Un equipo de investigadores checos ha encontrado el lago termal subterráneo más grande del mundo en el sur de Albania, en la región de Vromoner. La expedición, denominada Neuron Atmos, ha contado con el respaldo financiero de la Fundación Neuron, lo que ha permitido la adquisición de tecnología avanzada para llevar a cabo mediciones precisas y validar la magnitud de este fenómeno natural de importancia global.

El origen de este descubrimiento se remonta al año 2021, cuando un grupo de investigadores checos identificó una compleja red de cavidades subterráneas con fuentes termales activas. Según relatan los expertos, un denso penacho de vapor emergiendo de una formación caliza llamó su atención y los guió hasta una profunda sima de más de 100 metros, que posteriormente denominaron Atmos.

En el fondo de esta cámara subterránea, los científicos encontraron un caudaloso afluente termal y un vasto lago, cuya existencia debía ser minuciosamente investigada antes de ser reconocida como un hallazgo geológico sin precedentes.

lago termal albania subterraneo
Los integrantes de la expedición posan frente al lago subterráneo. Crédito: Neuron Foundation

Tras años de exploración y estudios hidrogeológicos detallados, el equipo confirmó las dimensiones excepcionales de este cuerpo de agua, que ha sido bautizado como Lago Neuron, en honor a la fundación que hizo posible la expedición.

Con una longitud de 138,3 metros, un ancho de 42 metros y un perímetro de 345 metros, este lago alberga un volumen impresionante de 8.335 metros cúbicos de agua termal mineralizada. Para poner en perspectiva la magnitud de este descubrimiento, se estima que la cámara lacustre es tres veces más grande que la sala principal del prestigioso Teatro Nacional de Praga.

Monika Řasa Vondráková, directora y cofundadora de la Fundación Neuron, expresó su orgullo por haber respaldado esta expedición, destacando la importancia de invertir en la investigación de campo para la generación de nuevos conocimientos científicos. Según sus declaraciones, los descubrimientos como el del Lago Neuron subrayan la relevancia del trabajo de los científicos sobre el terreno y demuestran que el apoyo financiero puede ser determinante para lograr hallazgos de trascendencia internacional.

lago termal albania subterraneo
Otra vista del lago subterráneo más grande del mundo, en Albania. Crédito: Neuron Foundation

Durante la expedición, los investigadores emplearon tecnologías de vanguardia para documentar y analizar el entorno subterráneo con la mayor precisión posible. Entre los equipos utilizados, destaca un escáner lidar móvil, que permitió la elaboración de un detallado mapa tridimensional del sistema de cuevas donde se encuentra el Lago Neuron. Además de la cueva Atmos, el equipo identificó y cartografió otras cavidades interconectadas, como Sulfur, Breška y Kobyla, todas descubiertas previamente en 2021.

La Fundación Neuron destinó una suma de 988.000 coronas checas para la realización de esta expedición, que se suma a una larga trayectoria de apoyo a la investigación científica. En total, la organización ha financiado once expediciones de campo, contribuyendo significativamente al desarrollo de la ciencia checa y a la difusión del conocimiento a nivel mundial.

La Fundación Neuron se dedica a fomentar la excelencia en el campo científico checo, premiando a investigadores destacados con los prestigiosos Premios Neuron, promoviendo el desarrollo de nuevos talentos a través de becas en universidades de renombre y financiando proyectos de investigación de campo. Entre sus logros más notables se encuentran descubrimientos arqueológicos significativos, como el hallazgo de una de las ciudades mayas más antiguas, así como la identificación de una especie desconocida de mono uakarí.



  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.