Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas en los juegos Ludus Latrunculorum (literalmente juego de los ladrones, basado probablemente en un juego griego anterior llamado petteia que se menciona en La Odisea) y Ludus duodecim scriptorum, datados en el siglo V d.C.

Estos juegos, considerados precursores de algunos juegos estratégicos modernos, eran populares en la antigua Roma y reflejan la importancia de la estrategia militar en la vida cotidiana de la época.

Las excavaciones en Adrianópolis se llevan a cabo bajo la dirección del Dr. Ersin Çelikbaş, académico de la Universidad de Karabük, como parte del proyecto Geleceğe Miras (Herencia para el Futuro), impulsado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía.

Fichas juegos romanos Adrianopolis
Un tablero de Ludus Duodecim Scriptorum del siglo II d.C. encontrado en Afrodisias. Crédito: wneuheisel / Wikimedia Commons

Este esfuerzo multidisciplinario no solo busca preservar el patrimonio cultural, sino también entender mejor la vida cotidiana, las creencias y las estructuras sociales de las civilizaciones antiguas que habitaron la región.

Adrianópolis, conocida como la Zeugma del Mar Negro debido a sus impresionantes mosaicos que representan diversas figuras animales, es hogar de numerosos restos arquitectónicos. Entre ellos se encuentran baños romanos, iglesias, murallas, villas, tumbas excavadas en roca, un teatro y estructuras monumentales como arcos y nichos ceremoniales. Estos elementos subrayan la importancia histórica y cultural del lugar, que sirvió tanto como centro religioso como militar.

Las dos piezas encontradas son de hueso en forma de disco que se usaban como fichas en los juegos mencionados. Estos discos, decorados con símbolos de cuatro y ocho brazos grabados mediante técnicas de raspado, servían para ayudar a los jugadores a planificar sus estrategias.

Fichas juegos romanos Adrianopolis
Otra imagen de las fichas de juego romanas encontradas en Adrianópolis. Crédito: Karabük Üniversitesi

Según el Dr. Çelikbaş, estos juegos no eran simples pasatiempos, sino herramientas diseñadas para enseñar tácticas militares, lo que sugiere que eran practicados principalmente por soldados. El Ludus Latrunculorum y el Ludus duodecim scriptorum son juegos de mesa similares al ajedrez o las damas modernas, donde los jugadores debían usar inteligencia y previsión para superar a su oponente.

El descubrimiento de estas fichas refuerza la hipótesis de que Adrianópolis albergó un destacamento militar durante siglos. Investigaciones previas ya habían identificado la presencia de un cuartel militar del siglo II d.C., y los hallazgos recientes sugieren que esta guarnición, posiblemente compuesta por tropas de caballería, permaneció activa durante 200 o 300 años.

El Dr. Çelikbaş destacó que estos juegos antiguos guardan similitudes con pasatiempos modernos como las damas, la “Batalla de Barcos” o incluso el videojuego “Buscavidas”. Aunque los formatos han evolucionado con el tiempo, la esencia estratégica se ha mantenido, demostrando que el pensamiento crítico y la planificación han sido habilidades valoradas a lo largo de la historia.



  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.