamente. Con la continuación de estas investigaciones, los arqueólogos esperan descubrir nuevas pruebas que arrojen más luz sobre la historia antigua de la región y los mecanismos que permitieron la adaptación humana a condiciones climáticas cambiantes.


FUENTES

Friedrich-Schiller-Universität Jena

Bretzke, K., Preusser, F., Raith, K. et al. Archaeology, chronology, and sedimentological context of the youngest Middle Palaeolithic assemblage from Jebel Faya, United Arab Emirates. Archaeol Anthropol Sci 17, 60 (2025). doi.org/10.1007/s12520-025-02164-z


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.